En una velada llena de erudición y pasión por el conocimiento, el pasado martes tuvo lugar en el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados una charla-coloquio sobre el libro,el Puente de Barcas, del reconocido escritor, investigador y marino mercante, D.Francisco Pérez Aguilar. El evento fue organizado por el Ateneo de Triana y contó con la participación destacada de D. Carlos Valera, presidente de esta institución cultural.
Desde el inicio, la convocatoria recibió una respuesta abrumadora, con una asistencia máxima que llenó el recinto. La expectación se palpaba en el aire mientras los asistentes aguardaban para sumergirse en las profundidades literarias y náuticas que prometía el encuentro.
El coloquio, moderado por D. Carlos Valera, se desarrolló de manera fluida y enriquecedora. Pérez Aguilar compartió sus experiencias como marino, investigador y autor, brindando una mirada única sobre el mundo del mar y su relación con la
literatura. Su obra, el Puente de Barcas, sirvió como punto de partida para explorar temas como la vida en alta mar, la historia de la navegación y la conexión humana con el océano.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue el formato elegido por el Ateneo de Triana, que incorporó dispositivos para complementar la charla. Estas herramientas visuales sumaron profundidad al diálogo, enriqueciendo la comprensión del público y generando un ambiente ameno y participativo.
Al término del coloquio, se realizó la entrega de un presente en reconocimiento a la contribución de D. Francisco Pérez Aguilar al ámbito de la literatura y la investigación marítima. Entre aplausos y muestras de gratitud, el escritor expresó su agradecimiento a la entidad organizadora y a todos los asistentes por hacer posible un evento tan
enriquecedor y memorable.
En conclusión, la charla-coloquio sobre el Puente de Barcas; fue un verdadero homenaje al mar y a la literatura, demostrando cómo estas dos pasiones pueden converger para ofrecer experiencias que trascienden las palabras y conectan con lo más profundo del espíritu humano, cerrando con una importante y numerosa firma de sus
ejemplares.
El puente de barca de Sevilla (1171-1852)
Desde el inicio, la convocatoria recibió una respuesta abrumadora, con una asistencia máxima que llenó el recinto
Lugares
Personas
La Virgen de los Dolores, vestida de luto en noviembre en memoria de los Fieles Difuntos en Alcalá del Río
Junto a Ella, el Santísimo Cristo de la Misericordia, los Amantísimo Titular, preside también este tiempo de recuerdo y esperanza...
María Santísima de las Angustias luce su atuendo de luto en memoria de los difuntos ilipenses
Su venerada imagen se muestra en estos días con el terno de saya de diseño asimétrico, primorosamente bordado en oro de realce sobre terciopelo negro,...
San Gregorio inspira una exposición única en su pueblo 25 años después de ser nombrado Alcalde Honorario en Alcalá del Río
En el marco de un aniversario cargado de historia, devoción y tradición, la Casa de la Cultura de Alcalá del Río (Sevilla) acoge la exposición...
El liderazgo femenino se consolida en Sevilla como motor de cambio y compromiso social
El Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes la I Edición de los Premios de...
El Ejército del Aire rinde tributo en Sevilla a quienes entregaron su vida por España
El pasado 31 de octubre, tuvo lugar en el Cementerio de San Fernando de Sevilla un acto solemne de homenaje...
La pintura de Laudelino Díaz Pino vuelve a Sevilla como canto visual a su historia y luz
En “Descubre Sevilla”, el visitante puede encontrar retratos de personalidades ilustres, escenas inspiradas en la ciudad de Sevilla —motivo central de la muestra—, así como...
Ferrer-Dalmau abre el curso cultural de la Escuela Naval Militar con una brillante exposición sobre la memoria histórica a través de la pintura
La Escuela Naval Militar de Marín inauguró su curso cultural 2025-2026 con la destacada participación del pintor histórico Augusto Ferrer-Dalmau y su biógrafa, la doctora...
La Virgen de la Esperanza se viste de luto por los fieles difuntos de Alcalá del Río
María Santísima de la Esperanza, de Alcalá del Río, con motivo del mes de los Difuntos y la Solemnidad de...
Fe, arte y amistad,Justino de Neve y Murillo, el esplendor de la Sevilla barroca
Justino de Neve y Chaves (1625-1685), canónigo de la Catedral de Sevilla, fue una figura destacada del barroco sevillano.
Inauguración Jardines María Jiménez en Sevilla con asistencia de toda su familia, a los dos años de su muerte
Su hijo Alejandro y mujer , nietos y su hermana Isabel acudieron a la inauguración
Los Premios Carrusel Taurino 2024 consagran a Daniel Luque, Núñez del Cuvillo y El Niño de la Capea como referentes de la temporada
El acto, conducido por el periodista Juan Ramón Romero y retransmitido en directo a través de CanalSur Más y RAI, congregó a numerosas personalidades del...
El Hermano Mayor de la Vera-Cruz de Alcalá del Río ensalza la fe y la constancia cristiana en el LIV aniversario de la Coronación Canónica
En un emotivo mensaje, expresó su orgullo por los hermanos que cumplieron 65 años de vida crucera, una historia tejida...
