El primer diario digital independiente de Sevilla

La obra del Cartel de Jueves Santo Ilipense es del sevillano Antonio Diaz Arnido

Antonio Rendón
hace 1 año
Religión

En el Edificio Vera-cruz de la Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río, es un singular edificio de más de 1500 m2 construido ha sido realizado gracias al esfuerzo de muchos cruceros anónimos que han aportado su granito de arena. En él se alberga la mayor parte del patrimonio de la Hermandad, ya que sus impresionantes salas de exposición permiten albergar multitud de enseres, incluidos el paso procesional del Stmo. Cristo de la Vera-Cruz y el Palio de la Stma. Virgen de las Angustias Coronada (ambos íntegramente montados). En su salón de actos, con capacidad para casi 500 personas sentadas,

Por consiguiente, el Edificio Vera-Cruz y ante sus Titulares, se celebró el acto del “Cartel del Jueves Santo” 2024,presentó el certamen José Manuel Bernal Morales, hermano de esta Hermandad de la Vera-cruz. Esta obra pictórica es del sevillano Antonio Diaz Arnido, que cada año edita la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, tiene dos protagonistas temáticos que vertebran la composición de esta obra.

Uno, indiscutible, es el portentoso rostro del Santísimo Cristo, imponente Imagen que constituye uno de los puntos devocionales de la Hermandad y de la ciudad.

El otro protagonista es la luz, la inconfundible luz que baña la Imagen del Cristo y que es testigo de excepción del gran culto externo de la corporación: la inigualable tarde del Jueves Santo.

Existe un tercer elemento que también funciona a nivel iconográfico en la obra, que es el color. Lo que hemos dado en llamar "el color de la Vera-Cruz", pintado en la zona inferior- en el que aparecen distintos tonos de rojo, en clara alusión al monte de claveles del paso del Santísimo Cristo; distintos tonos de verde, verde Vera-Cruz; y el blanco y dorado, que representan el velo, elemento característico de esta singular Cofradía, auténtica y original.

Aparecen asimismo otros momentos del Jueves Santo (un momento nocturno del Palio, la Samaritana, el Cortejo de nazarenos, el propio velo...), que forman parte en sí mismo de la la Cofradía en la calle, cuando pasea Dios en las calles de Alcalá.”

El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Banda Municipal de Música de La Puebla del Río, con la batuta de su director y compositor José Peña Rubio.

El programa de actuación fue el siguiente:

¿Quién te vio y no te recuerda? (Saeta Jerezana). David Hurtado.

- María en sus Lágrimas. Cristóbal López Gándara.

- Triana, Tu Esperanza. José de la Vega.

- La Amargura. Jesús J. Espinosa de los Monteros.

- Macarena. Emilio Cebrián.

- Sé siempre Nuestra Esperanza. Rubén Jordán.

  • Cristo del Alma. N. H. Juan M. Velázquez.
  • Virgen de las Angustias. Pedro Morales. 50 aniversario de la composición de la marcha dedicada a nuestra Amantísima Titular.

  • Foto Antonio Rendón Domínguez
comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más
Religión

Inaugurada en Sevilla la exposición "El corazón de María" con cuatro siglos de historia de la devoción franciscana.

Esto fue alabado por el presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa, en su intervención: “os felicito

Leer más