El primer diario digital independiente de Sevilla

El Gran Poder, con la policromía con la que lo talló Juan de Mesa en 1620

Paco García Radio Sevilla
hace 2 años
Andalucía


Es uno de los 33 retratos del Señor que el gaditano Antonio Álvarez del Pino expone hasta el 30 de abril en la Casa de la Provincia

El Señor del Gran Poder, con la policromía con la que debió concebirlo Juan de Mesa en 1620 / Del Catálogo de la Exposición

Paco García

Radio Sevilla

23/03/2023 - 18:26 h CET

SevillaEl presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, junto al pintor gaditano afincado en Sevilla, Antonio Álvarez del Pino, y el escritor y periodista José Joaquín León, comisario de la muestra, han inaugurado en la Casa de la Provincia la exposición ‘Gran Poder. El rostro de Jesús’, que incluye treinta y tres cuadros sobre el Señor de Sevilla, narrando de forma gráfica y pictórica el paso del tiempo impreso en su rostro y su cabeza. Junto a ellos en esta inauguración, el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Alejandro Moyano; el presidente y vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez y José Roda Peña, respectivamente; el hermano mayor de la Hermandad del Gran Poder, Ignacio Soro, así como hermanos mayores de otras hermandades y personalidades del mundo cofrade. La saetera de Mairena del Alcor, Elena Delgado, ha interpretado una saeta dedicada al Gran Poder como colofón del acto.En la muestra, Álvarez del Pino plantea una reflexión artística, que se centra únicamente en la cabeza y el rostro de Jesús del Gran Poder, y excluye, como destaca el pintor, ‘todo lo suntuario’. Ha abierto su intervención invocado a la memoria de sus padres, aludiendo a la frase de Borges, ‘las experiencias vitales de un artista son arcilla para su obra’, para llegar a la conclusión de que ‘el Señor de Sevilla es el Cristo de Europa y, como estoy convencido de que el público es artista también, quiero que estos dos últimos años de trabajo reciban vuestras miradas, limpias de mis explicaciones. Al versionar 33 cabezas del Señor del Gran Poder, que es una máquina de crear devoción, he querido que sea también una máquina de reflexión artística’.En nombre de la Institución Provincial ha tomado la palabra el diputado de Cultura, Alejandro Moyano, para el que la exposición brinda ‘la oportunidad de conocer y admirar un fenómeno único: otras 33 faces del Señor del Gran Poder, pasadas 33 veces por las manos de un tiempo imaginado por Antonio Álvarez’. Y añade el diputado: ‘Nos plantea el artista una interesante reflexión creativa, que nos proporcionará a las personas devotas, a las personas enamoradas de piezas tan esenciales de nuestro arte sacro, el reto de incorporar este nuevo simbolismo a la cultura imaginera’.De izquierda a derecha ante una de las obras de la exposición, José Joaquín León, Antonio Álvarez del Pino y Fernando Rodríguez Villalobos / Foto cedida por Diario de SevillaAmpliar‘Desde la Diputación hemos querido contribuir a la Cuaresma sevillana, abriéndole las puertas de la Casa de la Provincia a esta exposición y editando el catálogo’, ha dicho Moyano, quien ha reivindicado ‘nuestra apuesta por vosotros, por la Provincia cofrade, de la misma manera que vosotros os volcáis, secundando todas aquellas propuestas con las que podemos difundir y potenciar el patrimonio sacro y la cultura cofrade de la provincia’.Por último ha intervenido el comisario de la exposición, José Joaquín León, quien ha agradecido que ‘la Diputación haya impulsado esta exposición, que ha acogido como algo propio, y haya producido el catálogo’. León ha partido de una declaración de intenciones: ‘No soy hermano de la Hermandad del Gran Poder, soy devoto del Gran Poder y esta exposición quiere reflejar esta devoción’. En su explicación de la muestra, ha dicho que ’lo más interesante es comprobar cómo una imagen de más de cuatro siglos, es capaz de resistir un fondo hasta de pintura contemporánea. Ese el el “gran poder”, poder con todo’.Para León, la muestra es una gran aportación artística por ‘esa minuciosidad de hacerle al Gran Poder 33 retratos del rostro, con unos fondos tan distintos, con escenarios que cambian y policromías en evolución. El rostro de Jesús del Gran Poder es diferente y es el que expresa esa potencia. Sin perder de vista que, cuando se pinta, realmente lo que se está pintando es una imagen en la que creen millones de personas’.

