El primer diario digital independiente de Sevilla

Las esculturas de dos cangrejos gigantes, los más grandes de España, están en Chipiona

hace 1 año
Chipiona

.

La espectacular obra de artesanía, está inspirada en los cangrejos autóctonos de la zona y tras dos años de trabajos y con 4.300 kilos de hierro reciclado, ha logrado un diseño perfecto de los cangrejos comestibles. Su autor el Escultor de Chipiona (Cádiz), Alfredo Zarazaga Jurado. Miles de personas se han fotografiado ante las gigantescas esculturas, siendo el centro de atención popular para Chipiona y sus visitantes.

Antonio Jiménez Gómez

Chipiona. – Es sin duda alguna un hito histórico para Chipiona y su Comarca, por la originalidad y espectacular obra de artesanía, que pasará a los anales de la historia local, por el ambicioso proyecto pesquero y marítimo, de una familia innovadora, que siguiendo la profesionalidad de su padre y abuelo, el escultor, Alfredo Zarazaga Jurado, ha sabido ponerle corazón, afición y profesionalidad para hacer las esculturas de dos Cangrejos gigantescos que son autóctonos en todo el litoral gaditano, aunque existen en distintos mares del planeta. Este proyecto surge del artista, debido a su experiencia vivida, como miembro de la Asociación Medio Ambiental Cultural y Gastronómica “Alaire”. Su obra es debido a su enorme afición marinera y sus conocimientos profesionales de la carpintería, que desde el año 2.008 viene plasmando en sus cuadros y esculturas, todos los seres vivos, que se dan en el interior de los Corrales de pesca de Chipiona. Su pintura de cangrejos, camarones, lapas, erizos, ortiguillas y moluscos, con peces de distintas especies, que se crían en los “Corrales de pesca” y que Alfredo viene homenajeando con su arte y afición a todos estos seres vivos, en sus exposiciones, en cuadros de lienzo y esculturas metálicas.

Alfredo está casado con María Luisa Montalbán Tirado y tienen dos hijos, Alfredo y Manuel. Ellos tienen mucho que decir – nos contaba-- de la realización de estas gigantescas esculturas, expuesta a la contemplación del público, especialmente su mujer María Luisa, con la que ha compartido su arte. Esta familia vive frente al “Corral hondo” y fue entonces cuando Alfredo se dio cuenta, que el pescado de Chipiona, de unos años para acá, no entra en los corrales de pesca como antes, existen algunas especies que ya no se ven y es una alarma evidente, que anuncia el estado de la Mar, --señala Alfredo—porque hoy existen muchas barreras, que impiden, que la vida de peces, cangrejos, moluscos, etc., en el interior de los Corrales, vuelvan tal como era hace años.

Entonces el artista empezó sus pinturas y esculturas, con los peces y cangrejos que los cogía vivos de los corrales, los ponía en una pecera en su taller y los pintaba y después los devolvía vivos a su hábitat natural del mar. Una vez reproducidos en gran formato, puso todo su interés y saber, para hacer dos esculturas gigantescas de cangrejos, (macho y hembra) haciéndole merecido homenaje y poniéndole toda su afición y alma, a los mas importantes habitantes que tienen los Corrales de Pesca en el litoral Chipionero.

Desde el año 2008, Alfredo y su esposa María Luisa, vienen trabajando para hacer estas dos grandes esculturas una realidad, pero la ubicación y el coste era algo complicado, pero a través del Grupo de Acción local del sector pesquero de la Comarca Noroeste de Cádiz, La Consejería de Agricultura, Pesca, agua y Desarrollo rural, de la Junta de Andalucía, Unión Europea, han conseguido la financiación del proyecto, con un 85% de los Fondos Europeos Marítimo y de Pesca. Este proyecto cuenta con las autorizaciones correspondientes, del Ayuntamiento de Chipiona y de la Jefatura de Costas y pendiente exclusivamente de la autorización de Medio Ambiente.

UN CRUSTACEO CONOCIDO POR EL CANGREJO DE PELOS

Nuestro cangrejo protagonista, es de la familia de los “Eriphia Verrucosa”, es un cangrejo verrugoso y de pelos, que se alimenta de moluscos y peces pequeños, su color es verde europeo y claro amarillento por su parte inferior, se caracteriza por caminar de costado, siendo muy cauteloso y precavido. Si se encuentra amenazado, el crustáceo suele reaccionar de manera impulsiva e inesperadamente. Nuestro cangrejo es popularmente conocido por “cangrejo de pelos”, su cuerpo y caparazón es duro y macizo, con patas fuertes, estando provisto de dos potentes pinzas color negro y suelen medir entre 4/5 cms., hasta 8/10 cms. aprox. Su presencia está por varios mares del planeta, en España en el Océano Atlántico y como cangrejo autóctono, en el litoral gaditano, que viven en aguas poco profundas y en zonas rocosas.


