El primer diario digital independiente de Sevilla

El sevillano,Tony Benítez: «El traje de flamenca no es un disfraz, hay que saber llevarlo»

Antonio Rendón
hace 11 meses
Sevilla

A sus 89 años, Tony Benítez (Sevilla, 1935) no se anda con rodeos a la hora de analizar un sector en el que fue uno de los pioneros en la ciudad, el de la moda y el diseño. Advierte que muchos jóvenes "se creen artistas" por el mero hecho de obtener un título, pero aún más le preocupa la situación que sufren los talleres y que él mismo ha experimentado: la falta de costureras. Por tal motivo, lleva años proponiendo que desde las instituciones públicas, como el Ayuntamiento hispalense, se fomenten escuelas de aprendizaje que eviten la pérdida de un oficio con siglos de historia, abocado a desaparecer por su mala remuneración salarial.

Tony Benítez nos recibe en la planta alta de la Fundación Cajasol.Toda una vida, conformada por varios vestidos de flamenca, batas rocieras y otros complementos diseñados por este artista sevillano a lo largo de su vida, además de piezas antiguas que pertenecen a su colección particular. Mantener tres minutos seguidos de charla con él resulta difícil, pues raro es el visitante que acude a la muestra y no se detiene para saludarlo. "Esta exposición te la debía Sevilla", afirma una de sus admiradoras a la que dedica un autógrafo.

Recién recuperado de un resfriado, con chaqueta y corbata, atiende a varios medios de comunicación . Alerta de uno de los riesgos que se ciernen sobre la fiesta: "aquello se ha convertido en un circo". Tony se refiere a los conjuntos (outfits, que dirían los modernos) que se ven estos días sobre el albero. "El diseño le ha ganado la partida a la naturalidad", mantiene el modista, quien no acaba de comprender ciertos modelos de trajes de flamenca, entallados hasta la rodilla y que se convierten en impracticables al llegar al real. "Con ellos no se puede andar, ni bailar sevillanas. Las mujeres se tienen que desnudar por completo al usar los diminutos aseos de las casetas. Incomodisimos. No los entiendo", lamenta.

Como contrapunto a esta tendencia copiada hasta la saciedad por nóveles y firmas consagradas de la moda flamenca, Tony pone de ejemplo algunos de los conjuntos que forman parte de la exposición. Ahí están las batas rocieras que diseñó para María Rosa y su Ballet Español en el espectáculo El Rocío, estrenado en 1999. La soltura y la naturalidad en las combinaciones constituyen la base de unas prendas para las que se inspiró en los dibujos que decoran los antiguos pañuelos con los que las peregrinas cubrían el pelo para salvaguardarlo de la polvareda del camino. También tomó de referencia sus propios recuerdos. "La primera vez que fui al Rocío tenía 16 años. Con Triana venía la carreta de Bernardo de los Reyes, de Castilleja de la Cuesta, todo un personaje de la época. Lo acompañaban Lola Flores y Paquita Rico. Lucían trajes que nada tienen que ver con la sofisticación actual", apunta.

El origen de los trajes de flamenca "antinaturales" coincide, quizás, con el momento en que se empezó a emplear la expresión "alta costura" en este traje regional. Benítez rehúye de tal calificación. "La alta costura es un concepto francés que exige muchos requisitos que no siempre se cumplen", aclara Tony, quien prefiere usar una definición menos grandilocuente: "En España siempre hemos hecho buena costura, una labor artesanal, de enorme mérito y en peligro de extinción".
"Si la moda española ha traspasado fronteras y ha sido conocida a nivel mundial es por la labor que durante siglos han ejercido las costureras. Sin ellas, no hubiéramos alcanzado fama", sentencia. La figura de esta profesional es insustituible en una época marcada por la prisa. "Es un trabajo que requiere esmero y tiempo, pues supone mucha precisión".

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más