El Consejo Regulador pone en marcha su habitual dispositivo de control de la vendimia, en el que contará con la colaboración de la Guardia Civil en las labores de supervisión de los transportes de uva.
Jueves 3 de agosto.
A lo largo de la presente semana ha dado comienzo la actividad en cuatro de los 32 lagares que estarán activos durante la vendimia 2023. Como es habitual, la actividad ha empezado de forma muy limitada, con la elaboración de los “pies de cuba” y con la molturación de la uva procedente de algunas viñas del interior, en la que se han alcanzado ya las graduaciones exigidas por la reglamentación de las denominaciones de origen. En las próximas semanas se prevé que la actividad vaya ampliándose paulatinamente, si bien las condiciones climatológicas y la actual evolución del fruto no anticipan una generalización de la vendimia probablemente hasta la segunda o la tercera semana de agosto.
Nuevamente las previsiones de cosecha están marcadas por una pluviosidad escasa: a lo largo del año agrícola la media de la zona se situó en una horquilla entre los 425 y los 480 litros por metro cuadrado, muy por debajo de los 600 litros de un año normal. Estas lluvias se concentraron sobre todo en los meses de diciembre y enero, si bien en junio cayeron otros 40 - 50 litros que ayudaron a aliviar la escasez hídrica del suelo. En todo caso, hay que recordar que nuestro viñedo se asienta en su mayor parte sobre suelos albarizos, con una enorme capacidad retentiva de la humedad. A pesar de que las lluvias tardías suelen crear condiciones ambientales idóneas para el desarrollo de enfermedades en la vid, en este caso no ha sido así, pues el viñedo se encontraba en junio en el estado fenológico de cuajado (con bayas tamaño guisante), lo que no resulta tan arriesgado como cuando las lluvias coinciden con la floración.
Sí hay que destacar la incidencia negativa de las tormentas de granizo caídas sobre algunos pagos de Trebujena y Lebrija, en los que este fenómeno va a afectar notablemente a la producción final. Con la excepción de algunos días de calor acompañados de levante, en general las temperaturas en lo que llevamos de verano han sido relativamente suaves, con noches frescas y frecuentes rociadas nocturnas, lo que ha permitido que la viña desarrolle sin alteraciones su ritmo de maduración.
Nada que ver con los intensos y prolongados golpes de calor del verano pasado. En cuanto al estado sanitario de la uva, con excepción de algunos focos de araña amarilla común, convenientemente tratados, la incidencia de las plagas ha sido muy poco significativa. Igualmente baja ha sido la presencia del Mildiu, mientras que el Oídio, favorecido por la humedad, ha requerido también de los oportunos tratamientos. A las puertas de la vendimia nos encontramos en definitiva con una uva en general muy sana y con un magnífico aspecto, en el que destaca un tamaño claramente superior al del año pasado por estas fechas.
Por lo que respecta a las previsiones de cosecha, y con las lógicas diferencias entre los más de 100 pagos que conforman el territorio de nuestras denominaciones de origen, estas se sitúan entre un 15 y un 20% por encima de la producción del pasado año; es decir, en el entorno de los 8.000 – 8.300 kilos por hectárea. Lógicamente, dicho esto con la cautela que exige una vendimia que no ha hecho más que empezar. El Consejo Regulador ha activado ya el operativo de vendimia para el control de la recolección en las más de 2.000 viñas inscritas en nuestras denominaciones de origen, así como de su trasporte y molturación en las 32 bodegas de elaboración que se han dado de alta en esta campaña.
Como en otros ámbitos de actuación de nuestra institución, también en este caso el Consejo cuenta con la inestimable colaboración de la Guardia Civil, con la que se va a establecer un operativo específico de control de los transportes de uva. Hay que recordar que todos y cada uno de estos transportes a los lagares debe de ir amparado por la oportuna documentación, en la que se registra tanto el origen de la uva y sus características como la bodega de elaboración de destino, en la que será procesada. El operativo conjunto del Consejo y de la Guardia Civil se extenderá a lo largo de los diez municipios del Marco de Jerez en los que se ubican las viñas inscritas y se adecuará en términos de intensidad al propio ritmo que marquen las labores de vendimia, a lo largo de las próximas semanas.
Como en otros ámbitos de actuación conjunta, la colaboración entre la Guardia Civil y el Consejo Regulador tiene por objetivo asegurar el cumplimiento de lo establecido en la reglamentación de las denominaciones y, en última instancia, garantizar a los consumidores la autenticidad de los vinos y vinagres amparados por nuestras denominaciones. Para lo cual es necesario empezar desde el mismo momento en el que se inicia el proceso de elaboración, es decir, desde la vendimia.
Arranca una nueva vendimia en el Marco de Jerez con claras perspectivas de crecimiento respecto a la cosecha del año precedente.
El Consejo Regulador pone en marcha su habitual dispositivo de control de la vendimia, en el que contará con la colaboración de la Guardia Civil en las labores de supervisión de los transportes de uva

