El primer diario digital independiente de Sevilla

Marina Bernal firmará ejemplares de Anónimos Infinitos 3 este domingo en la Feria del Libro de Sevilla

hace 2 años
Chipiona

La Feria del Libro de Sevilla (FLS) se ha inaugurado este jueves con la entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes a Marta Barrio, autora de ‘Leña menuda’, la novela escogida por el jurado por “despertar una mirada de reflexión sobre la maternidad y ahondar en cómo ésta influye en la identidad femenina”. La autora ha recogido el galardón de manos del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, tras un emotivo acto celebrado en la carpa de la plaza de San Francisco, en el que se han leído textos publicados por la fallecida escritora madrileña.
Este domingo día 30 de octubre la periodista Marina Bernal firmará ejemplares de su último libro Anónimos Infinitos 3 a las seis de la tarde en el stand de la librería Verbo stand 25 y a las siete en el stand número 9 La Ratonera , de la Feria del Libro de Sevilla.
Pil

El acto homenaje a Almudena Grandes ha comenzado con la intervención del presidente de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, Rafael Rodríguez, ha destacado que “queremos ofrecer otro modelo de programación cultural, con formatos más dinámicos y atractivos”, como las conversaciones del festival Hispalit, la Andalucía Reader Con y el Espacio Érase. Rodríguez ha deseado que “esta fiesta de la lectura llegue de forma permanente, como el cartel de Ágreda, a los letraheridos y a todos los demás que queremos seducir”. Respecto a Almudena Grandes, ha recordado que compartimos muchos y buenos momentos en esta Feria” y llamando a seguir su ejemplo: “A los lectores hay que mimarlos, y eso es lo que vamos a hacer, mimaros”, ha concluido.

La hija de Almudena Grandes y Luis García Montero, Elisa García Grandes, ha leído un texto titulado “El espíritu de la hierbabuena”, que la escritora dedicó a su propia madre, entremezclando emociones y recuerdos con imágenes del presente en la cocina familiar durante la Navidad. Tras ella, la cantaora Rocío Márquez compartió una reflexión sobre la memoria extraída de una entrevista en el Diario Nius, alternando lectura y cante. Por boca de Clara Grima, catedrática de Matemáticas y divulgadora científica, los asistentes han escuchado un fragmento de “Los aires difíciles”, la novela ambientada en la costa gaditana. La poeta, filóloga y presidenta de Noches del Baratillo, Pilar Alcalá, reprodujo su libro póstumo, “Todo va a mejorar”; Kechu Aramburu, presidenta del Forun Política Feminista ha leído un extracto de “Besos al pan”. En la recta final del homenaje, la directora de cine Laura Hojman leyó unas líneas de “El corazón helado”; y el presidente de la Asociación de Periodistas Culturales de Andalucía (APAC) escogió un artículo periodístico titulado Ojos tristes. La secretaria del jurado y maestra de ceremonias, Mercedes de Pablos, ha leído un texto de la novela ganadora Leña menuda.

“Almudena para muchas ha sido como un hada madrina. Es muy importante tener referentes, modelos, y eso era ella para mí”, ha admitido Barrio, que ha recordado cómo recibió la noticia de que un jurado presidido por la fallecida escritora madrileña acababa de concederle el Premio Tusquets, por la misma novela galardonado hoy en Sevilla. “Ganar ahora, un año después, un premio con este nombre es algo que no me puede hacer más ilusión”. “La escuché muchas veces a lo largo de los años, en una ocasión incluso me la presentaron y yo, que tantas cosas quisiera haberle dicho, no me atreví, por una timidez mal llevada. No le conté que el primer libro suyo que me leí fue expresamente prohibido por mi madre. Era, como podéis imaginar, Las edades de Lulú, me duró una noche, y yo tenía doce años”, ha comenzado diciendo, entre risas, la galardonada.

“Almudena Grandes se ha mojado con su literatura, y esta novela, en eso, sigue su camino”, ha asegurado la ganadora sobre su libro, cuyo argumento gira en torno a la pérdida que sufre una mujer. “Creo en la literatura como acción de cambio, y me preocupan la ecología y el feminismo, que son los temas de las dos novelas que he publicado hasta la fecha”, ha aclarado durante su discurso de agradecimiento, para alertar del “retroceso de mentalidades que se está dando en cuestión de los derechos de la mujer, y en el aborto en particular. Hemos vuelto a los tiempos de la delación, de los vecinos inquisidores que se pueden lucrar con el dolor ajeno”.

Sobre el origen de la historia que narra, ha contado que “una noche de Reyes”, una amiga le reveló “un secreto”. Ese secreto se convertiría en la semilla de esta novela. “Todavía hoy, el aborto es un tabú y un dellito, un epsiodio vergonzante que esconder bajo la alfombra, un sufrimiento oculto por eufemismos o elipsis”, ha lamentado.

En el cierre del acto, el alcalde de Sevilla ha definido el libro premiado como “una novela valiente”, cuyo argumento ha resumido diciendo que “va del derecho que tenéis las mujeres a decidir sobre vuestro propio cuerpo”. Muñoz ha leído un texto de Almudena Grandes, que grabó en 2020, y que ha dedicado a las librerías de Sevilla, sobre la “libertad” que representan las librerías. El acto ha concluido con los acordes de “Noche de boda”, la canción favorita de Almudena Grandes, interpretada por Joaquín Sabina y Chavela Vargas.

Un galardón inspirado en la silueta de Almudena Grandes

La estatuilla entregada es una creación de Junco estudio, liderado por José Manuel Fernández-Cortés. Se trata de una obra que recrea en un trazo la silueta de perfil de Almudena Grandes, con base de madera. “Este detalle no es más que una tarde de otoño leyendo sus libros. Con su trazo en la forma y lo cálido de la madera. Como ella misma amaba el árbol que le acompañaba en su casa de la costa”, señalan desde Junco estudio sobre la producción. Para el autor, “los escritores nunca caerán en el olvido mientras recurramos a sus libros para salvarnos, para compartir, para sonreír y sobre todo, y esto ocurre con Almudena, para recordar de qué trata la vida”.

El jurado está compuesto por Luis García Montero, viudo de Almudena Grandes y director del Instituto Cervantes, como copresidente, junto al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; junto a los escritores Felipe Benítez Reyes, Eduardo Mendicutti y Sara Mesa y la directora de El País Pepa Bueno.

Apertura de casetas

Librerías, editoriales, escritores y público disfrutaron ayer desde las 17.00 horas de la primera jornada de la FLS, la mayor celebración literaria de la ciudad, organizada por la Asociación Feria del Libro de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla a través del ICAS, y que se celebra hasta el 6 de noviembre. La FLS se afianza en este segundo año como la gran apuesta literaria del otoño en España, en una cita marcada por la literatura hispanoamericana, que llega con la novedad añadida de Hispalit, el I Festival del Libro en Lengua Española (del 2 al 6 de noviembre). El evento ha ampliado su espacio ocupando durante los once días de celebración la Plaza Nueva y la de San Francisco con un centenar de actividades programadas y 500 firmas de autores. En la narrativa española, destacan las presentaciones de los últimos libros de Aixa de la Cruz, María Reig, Felipe Benítez Reyes, Lorenzo Silva o Carmen Mola. También estarán presentando sus obras en la Feria Rodrigo Cortés, Óscar Mijallo, Guillermo Sánchez, Carmen Moreno, Isabel Cortés, Pilar Tena y José Rodríguez de la Borbolla. Autoras imprescindibles pero con trayectorias poco divulgadas históricamente, como María Lejárraga, Concha Méndez y Mercedes Formica, tendrán un espacio dedicado a rescatar y comprender el enorme legado que dejaron.

FLS 2022

Organiza: Asociación Feria del Libro de Sevilla y Ayuntamiento de Sevilla a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS)

Con el patrocinio de: Diputación de Sevilla, Consejería de Turismo, Cultura y Deporte — Junta de Andalucía, Universidad Internacional de Andalucía UNIA, Grupo Anaya, Cajasol, Centro de Estudios Andaluces, Universidad Loyola, Universidad de Sevilla, Fundación José Manuel Lara

Con la colaboración de: Delegación de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, Penguin Random House, Institut français de Sevilla, Gremio de Librerías de Sevilla y Centro Andaluz de las Letras

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más