El primer diario digital independiente de Sevilla

Llegó la Exhibición de Enganches de la Feria de Abril

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

Después de la Semana de Pasión, Sevilla, a mediados de primavera, se convierte en la novia del Mundo, y para esto se acicala con perfume y flores de azahar. Se viste con su traje de flamenca, a rayas blancas, rojas y verdes, con volantes de farolillos, y nos regala la Feria. y, como preludio de ésta el Real Club de Enganches de Andalucía organiza la ya tradicional Exhibición de Carruajes en la Real Maestranza de Caballería.

Esta muestra se realiza desde 1984, año de la fundación del Real Club de Enganches de Andalucía por un grupo de amigos, encabezados por don Antonio Sánchez – Bedoya Fernández – Mensaque, que percibieron la pérdida del coche de caballos tradicional de nuestras ferias. Se marcaron como objetivo primordial la promoción del enganche en todas sus especialidades, y como uno de los medios para la consecución de este fin organizaron la primera Exhibición, y eligieron con gran acierto el lugar más apropiado de toda la urbe, la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. No hace falta decir, que las acciones emprendidas han dado resultado, y hoy por hoy el enganche en Sevilla y Andalucía se ha recuperado, alcanzando cotas superiores al pasado.

Siendo la Unidad de Caballería de la Policía Nacional la institución invitada en esta ocasión abriendo el espectáculo con un desfile y una exhibición de danza clásica.

La trayectoria de la Exhibición ha estado marcada por el patrocinio de diversas instituciones públicas y privadas; el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, la Real Maestranza de Caballería, el diario ABC y la Caja Rural de Sevilla.

El concurso exhibición se ejecuta en dos fases, la prueba A en la calle Adriano, y la B en el interior de la plaza de Toros.

En la prueba A, el enganche está parado y el lacayo o lacayos pie a tierra. Se puntúa por cinco jueces, el coche, guarniciones, caballos y ocupantes.

Los coches que participan son los tradicionalmente utilizados en nuestra feria desde el siglo XIX, y muchos de ellos, piezas de museo, pertenecen a esta época, breaks, jardineras, faetones, carretelas, landhaus, milords, sociables, etc. Del carruaje se puntúa la calidad de construcción, la conservación, limpieza, altura de la lanza y los accesorios como faroles, voleas, balancines.

Las guarniciones suelen ser a la calesera, típicas de nuestra tierra; a la inglesa con collerón o pechopetral y a la húngara. De los arreos se valora la calidad de su ejecución, cuero, hebillaje, costura, borlaje en el caso de ser calesera, limpieza y conservación, embocadura y corrección en su colocación.

Los caballos, sobre todo, suelen ser de pura raza española y la mayoría procede de las ganaderías de los propietarios de los coches. En menor cantidad Árabes y cruzados. No faltan las mulas, animal que históricamente, en España, siempre ha sido enganchado y que en Sevilla ha sobrevivido gracias a los aficionados. De estos nobles brutos se juzga la calidad, limpieza, presentación -forma física, trenzados de crines y colas, heridas o rozaduras-, herraje – inclinación del casco, colocación de la herradura-.

En cuanto a los ocupantes, el cochero y lacayo deben ir vestidos en consonancia con las guarniciones. Los pasajeros, normalmente féminas, van ataviadas con mantilla blanca, prenda española, cuyo uso se va recuperando, gracias a esta iniciativa.

En la prueba B se juzgan las evoluciones de los enganches en el interior de la plaza de toros por un jurado distinto al anterior, los movimientos a ejecutar son a elección del participante. Se tiene en cuenta la impresión del conjunto; el cochero, su posición en el asiento, la forma de guiar y de tener las riendas; la impulsión en los caballos, la colocación de las cabezas, la cadencia, la regularidad, y la incurvación en las vueltas.

Las modalidades son, de coches de alquiler, mulas, limoneras, troncos, tresillos, cuartas, medias potencias y cinco a la larga.

Este espectáculo de color, tradición y arte, es, sin duda, la mayor concentración de carruajes del mundo tanto en cantidad como en calidad. En ella participan enganches de Sevilla, Andalucía y España. Y lo más importante, preservar nuestras costumbres ancestrales.

Sólo nos queda describir el tumulto que se forma, ese día en la calle Adriano, caballos y mulas de distintos pelajes; guarniciones relucientes con hebillajes bruñidos como metales preciosos; coches de todas las clases y colores; ocupantes ataviados con prendas en desuso, rescatadas, para siempre, del olvido; sombreros de ala ancha, mascotas, catites y chisteras; tintineos de cascabeles cuyos sonidos reverberan en las paredes de esta calle, transportándonos a otros tiempos desconocidos; relinchos de animales impacientes. De pronto, inopinadamente, se traya un látigo, silencio sepulcral, las bestias se recomponen, y con impulsión entran en el coso, ejecutan sus evoluciones entre pasodobles y aplausos, y se despiden al paso, como maestros triunfadores, por la Puerta del Príncipe.

Con este acto, el Real Club de Enganches de Andalucía vuelve a renovar, año tras año, su promesa con Sevilla, contribuyendo a que su pasado no se olvide y transmitiendo al futuro tradiciones que no se deben perder.

Este año se celebra la XXXVII Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla. La fecha del acontecimiento fue el domingo 23 de abril por la mañana y representa el preludio a la Feria de Sevilla. En el ruedo maestrante se pudieron ver coches de caballos con guarniciones a la calesera y la inglesa con cocheros y lacayos vestidos a la perfección, así como a numerosas señoras ataviadas con la tradicional mantilla española y vestida de flamenca, preludio de la feria de Sevilla.

Además, se pudo ver en el albero la participación de ponis, caballos y mulas participantes en todas las modalidades (limoneras, troncos, tándem, tresillos, potencias, cuartas, medias potencias y cinco a la larga). De los 90 participantes, unos 31 irán enganchados con guarnición calesera y el resto, 59, a la inglesa.

Foto Antonio Rendón Domínguez


comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más