El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur en el Festival de Málaga, una apuesta por el Cine andaluz

RTVA
hace 1 año
Television

Un total de 15 producciones (4 largometrajes de ficción y 11 cintas documentales) participados por la radio y televisión pública de Andalucía participan en distintas secciones de la vigésimo sexta edición de la muestra cinematográfica malagueña.

Con ello, Canal Sur Radio y Televisión potencia la labor de los creadores del sur y favorece el crecimiento de la industria audiovisual andaluza.

La plataforma de contenidos bajo demanda de Canal Sur Radio y Televisión, CanalSur Más, ha abierto un canal dedicado íntegramente a la muestra malagueña, el mejor escaparate del Cine en español que se celebra del 10 al 19 de marzo en la capital de la Costa del Sol.

El apoyo que Canal Sur presta al Festival de Málaga se refuerza de nuevo este año con la presencia de la radio televisión andaluza en Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ), el área de industria del certamen. En concreto, la cadena autonómica contará con un stand en el Spanish Screenings Content.

#CanalSurConElCine | #26FestivalMálaga
Canal Sur
, un año más, apuesta por las creaciones cinematográficas que se realizan en Andalucía, por las que sus protagonistas son andaluces o por las que tienen fuerte participación artística y técnica de profesionales de nuestra Comunidad, lo que se refleja en que un total de 15 producciones (11 documentales y 4 películas) participadas por la radio y televisión andaluza participen en distintas secciones del Festival de Cine Español de Málaga, que este año celebra su vigésimo sexta edición.

En la Sección Oficial a Concurso participará la película “Tregua” y en la Sección Oficial fuera de Concurso hará lo propio “Como Dios Manda”. La sección Málaga Premiere Sección Oficial fuera de Concurso contará con la proyección del largometraje “Devoción” y en Pases Especiales de Largos se enmarca “La Fortaleza”.

Documentales
Los documentales, 11 en total, se reparten en las siguientes secciones del Festival malagueño. En Documentales Sección Oficial, “En busca de la Singla”; en Documentales Pases Especiales, “Buscando a Lehmberg”; en Documentales Sesiones Especiales, “Feudo”, “Hotel Torremolinos”, “Iberia, naturaleza infinita”, “Solteronas”, “La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric”, “Un día Lobo López” y “TransUniversal”.

Además, en la sección Ayudas a la Creación participará “Mi última condena”; y “A las mujeres de España. María Lejárraga” en la nueva sección Afirmando los derechos de las mujeres.

Esta amplia participación de títulos en el certamen malagueño muestra cómo Canal Sur Radio y Televisión potencia la labor de los creadores del sur y favorece el crecimiento de la industria audiovisual andaluza.

CanalSur Más y el Festival de Cine de Málaga
La plataforma de contenidos bajo demanda de Canal Sur Radio y Televisión ha abierto un canal dedicado íntegramente a la muestra malagueña, el mejor escaparate del Cine en español que se celebra del 10 al 19 de marzo en la capital de la Costa del Sol.

En este espacio multimedia, se puede encontrar información sobre cada una de las 15 producciones audiovisuales, 4 largometrajes de ficción y 11 cintas documentales, participadas por CSRTV que se incluyen en algunas de las diferentes secciones de la presente edición del Festival de Cine de Málaga.

Además de otros contenidos relacionados con festivales de Cine andaluces, que se pueden encontrar en este canal, CanalSur Más ofrecerá en directo, al igual que la televisión pública andaluza, las galas de inauguración y de clausura del certamen malagueño, que podrán verse desde cualquier lugar del mundo y, tras su emisión, también a cualquier hora.

Canal Sur, también en el Spanish Screenings Content
El apoyo que Canal Sur presta al Festival de Málaga se refuerza de nuevo este año con la presencia de la radio televisión andaluza en Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ), el área de industria del certamen.

En concreto, la cadena autonómica contará con un stand en el Spanish Screenings Content, mercado oficial de venta y promoción de la producción audiovisual española para así promocionar los productos de RTVA o CSRTV y desarrollar encuentros y reuniones de trabajo, dentro de su misión de apoyo a la industria audiovisual andaluza y al cine hecho en nuestra tierra.

