Protestación de fe según Sevilla
Hace unos días intenté plasmar en estas páginas algunos de los luminosos rasgos que definen a la ciudad en tiempo de Cuaresma, queriendo reflejar el etéreo continente de la gloria que un año más está por llegar. Era un empeño necesariamente fallido porque nunca es posible captar o definir el alma de Sevilla, pero menos aún cuando se inunda de la luz nueva de otra primavera esplendorosa. Es el feliz milagro de la vida que se renueva.
Hoy me atrevo a escribir sobre esa gloria inminente, que alcanza su punto de eclosión en nuestra Semana Santa. Ya estamos preparados para afrontarla con el gozo creciente que venimos sintiendo desde hace días en las calles y plazas, entre azahar e incienso, cornetas y tambores, altares de culto y funciones principales, túnicas nazarenas y costales, ilusionadas papeletas de sitio y capirotes que siempre señalan la luz turbadora de este cielo. Aleluya, que pronto llegará el tiempo tantas veces soñado.
Somos los sentimientos ya vividos y los que mientras Dios quiera seguiremos sintiendo en nuestros barrios, casas de hermandad y templos. Somos herederos y causantes de la gloria sevillana, por los siglos de los siglos. Nuestra identidad fundamental es precisamente ser hijos, padres y abuelos de Sevilla, donde orgullosamente mostramos a los niños la Verdad tantas veces revivida, generación tras generación.
La inigualable belleza de la ciudad en primavera es sólo el magnífico continente de la gran joya que es nuestra fe colectiva, atesorada en los corazones de muchos sevillanos. Aquí rememoramos al Dios hecho Hombre que entre nosotros padece, muere y resucita cada año en el tiempo de la plenitud. En esta tierra mariana veneramos con especialísima devoción a su Santísima Madre, conscientes de que es también Madre nuestra. De pueblo sabio es perpetuar la fe de quienes nos precedieron y saberla transmitir a quienes nos sucederán, como verdad definitiva que es de la prometida Vida eterna.
Llegadas las ansiadas vísperas, envueltas siempre en los olores del resurgir de las flores, se apodera de los sevillanos un muy satisfactorio sentimiento de nostalgia embellecido por las experiencias vividas. En estos días la ciudad vuelve a ser habitada por quienes ya se fueron, que se hacen presentes en los cultos y ritos cofrades, en los templos, calles y hogares. Entre nubes de incienso y marchas procesionales vislumbramos familiares, amigos y conocidos, que invariablemente regresan cada año en estas fechas pasionales del gozo inmenso.
Vuelven para vivir con nosotros el rito sagrado de la Semana Santa según Sevilla y para afianzar nuestra fe en el Señor que camina con decidida zancada en la Madrugá, sobre un mar silencioso de corazones. Vuelven para estremecerse nuevamente ante nuestras benditas Dolorosas y recordarnos que esta valiosísima religiosidad popular ha de perdurar por los siglos de los siglos. Nada más esperanzador que la alegre expectación de los niños ante las túnicas ya preparadas. Nada más conmovedor que las manos del viejo nazareno surcadas de arrugas, a golpe de estaciones de penitencia ya cumplidas.
En este tiempo santo la metrópoli se transforma en bellísimo escenario para la magna representación pasional y entonces, espontáneamente, cada cual asume su papel de siempre sin más guión que su propia historia personal, mientras la devoción se potencia ante la impactante proximidad de las imágenes sagradas, ahora más cercanas que nunca.
La Esperanza bajará de su camarín y sola Ella por unas horas en su palio macareno, aún sin candelabros ni exhornos, nos volverá a embriagar de amor hasta hacernos sentir en la mismísima gloria. Jesús del Gran Poder volverá a pisar el suelo de Sevilla para ofrecer sus manos a nuestros besos. Dos muestras sublimes de las innumerables vivencias de bendita proximidad que convertirán la ciudad toda en templo custodio de sus seculares creencias. Un año más nuestra tierra volverá a hacer pública protestación de su arraigada fe, que es causa última de la belleza y alegría de este pueblo viejo y sabio llamado Sevilla.
José Joaquín Gallardo es Abogado
Protestación de fe según Sevilla por José Joaquín Gallardo
Protestación de fe según Sevilla por José Joaquín Gallardo

Lugares
Personas
Este jueves arranca la primera edición de una muestra de teatro para el verano chipionero
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.

La Junta promocionará mañana miércoles el consumo de productos pesqueros y acuícolas en la playa de Regla de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.

Esta mañana se ha colocado la primera piedra del edificio de Primaria que completará el nuevo colegio Los Argonáutas de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.
El fútbol playa protagonista en Chipiona desde hoy con campeonatos de España de Clubes Base
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 21 de julio de 2025.
Ampliado en cuatro años el convenio para el uso municipal como centro náutico de una parcela del Puerto de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 21 de julio de 2025.

Andalucía protesta en Chipiona, contra los vertidos mineros al rio Guadalquivir
Más de mil personas, alcaldes de Andalucía y las zonas del Guadalquivir, se concentraron en la Plaza de las Américas, junto al faro de Chipiona, en protesta por los vertidos de las minas de Aznalcóllar y Las Cruces, diciendo no a los vertidos de aguas sucias y metales pesados al rio Guadalquivir

Importante exposición fotográfica del Santo Sepulcro y Tierra Santa en Chipiona
Es Una exposición muy peculiar, nunca ofrecidas por los Franciscanos
Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero
Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal
Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe
La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos
El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses
El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño
Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación
A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista