El primer diario digital independiente de Sevilla

Ronda acoge el I Festival de Cine y Demencias durante el mes de junio

Fundación Andaluza de Neurología
hace 2 años
Andalucía
“Tiene como objetivo fusionar el cine y la sanidad para conseguir contar historias que lleguen al corazón del espectador” Ronda, 12 de junio de 2023. Ronda acogerá desde este este jueves 22 de junio el I Festival de Cine y Demencias, organizado por la Asociación Rondeña Alzheimer, el Área de Gestión Sanitaria Serranía; patrocinado por la Fundación Andaluza de Neurología y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda. Este I Festival se ha estructurado en 3 jueves de junio, 15, 22 y 29 con la proyección de películas o documentales y posteriormente tendrán lugar tres mesas redondas entorno a las diferentes fases de la enfermedad de Alzheimer. Además del cine, durante este mes de junio, el Convento de Santo Domingo acogerá una exposición de fotografía titulada Con-viviendo con el olvido. Según la presidenta del Festival, la neuróloga Ángela Ollero, este I Festival de Cine y Demencias "tiene como objetivo fusionar el cine y la sanidad para conseguir contar historias que lleguen al corazón del espectador, ya sea por su dramatismo o por su poética. El diálogo y las inquietudes artísticas y reflexivas son la insignia de historias que deben movilizar a la población, para generar conciencia colectiva y transformaciones personales". ProgramaciónLa programación del festival se desarrolla en tres partes, simulando un viaje por todas las fases de la Enfermedad de Alzheimer, Con-Viviendo con la misma en todos sus momentos. La primera jornada se ha titulado CONFIANZA, 15 de junio, donde se analizarán los aspectos mas importantes desde un punto de vista científico y social de los primeros estadios de la enfermedad y su diagnóstico. Se tratará la importancia de la confianza del paciente en su familia, ya que estos no perciben todos sus síntomas, así como la confianza de las familias en el personal sanitario y las asociaciones.Se proyectará la película Siempre Alice, Dirigida por Richard Glatzer y Wash Westmoreland. protagonizada por Julianne Moore. La segunda jornada se ha titulado COMPAÑIA, 22 de junio, hace referencia a la fase más prolongada de la enfermedad, donde los cuidadores acompañarán cada día a los pacientes con la sobrecarga personal, social y psicológica que esto supone. Las asociaciones y el personal sanitario tendrán un papel fundamental en el acompañamiento al paciente y la familia, dándoles todo el apoyo que necesitan. Se abordarán los tratamientos no farmacológicos y se centrará la atención en la importancia de la música en la enfermedad de Alzheimer. Se proyectará por primera vez en Andalucía el documental Los acordes de la memoria, dirigido por Fernando Vera. En la tercera y ultima jornada titulada CONCIENCIA, 29 de junio, se debatirá sobre aspectos de humanización y espiritualidad al final de la vida. Se comprende cómo, poco a poco, el paciente con Enfermedad de Alzheimer va perdiendo la conciencia de su persona y los que le rodean, sin llegar a perder nunca la esencia de quienes son. En este día se analizará cómo los familiares van tomando conciencia de la fase mas avanzada de la enfermedad y el final de la vida. Se proyectarán los cortometrajes: Algo queda, dirigido por Ana Lorenz, La Dama y la muerte, dirigido por Javier Recio y Malas hierbas, dirigido por Manuel Ollero. No es la primera vez que la Fundación Andaluza de Neurología se acerca al mundo de la Neurología y el cine, en 2022 produjo Súbito, un cortometraje dirigido tanto a la población susceptible de sufrir un ictus, como a familiares o conocidos de personas que pudieran sufrirlo. Sobre la SANLa Sociedad Andaluza de Neurología fue fundada en 1978 y cuenta con casi 400 socios neurólogos. Esta Sociedad, a través de su Fundación y los grupos de estudio que la conforman, realiza y acredita actividades formativas, vela por el desarrollo y vanguardia de la Neurología y es órgano consultivo del Servicio Andaluz de Salud. La SAN es una sociedad científica centrada en promover la investigación de las enfermedades neurológicas, algunas tan prevalentes como la migraña, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, ELA, epilepsia o los ictus, para encontrar la mejor forma de combatirlas. Está presidida por el doctor Jesús Romero Imbroda, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Málaga.
comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más