LA ESCULTURA DE CANGREJO MAS GRANDE DE ESPAÑA

Es sin duda la escultura mas grande de nuestro país, un cangrejo macho, con dos enormes pinzas, cuyo peso es de 2.300 kilos de hierro reciclado, de 2,5 metros de alto aprox. que se ha llevado mas de un año de trabajo. El otro cangrejo hembra, tiene un peso de 2.000 kilos del mismo material, es algo mas pequeño, pero lleva en su parte inferior, el espacio donde alberga su ova en los tiempos de reproducción. Las dos esculturas llevan reciclados de numerosos objetos viejos de hierro y metal, donaciones de numerosos comercios de Chipiona. Por ejemplo: Los ojos del cangrejo, son dos suspensiones de un Citroen C5. Las pinzas y la Ova tomada de extintores, los costados de los cangrejos formadas de llantas de camión, las patas están revestidas de las barandas retiradas de la playa Cruz del Mar, etc. Una vez terminada la obra, fueron trasladadas hasta la Plaza de las Américas y Faro de Chipiona, donde están expuesto para recreo y atracción turística y como un recuerdo espectacular, para miles de personas que ya han desfilado y se han fotografiados con los crustáceos.


EL DESTINO DE LOS CANGREJOS SERA EL MAR

El destino temporal de estas esculturas, una vez que se reciba la autorización, de Medio Ambiente, los dos cangrejos serán bajados y ubicados en el mar, en la zona rocosa, junto a la misma muralla del Faro, lugar donde no correrá peligro alguno, porque no es zona de pesca, ni de navegaciones de barcos. En el mar estarán un tiempo prudencial, porque los cangrejos están preparados para hacer de arrecife y se puedan criar los crustáceos, lapas, algas, ortiguillas, erizos y demás moluscos y habitantes vivos, que tienen su vida en las zonas rocosas del litoral. Se trata de conseguir que, a las esculturas de los cangrejos, se le una la de estos animalitos, a los que se están homenajeando y será entonces, cuando los saquen del mar y se le haga una copia o molde exacto, para hacer sus esculturas definitiva en bronce y será entonces, cuando se expongan en algún lugar del litoral de Chipiona, donde el Ayuntamiento decida y sea para recreo turístico de todos los Chipioneros y visitantes.



comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado anuncia la apertura de la bolsa de trabajo de la empresa municipal Caepionis para peón de limpieza y monitor de la piscina

El vicepresidente de la Empresa Municipal Caepionis, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

Miguel Ángel Chamorro Campeón de Andalucía Absoluto de Halterofilia de su categoría y se clasifica para el Campeonato de España

El joven deportista chipionero Miguel Ángel Chamorro Dorantes

Leer más
Chipiona

Juan Antonio Marín quinto de su categoría en el Campeonato de España de Marcha Nórdica

El pasado sábado 10 de mayo se disputó en la localidad navarra de Azagra el Campeonato de España de Marcha Nórdica

Leer más
Chipiona

Arrancan las obras del punto limpio ubicado en Costa Ballena Chipiona

La Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Adjudicadas las obras para la construcción del nuevo CEIP Los Argonautas

La Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Lorenzo: Sin lo que cuenta este libro no habría Fiesta del Pinar en Chipiona, ni tendríamos a esta Virgen

La Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar tenía lugar el domingo 11 de mayo de 2025

Leer más
Chipiona

En marcha la sexta Ruta del Caracol de Chipiona en la que toman parte 35 establecimientos

Llega mayo y un año más la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona pone en marcha la Ruta del Caracol, que este año celebra su sexta edición

Leer más
Chipiona

El equipo promesas Salitre del Club Voleibol Chipiona subcampeón de Andalucía

La temporada ha concluido de una manera magnífica para el Club Voleibol Chipiona,

Leer más
Chipiona

Educación se sumó a la marcha solidaria organizada por la Flampa de Chipiona en el Día Internacional Contra el Acoso Escolar

La delegada de Educación del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral dedicó un emocionante pregón de las Cruces de Mayo a Sema Miranda por su labor en la recuperación de esta tradición

Diseñador, empresario y pionero del Rocío en Chipiona

Leer más