Lugares
Organizaciones
La Tercera edición de “Chipiona un paraíso cercano” de Marina Bernal , ya está en librerías ´
La periodista Marina Bernal presentará el próximo martes 26 de agosto la tercera edición actualizada del libro Chipiona un paraíso...

Todo preparado para el comienzo de actos religiosos en Regla (Cuba) en honor de la Patrona Nuestra Señora de Regla este 30 de agosto
El acto principal conmemorativo del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de Regla será el 24 de febrero de 2026

Presentado el programa de actos y cultos en el Santuario con motivo de las Fiestas Patronales de Regla
Con una misa solemne y la presentación del cartel y la programación han comenzado esta noche en el Santuario de Regla los actos y cultos...
Presentación en Chipiona del libro “Rocío, 20 años contigo” de la periodista Marina Bernal
El próximo martes 26 de agosto, a las 21:00 horas, tendrá lugar en el Claustro del Santuario de la Virgen...
Tano Guzmán agradece la prontitud en los trabajos de reparación y mantenimiento del carril bici en carretera de Munive
El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona, Tano Guzmán, ha comunicado en la mañana de hoy que su...

Las pinturas de Christian Castro llegan el lunes a la sala del Edificio San Fernando
La sala de exposiciones gestionada por la Delegación de Planificación del Ayuntamiento de Chipiona en el Edificio San Fernando, junto al Castillo, acogerá desde la...

Presentada Expo Reborn Solidaria, una propuesta para este fin de semana en Chipiona con una mirada a la diversidad cultural
Como viene siendo habitual cada mes de agosto, Chipiona dedica unos días al mundo reborn, todo lo relacionado con los muñecos bebés hiperrealistas que suelen...
Jesús Méndez: Chipiona se merecía ya un festival flamenco de esta importancia
“Estoy muy agradecido a Chipiona y, sobre todo a los flamencos, por promover esto. Se merecía ya contar con un...
Chipiona vivirá la Canonización del joven italiano Carlo Acutis en la mañana del domingo, día 7 de septiembre de 2025
La Reliquia del Beato Carlo Acutis, estuvo en Chipiona y Sanlúcar SE HIZO PRESENTE EN ENFERMOS DE HOSPITAL, EN HOGARES...

Pepe Mellado anuncia la apertura del plazo para inscribirse para el sorteo de una vivienda de la promoción del edificio ‘Matadero’
El delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado, ha dado a conocer que el consistorio va a proceder al sorteo de una vivienda...

La Corporación acuerda solicitar que Chipiona sea declarado municipio de alta afluencia turística
En la mañana de hoy ha tenido lugar una sesión plenaria del Ayuntamiento de Chipiona de carácter extraordinario y urgente
Ya es definitivo el Plan extraordinario de inversiones Cádiz Marcha, que invertirá en Chipiona 325.000 euros
El Plan extraordinario de inversiones Cádiz Marcha ya es una realidad a todos los efectos, al haber finalizado el plazo...