El Ateneo de Sevilla mediante su Acción Social entrega juguetes a entidades y colectivos en riesgo de exclusión
En el acto, celebrado en el Centro Fundación Unicaja de Sevilla, se han repartido los juguetes recogidos en las últimas semanas a través de diferentes actos e iniciativas solidarias
Por Ateneo de Sevilla
En el acto, celebrado en el Centro Fundación Unicaja de Sevilla, se han repartido los juguetes recogidos en las últimas semanas a través de diferentes actos e iniciativas solidarias
28. 12. 2023 | Sevilla
En la mañana de hoy, el Excmo. Ateneo de Sevilla, representado por su presidente D. Emilio Boja Malavé, y el Vocal de Acción Social, D. José Antonio Romero Pérez, junto a la responsable del Centro Fundación Unicaja de Sevilla, Sara Rodríguez, han hecho entrega de entorno a 6000 juguetes nuevos a las entidades adheridas al convenio de colaboración de acción social entre las que se encuentran hermandades, cáritas y unidades de trabajo social municipales, para que los repartan a las familias en riesgo de exclusión que atienden y que cada año superan las cifras del anterior. Estas entidades son: el Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales del Ayuntamiento Sevilla, los Consulados de Colombia y el Salvador, Hogar de Nazaret, Asdevi Provida, Centro español ayuda al refugiado, CEIP Vélez de Guevara (Torreblanca), CEIP Blas Infante (Pol. Norte), Hogar Luis amigó, Cáritas de Nuestra Sra. De Lourdes (Pol. Norte), Asociación de Afectados por la Hipoteca, Pastoral de Juventud de las Parroquias de la Blanca Paloma y Ntra. Sra. De la Candelaria, Agrupación Parroquial Bendición y Esperanza (Pol. Sur), Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y Hermandades de Sevilla como los Panaderos.
Estos juguetes son resultado de las donaciones que la sociedad sevillana ha ido realizando en las últimas semanas, con diferentes iniciativas organizadas por colaboradores del Ateneo, como la Operación Buena Gente de Radio Sevilla, que seguirá operativa hasta el próximo día 3 de enero, el Autobús de la Ilusión de CitySightseeing, hasta el 4 de enero, o los diferentes actos de la Docta Casa como la I Zambomba Flamenca o el Concierto de Campanilleros de Bormujos, para los que se pedía un juguete como donativo.
A todo esto, se deben sumar las aportaciones de entidades colaboradoras como la Fundación Unicaja, que además ha cedido el espacio donde se ha celebrado el simbólico acto de entrega, El Corte Inglés, Metrocentro Sevilla, la Federación de Peñas Sevillistas San Fernando, GECI (Grupo de Empresas El Corte Inglés), Instituto Español, el Colegio de Agentes Comerciales, la Fundación Real Betis Balompié, El Museo de las Ilusiones, y el Centro UNESCO Sevilla.
La Acción Social del Ateneo
El Excmo. Ateneo de Sevilla, casa de cultura e ilusión, ha tenido desde sus orígenes una vocación solidaria y de ayuda a los más necesitados. Así, en los orígenes, se celebraban teatros en los corrales de vecinos y con el mismo espíritu nació la Cabalgata de Reyes Magos, como un gesto de solidaridad hacia los más pequeños que, desde las hospederías no tenían caramelos ni dulces, y mucho menos juguetes, en la mañana de la ilusión.
Actualmente, la Vocalía de Acción Social concentra toda la actividad solidaria del Ateneo de Sevilla, con programas de atención a familias con necesidades y especialmente a la infancia en riesgo de exclusión. En este sentido, son muchas las iniciativas que se llevan a cabo más allá de la recogida de alimentos y juguetes en estas fechas. Como ejemplo, desde el pasado mes de marzo los voluntarios de Acción Social han estado celebrando, mes a mes, diferentes actividades culturales con los niños acogidos en el centro de acogida Luis Toribio de Velasco: excursiones a la playa, al alcázar, al Ayuntamiento de Sevilla o al parque acuático son solo algunos ejemplos.
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla