El primer diario digital independiente de Sevilla

Chipiona conmemora el 125 aniversario del natalicio de José Miranda de Sardi con una charla sobre su relevancia política

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 31 de enero de 2024.
hace 1 año
Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha organizado para el próximo jueves 8 de febrero la charla ‘Relevancia política de José Miranda de Sardi’ con motivo del 125 aniversario de su nacimiento. La actividad, de entrada libre y gratuita, tendrá lugar en el Centro de Educación Permanente de adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ a las 10:00 horas.

Y es que en este año 2024, concretamente el 8 de febrero, se cumplirán 125 años del natalicio del escritor, periodista, político y sindicalista chipionero José María Miranda de Sardi, que tiene una calle en la localidad y da su nombre también a la biblioteca municipal.

El investigador, periodista y miembro de la Comisión del Callejero de Chipiona Juan Mellado ya planteó la conveniencia de que tal efeméride sirviera para “continuar reivindicando la figura del insigne personaje en todas sus facetas, muchas de las cuales todavía se desconocen”.

Miranda de Sardi nacía en el seno de una familia de pequeños agricultores en 1899, en una Chipiona que rondaba los 4.000 habitantes dedicados, casi con exclusividad, a la viticultura, lo que hacía que un mal año de vendimia se tradujera en hambre para los trabajadores.

Poco se conoce de su infancia, aunque parece ser que destacó en la escuela y que su afán por la lectura era tal que echaba horas y horas a la luz de las farolas con un libro en la mano. Este gusto por la lectura y la palabra escrita despierta en el joven Miranda la inquietud literaria y, con tan sólo 17 años, creaba su primera obra de teatro titulada ‘Delfín el Pirata’. En su pueblo natal se le conocía como ‘El Poeta’.

José Miranda ingresó en el sindicato Centro Obrero, alcanzando en 1921 la presidencia del ramo de la construcción. A la par se desarrollaba su actividad literaria y en 1922 publica una recopilación de poemas llamada ‘Pétalos Sangrantes’, que vendía por 0,50 pesetas desde su propia casa.

Se trasladó a Barbate, donde ejerció como escribiente y maestro en el Pósito de Pescadores. En esa localidad comienza su labor como periodista profesional, fundando ‘El Heraldo de Barbate’ en 1925 y ‘La Independencia de Barbate’ en 1931, medios de comunicación desde los que reivindicaba una mejora de la situación de los trabajadores.

Es con la llegada de la Segunda República cuando Miranda de Sardi desarrolla su perfil político. Su vinculación al socialismo es evidente, hasta el punto de que él mismo funda la Agrupación Socialista de Tarifa en septiembre de 1931.

A principios de 1933 se marcha a Cádiz y participa en la fundación del Partido Sindicalista de Ángel Pestaña, que previamente se había desvinculado de la C.N.T. tendiendo a posturas más moderadas dentro del movimiento anarquista. De la mano de este partido, llega a ser uno de sus más activos dirigentes provinciales; siendo elegido concejal del Ayuntamiento de la capital gaditana, donde desempeñó el cargo de teniente de Alcalde y ejerció de secretario particular del Gobernador Civil, Mariano Zapico.

Al estallar el golpe de estado de 1936, Miranda de Sardi se encierra con otros 5 concejales y unos 35 guardias municipales en el Ayuntamiento de Cádiz. En la noche del 18 al 19 de julio algunos de los encerrados deciden escapar. Miranda de Sardi no, se queda. A primera hora de la mañana del día 19 llegan refuerzos para los sublevados, son las tropas africanas que tras desembarcar en el muelle asaltan el Gobierno Civil. El Ayuntamiento, con Miranda de Sardi, aguanta y repelen con sus armas a los primeros asaltantes, hasta que comienzan a ametrallar la fachada del edifico. Soportan poco tiempo la embestida y a las 7 de la mañana se entregan a los sublevados. Son detenidos varios militares y un total de 30 civiles pasando todos a diversas prisiones. José Miranda de Sardi iba entre ellos. Según su hijo Augusto, tras ser detenido lo encerraron en el barco carbonero ‘Miraflores’, un buque transformado en improvisada prisión flotante.

La obra poética de Miranda de Sardi está dividida en dos partes, una la realizada antes de emigrar a Barbate, con poesías y letras de carnaval, y otra a partir de su llegada a dicha ciudad, donde con la creación de los distintos periódicos se da a conocer en un ámbito más amplio de la provincia. Se trata de una poesía social, reivindicativa, a favor de la igualdad y contra el predominio de unos sobre otros. Poesía que denuncia injusticias, contestataria.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Desde el pasado 31 de mayo está en marcha la décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’, una programación referencia

Los recitales y conciertos se distribuyen con uno en mayo

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá 325.000 euros del plan Cádiz Marcha de Diputación para financiación de inversiones de competencia municipal

La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, ha presentado a alcaldes, alcaldesas y titulares

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajeará el 3 de julio a la comparsa ‘Aires Bandoleros’ al cumplirse 50 años de su histórico paso por el Falla

El delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, Francisco Javier Query,

Leer más
Chipiona

La ciudad natal de Velázquez celebra el 400 aniversario de la Rendición de Breda con una recreación histórica única en Sevilla

Sevilla viaja al Siglo de Oro con el Tercio de Olivares y el 400 aniversario de la Rendición de Breda

Leer más