En el libro “El nombre de Dios es Misericordia” el Papa Francisco afirma que se debe ser “misericordioso con el pecado pero inflexible con la corrupción”, refiriéndose tanto a la sociedad civil como a la iglesia e identificando la corrupción con una actitud de vida, al señalar que el corrupto “construye una autoestima basada en conductas fraudulentas, transcurriendo su vida por los atajos del oportunismo, aún al precio de su dignidad y la de los demás”.
Entendemos por corrupción la conducta continuada de abuso de poder perpetrada por quien ostenta un cargo público para obtener beneficios contrarios a la legalidad, generalmente económicos, de naturaleza defraudatoria y en perjuicio de la colectividad. Me circunscribo aquí a la corrupción de los políticos por ser la más grave y extendida, aún siendo también graves las perpetradas por funcionarios o particulares. Esa corrupción suscita una especial alarma social porque atenta a la economía de todos y supone además una defraudación moral a la ciudadanía, al poner en riesgo la confianza colectiva en el estado de derecho.
Vergüenza produce comprobar que muchos políticos actúan sin el menor escrúpulo, como si los fondos públicos fuesen de su pertenencia. Y preocupante es constatar que la corrupción ha sido una constante casi desde la instauración de nuestra democracia, en todos los ámbitos territoriales y prácticamente bajo todas las siglas. Por ello los acrónimos políticos se han devaluado tanto ante quienes procuramos mantener libertad de criterio frente a las intoxicaciones partidistas, mediáticas y sectarias. Hoy por hoy solo podemos defendernos de la corrupción repudiándola y en las urnas, votando en absoluta libertad y con recta conciencia.
En cuarenta y tres años de ejercicio profesional y casi cinco lustros como decano de los abogados sevillanos he conocido demasiados comportamientos corruptos. Téngase en cuenta que en los procesos penales los letrados somos siempre quienes más verdad material acabamos conociendo aunque no lo pretendamos, pues al final sólo una exigua parte de ella queda esclarecida como verdad judicial. En causas pretéritas conocí basura de corrupción y en el decanato también recibí muchas confidencias, por lo que puedo asegurar con conocimiento de causa que la corrupción aflorada es sólo una ínfima parte de la padecida por la sociedad española, madrileña, catalana, valenciana, andaluza o sevillana.
Hora es ya de que la sociedad toda se plante contra la corrupción, con la inevitable excepción de los corruptos, secuaces y encubridores, que generalmente son también políticos de estómagos agradecidos sin principios o sin agallas para alzar la voz ante los aparatos partidistas. La corrupción todo lo infecta y cuanto más cerca se detecta más repugnancia produce, aunque sea igual de indignante que la acaecida en otras latitudes. Basta ya de obstaculizar las investigaciones y blanquear a los corruptos con argumentos pueriles, cuando procedería hacerles un cordón sanitario a ellos y también a los restantes corruptos que han logrado eludir la acción de la justicia, como muchos sabemos.
Sólo recobraremos la confianza en los políticos cuando los aparatos partidistas estén en manos de militantes honrados, que se enfrenten a sus corruptos y luchen abiertamente contra la degradación moral que estos pretenden mantener. Es necesario un pacto de estado contra la corrupción en el que los partidos acuerden pedir perdón a la sociedad por los delitos cometidos bajo sus siglas, obligar al cumplimiento integro de las penas, luchar eficazmente contra la corrupción y aislar social y políticamente a todos los que la practican.
Retomando el sentido de las palabras del Papa Francisco, téngase clemencia con los corruptos pero sólo cuando se hayan mostrado verdaderamente arrepentidos, que el delito es sumamente grave al igual que su ocultación. Seamos misericordiosos con todos los delincuentes apesadumbrados pero inflexibles con la corrupción y su encubrimiento político, porque el principio ético y moral es terminante: “pecadores si pero corruptos no”.
José Joaquín Gallardo es abogado.
Inflexibles con la corrupción , por José Joaquín Gallardo
En el libro “El nombre de Dios es Misericordia” el Papa Francisco afirma que se debe ser “misericordioso con el pecado pero inflexible con la corrupción”, refiriéndose tanto a la sociedad civil como a la iglesia

Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...