El primer diario digital independiente de Sevilla

Viaje en tren leyendo a Manuel Machado(Diario de Sevilla)

Francisco Correal
hace 1 año
Chipiona


El Jaén estuvo sólo tres años en Primera pero triplica a Sevilla en premios Planeta

Miguel Gallardo, en el centro, con los miembros de la Peña Bética de Jaén.

31 Enero, 2024 - 06:00h

También se podía haber titulado Solo ante el peligro. Igual que la película de Fred Zinneman, empezó en una estación de ferrocarril. La estación de tren de Jaén, a la que llegó Miguel Gallardo con un libro de Manuel Machado para leerlo en el viaje y una maleta llena de ejemplares de Con el 17 ¡Joaquín!. Cogió el tren bien temprano en la estación de Santa Justa. Un tren de distancias medias que hace el recorrido entre Cádiz y Jaén, el reverso entre las dos provincias donde nace y muere para resucitar en océano el río Guadalquivir. Sólo ante el peligro porque el editor al final tuvo que viajar sin la terna de acompañantes, ausentes por razones laborales, sanitarias o de rigor mortis. El dorsal de Joaquín, el 17, es el número de periodistas que colaboran en este libro que en realidad es una crónica de toda una vida a partir de un momento, el partido-homenaje que le brindó el Betis el 6 de junio de 2023, aniversario del desembarco de Normandía y cumpleaños de Luis Carlos Peris, uno de los 17 del libro en cuya nómina también figura el gran Antonio Burgos (1943-2023).

No sé si Joaquín (622 partidos en Primera, empatado con Zubizarreta) es consciente de este curioso apostolado libresco. Un libro que nace casi por generación espontánea, que sale de la imprenta en un tiempo récord, y que ya se ha presentado en cuatro plazas de tres provincias diferentes: Chipiona, Jerez (en la Feria del Libro), Lora del Río y el domingo en Jaén, acogidos por la Peña Bética Santo Reino de Jaén en el restaurante La Verja. El peñismo verdiblanco está presente en los cinco continentes. Esta peña nace en noviembre de 2022. Antes de la presentación del libro, celebraron asamblea para abordar una sede donde reunirse. Gentes de Jaén muy unidas a Sevilla y viceversa. El presidente de la peña es sevillano de Heliópolis, llegó a Jaén por amor. La añoranza de Sevilla les ha hecho que sean verdiblancos en una doble dimensión: béticos y andalucistas.

El editor tuvo que convertirse en la voz de muchos de los autores del libro, desde Alfredo Relaño a Alejandro Delmás. Pensaría con Mario Muchnik, genio de la edición, que La culpa es de los autores. Este viaje a Jaén, que los ausentes del paseíllo se han comprometido a repetir ante la afición, tiene varios componentes simbólicos, tanto para Joaquín como para el editor y quien firma esta crónica. El futbolista de El Puerto de Santa María, que debuta con el Betis el 3 de septiembre de 2000 en el estadio Multiusos de San Lázaro en Santiago de Compostela, consigue su primer ascenso a Primera en el estadio de La Victoria, feudo del Jaén. Entrenado por Luis del Sol, que igual que Gordillo y Joaquín debutó en el primer equipo con 19 años, disputó dos Mundiales y regresó cual hijo pródigo a Heliópolis después ser un trotamundos del fútbol.

El editor nace en Sevilla el 16 de diciembre de 1956, el día que Rafael Alberti cumplía 54 años. Servidor, uno de los 17, nace en Ciudad Real el 7 de mayo de 1957, el día que Gary Cooper cumplía 56 años. Los dos nacemos con el Jaén en Primera División. El equipo de la capital más septentrional de Andalucía ha militado tres temporadas en la élite del fútbol español. Subió por primera vez la temporada 52-53 al quedar campeón del grupo Sur de Segunda División. Este año se cumplen 70 años de ese estreno en la Primera. Tiempos en los que el Betis vivaqueaba en Tercera. Volvió a estar otras dos temporadas: la 56-57 (la de Miguel y yo en la división de la vida) y la 57-58. Los tres años que está el Jaén en Primera gana el campeonato el Real Madrid. Los tres consigue el Pichichi Alfredo di Stéfano, el último año compartido con Ricardo, del Valencia, y Badenes, del Valladolid. Los nacidos en Jaén en los duros años de la posguerra tendrán memoria de haber visto jugar en el estadio de La Victoria a Puskas y Kubala, a Arza y Gaínza.

La peña bética de Jaén la forman 42 socios. La preside un joven llamado Francisco Berro Borreguero y es su secretario David Peñafuerte, hijo de un Peñafuerte que jugó en el Betis en años de penurias y llegó a entrenar al Jaén. Suelen quedar para ver los partidos en el pub Guateque de la capital del Santo Reino. Allí nos fuimos a pasar unos días en diciembre de 2022. El mismo ferrocarril que ha cogido Miguel Gallardo. En una habitación del hotel Condestable Iranzo vi la eliminación de España frente a Marruecos en el Mundial de Qatar, celebrado después por la austera colonia marroquí en un centro urbano con la iluminación navideña. Mi tío Manolo, Soto en los cromos de la época, ha sido portero en equipos de media España: Melilla, Levante, Constancia de Inca… y en el Jaén. Recuerdo una excursión de juventud para verlo jugar en un partido Jaén-Calvo Sotelo, aunque el eterno rival del equipo de mi pueblo era el Linares. El Jaén es un histórico que milita en Tercera División, que ahora es la cuarta categoría del fútbol nacional. Juega en el grupo noveno, correspondiente a los equipos de Jaén, Granada, Málaga y Almería (de Sierra Mágina a Sierra Nevada y las Alpujarras). El domingo ganó 1-3 en El Rincón de la Victoria. Va tercero en la clasificación, por detrás del Torremolinos y el Torre del Mar.

Equipo marcado por el tres: tercero en Tercera, tres años en Primera División. Los tiempos de Di Stéfano. Pero un número tres que en términos literarios es pura magia. El Sevilla ha estado 79 temporadas en Primera; el Betis, 57; y el Jaén, sólo tres, ciertamente. En los premios Planeta se invierte la proporción. Pese a ser creados por José Manuel Lara, sevillano de El Pedroso, Jaén triplica a Sevilla en galardones del premio mejor pagado de las letras españolas. Lo ganaron en la primera edición Juan José Mira (En la noche no hay caminos) en 1952, el año que el Jaén inicia el viaje a su primer ascenso; en 1987, Juan Eslava Galán, de Arjona, con En busca del unicornio, y en 1991, Antonio Muñoz Molina, de Úbeda, con El jinete polaco. Sevilla sólo lo ganó en 1968 con Manuel Ferrand (Con la noche a cuestas). Ese año, Betis y Sevilla bajaron a Segunda. El fútbol y las letras no van de la mano en esta ciudad. Juan José Mira, ganador del primer premio Planeta, aparece en las memorias de Juan Goytisolo, Coto vedado, como un oscuro comisario del Partido Comunista. Provincia marcada por las tres batallas: la que libraron Asdrúbal y Escipión el Africano, Las Navas de Tolosa y Bailén.

Jaén tiene castillo, tiene parador, tiene un Museo Íbero y una Catedral impresionante. Joaquín subió a Primera en Jaén, ya tienen en el libro la pócima para reverdecer pretéritos laureles. El Gary Cooper del barrio de San Lorenzo llegó de noche en tren a la estación de Santa Justa. Misión cumplida. Chipiona. Jerez. Lora del Río. Jaén. Próxima parada…Aclamación. Jaén es la cuarta ciudad donde se presenta el libro sobre Joaquín Sánchez. Lo hizo en la Peña Bética del Santo Reino el editor Miguel Gallardo, seleccionador de 17 autoresMiguel Gallardo, en el centro, con los miembros de la Peña Bética de Jaén.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más