Indagación plástica sobre el Gran Poder‘Gran Poder. El Rostro de Jesús’ se podrá visitar en la Sala Murube de la Casa de la Provincia de la Diputación (Pza del Triunfo, 1), entre el 23 de marzo y el 30 de abril, de martes a sábados, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21 horas; domingos y festivos de 10:00 a 14:00; los lunes estará cerrada.Se divide en tres secciones, La piel de Dios, La piel del tiempo y Materia y forma, para narrar ese paso del tiempo sobre una imagen devocional, que es también un icono del arte universal, situándola en contextos clásicos y también contemporáneos.Las dos primeras secciones incluyen pinturas sobre tablas de pino de Flandes, de distintas dimensiones y formatos. El primer cuadro, uno de los más originales de la muestra, reconstruye cómo debió ser la policromía original de Jesús del Gran Poder, hace más de 400 años. Para ello ha tomado como base los criterios científicos del informe que elaboró el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. La tercera sección se compone de dibujos a lápiz de grafito, sobre tablas de madera de pino de Flandes, estucadas con cola de conejo y sulfato de cal. Cada sección lleva una explicación específica sobre su contenido.La exposición es una indagación plástica sobre una obra maestra de la escultura, y, a la vez, un intento de proyectarla a lo contemporáneo desde otros contextos, mostrando la imagen del Señor en su máxima desnudez y esencialidad. Así se ofrece una propuesta que quiere ser seria, respetuosa y honrada. Un tratamiento llevado a atmósferas inéditas que, en algunos casos, sorprenderá. Pintar su pasado desde el presente. Narrar, de forma gráfica y pictórica, con minuciosidad, el paso del tiempo impreso sobre su rostro y su cabeza. Es una visión poliédrica sobre la obra cumbre de Juan de Mesa. Pero sin olvidar que Jesús del Gran Poder no es sólo una obra maestra de la escultura, sino una imagen sagrada de gran devoción, una de las cimas espirituales del mundo.La Diputación ha editado un catálogo de 100 páginas, con reproducción de los 33 cuadros expuestos, que incluye textos de José Roda Peña, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla; José Joaquín León Morgado, comisario de la exposición, y el autor, Antonio Álvarez del Pino. Cuenta con diseño gráfico de José María Reyna Cabrera y ha sido impreso en la Imprenta Provincial. Se puede adquirir en el Servicio de Archivo y Publicaciones de la Diputación, por 12€.
Antonio Álvarez del Pino
El autor de la exposición, Antonio Álvarez del Pino (Cádiz, 1979), es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Entre sus obras pictóricas, está el retrato del rey Felipe VI para el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz, así como otras adquiridas por diversas instituciones públicas andaluzas.Fue autor del cartel de la Semana Santa de Cádiz de 2013 y de los actos del Bicentenario de 2012 organizados por el Consejo de Hermandades de Cádiz, entre otros encargos relacionados con hermandades andaluzas. El pasado mes de octubre participó en la exposición colectiva Almas en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. Es autor del libro Hacia una teoría del Arte.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Andalucía

El mejor fin

El mejor fin

Leer más
Andalucía

'No sin mi libro' de Álvaro Lorenzana '

El cartel del Día del Libro en Sevilla 2025 muestra a una joven protagonista en plena transición entre la infancia y la adolescencia

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para las procesiones de sus hermandades de penitencia

Desde mañana miércoles al viernes 18 de abril tendrán lugar las estaciones de penitencia de las dos hermandades de Chipiona, Cristo de las Misericordias y Jesús Cautivo

Leer más
Andalucía

Canal Sur retransmitirá corridas de toros de la Feria de Abril 14 años después

Antonio Sanz ha reafirmado que la televisión pública seguirá difundiendo la tauromaquia después de emitir 51 festejos en 2024

Leer más
Andalucía

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

Leer más
Chipiona

El universo ‘Loba’ vuelve a llenar de color y arte urbano la sala Espacio Vacío

La popular sala Espacio Vacío de Chipiona ofrece hasta el día 21 de abril ‘Expo Loba’

Leer más
Andalucía

La Virgen de la Soledad Coronada, expuesta en devoto besamanos en su festividad en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río se rinde ante su Virgen de los Dolores en solemne Besamanos

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo en su Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores

Leer más
Andalucía

El Domingo de Ramos amanece con nuevo esplendor para Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

El Nazareno de Alcalá del Río estrena majestuosa túnica bordada en oro para el Miércoles Santo

Leer más