El Spanish Screenings Content, que celebra ya su 17º edición, se desarrollará del 13 al 16 de marzo.

Sinopsis / Películas y documentales

TREGUA
La trama sigue, durante un día, a Edu y Ara, amantes desde hace prácticamente una década, cuando los dos eran una actriz y un guionista novatos. Independientemente de las relaciones que hayan tenido, siempre encuentran un momento para verse y estar juntos, una especie de oasis de paz para sus vidas. De hecho, ahora mismo, los dos mantienen relaciones serias (muy serias, en realidad) con sus respectivas parejas. Tras casi un año sin poder coincidir, puesto que se encuentran en el mejor momento de sus carreras (sobre todo ella, lo cual no siempre es fácil de gestionar… para él), y aprovechando que los dos coinciden en el mismo festival de cine, se disponen a pasar un romántico y oculto día de hotel.

COMO DIOS MANDA
Andrés Cuadrado es un estricto funcionario del Ministerio de Hacienda. Se considera ante todo una “persona como Dios manda” y da por sentado que todo responde a un orden natural, jerárquico e inamovible. Tras un desafortunado enfrentamiento con una compañera de trabajo, es sancionado y trasladado a Igualdad, donde todo es nuevo para él. Allí tendrá que ponerse al día para poder adaptarse a ese nuevo orden de las cosas.

DEVOCIÓN
Narra los encuentros entre Fernando, acusado de homicidio, y Ruth, una mujer que se enamora de él y que hace de su defensa y absolución una cruzada personal. A través de varios encuentros íntimos a lo largo de varios años se va desentrañando la intriga del crimen del que se le acusa.

LA FORTALEZA
Los herederos de una mansión tendrán que enfrentarse a un gran juego orquestado por su difunto patriarca que expondrá algo más brutal que su ambición, el secreto mejor guardado de la familia.

EN BUSCA DE LA SINGLA
Antonia Singla nació sorda y aprendió a bailar sin escuchar la música. Con solo 17 años revolucionó el mundo del flamenco, pero desapareció de los escenarios antes de cumplir los 30. Medio siglo después, una mujer tropieza con unos antiguos archivos de La Singla y queda cautivada por su enigmática presencia y una pasión que va más allá del baile. Tratará de desentrañar el misterio que rodea su desaparición y de encontrar a La Singla para escuchar en primera persona su desgarradora historia.

BUSCANDO A LEHMBERG
Lehmberg fue uno de los compositores españoles más enigmáticos y polifacéticos del siglo XX. Su prometedora carrera en la música clásica fue truncada por la guerra civil, obligándole a reinventarse como compositor de pasodobles, música para el NO-DO y sobre todo como uno de los más prolíficos compositores de bandas sonoras del cine español. Un naufragio, la determinación por crear, la lucha por sobrevivir, el éxito y el fracaso y un trágico final, son los ingredientes de esta historia.

FEUDO
Villanueva de Cauche es un pueblo de Málaga que hasta hace poco vivía bajo un régimen feudal, porque los vecinos pagaban sus casas a las marquesas con gallinas . En este escenario se encuentran Óscar y Fran, dos niños con sueños distintos. Uno quiere ser cabrero y el otro futbolista. Es también la historia de Marta, una adolescente que se debate entre el baile urbano y el arraigo que siente por su tierra. Una fábula que reflexiona sobre el éxodo rural y las dificultades de vivir en el campo.

HOTEL TORREMOLINOS
Gustavo, un hombre mayor, acompañado de su hija y su nieta entra en el Hotel Torremolinos. La familia lo ha traído para que le ayude a recordar en un intento desesperado por retrasar los efectos del Alzheimer que padece. Gustavo visitó el hotel cuando se inauguró en los años de esplendor de Torremolinos. Será el hotel quien, entrando en la mente de Gustavo, nos cuente la historia de cómo Torremolinos pasó de ser un pueblecito de pescadores junto al mar, a ser un centro del glamour de Europa.

IBERIA, NATURALEZA INFINITA
Un águila real, expulsado de su territorio, emprende una aventura épica de supervivencia a lo largo y ancho de la península ibérica. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta llegar a las sierras Béticas. Un relato en el que estará acompañado por algunas de las especies más emblemáticas de nuestra fauna como el oso, el lince ibérico y el urogallo, entre otras.

SOLTERONAS
Decía Carmen Martín Gaite que una de las conclusiones a las que había llegado, después de estudiarlo mucho y darle muchas vueltas, es que a las solteras que no van a encontrar marido se las margina o se las caricaturiza, pero nunca se habla con ellas realmente. En Solteronas les damos voz, nos cuentan sus historias y mostramos cómo la sociedad nos las ha contado y nos las siguen contando.

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO Y LA GILIPOLLEZ DE LLAMARSE ERIC
Nació en Granada, la única ciudad del mundo con nombre de explosivo. Con diez años ingresó en la Falange porque quería tocar el tambor. Sus mayores influencias musicales han sido la Semana Santa y su primera hostia, la que le dieron al nacer. Se casó con dieciséis años. Poco más tarde empezó a consumir drogas para evadirse. Debería haber muerto antes de los treinta. Durante cuarenta años ha golpeado la batería como la vida le ha golpeado a él, con todas sus fuerzas.

UN DÍA LOBO LÓPEZ
Tras años de intentos, tropiezos y precariedad, arrastrando la sombra de músico genial y maldito, Kiko Veneno se da la última oportunidad para vivir de la música. En los años previos a la Expo92, Sevilla vive una transformación que afecta a toda la ciudad de manera desigual. Esta película es un retrato colectivo de las personas y los espacios que en ese contexto integraron el proceso de creación del disco Échate un cantecito, una de las obras más influyentes de la música popular en español.

TRANSUNIVERSAL
Realiza un viaje por la historia de la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas Trans. Una ruta que no ha sido, ni está siendo fácil para la equiparación de los derechos humanos, para los que en definitiva todos hemos nacido. La Ley Trans es la llama que mantiene viva la esperanza de muchas personas que sufren la falta de oportunidades y el rechazo de gran parte de la sociedad. TransUniversal traza un mapa histórico, cultural, cinematográfico, social y humano.

MI ÚLTIMA CONDENA
La vida de Ana de Pombo, nacida en Cantabria en 1896, es la historia de una mujer polifacética, ambiciosa y controvertida, fruto y reflejo del convulso siglo XX que le tocó vivir. Reconocida modista, llegó a ser la mano derecha de Coco Chanel en el París de los años 30. Sin embargo, su biografía es muchísimo más poliédrica, oscura y compleja que sus diseños. Acabó sus días en Marbella, donde intentó resurgir por última vez como anfitriona de Jean Cocteau en el sueño de una arcadia de artistas.

A LAS MUJERES DE ESPAÑA. MARÍA LEJÁRRAGA
Las obras de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España vieron la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. La dramaturga española más prolífica de todos los tiempos, autora de obras como Canción de cuna o del libreto de El amor brujo, de Falla, fue además diputada por la segunda República y fundadora de proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer.

#CanalSurConElCine | #26FestivalMálaga

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más
Television

El villancico de CanalSur supera el millón de visualizaciones en Redes Sociales en 48 horas

Estos impactos incluyen los registrados en las cuentas corporativas de CanalSur Radio y TV en Facebook, Instagram, X, TikTok

Leer más
Television

"Las huellas del samurai", el origen del apellido Japón

Película documental sobre el reencuentro entre los japoneses y los Japón de la localidad sevillana de Coria del Río.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" y Pitingo montan este viernes "la marimorena" por Navidad

El cantante derrochará voz, su habitual desparpajo y buen humor, en un programa lleno de música navideña con Paco Candela como colaborador de excepción.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión emite el próximo 25 de diciembre un gran concierto de Navidad con Antonio Banderas al frente

Este programa musical para televisión está producido por Teatro Soho Televisión y Sohrlin Andalucía.

Leer más
Television

Programación especial de Navidad de Canal Sur Radio y Televisión

RTVA ha presentado esta mañana su programación especial de Navidad

Leer más
Television

Paco Candela y Demarco Flamenco invitados a la boda de "Los Serrano", en "Sí, Quiero"

Pilar Rubio asiste al enlace de Begoña y Fernando, dos divorciados sevillanos que han formado una nueva familia que recuerda a la de la famosa serie de televisión

Leer más