El primer diario digital independiente de Sevilla

50 aniversario de la creación de la Academia General Básica de Suboficiales y de la Escala Básica del Ejército de Tierra.

Antonio Rendón
hace 10 meses
Chipiona

La Academia General Básica de Suboficiales, “la Básica”, como cariñosamente se la conoce dentro y fuera de sus límites físicos, creada en 1974, es el primero y único centro de enseñanza de formación que han tenido los suboficiales. Haciendo un pequeño recorrido histórico para conocer la figura del Suboficial en sus orígenes nos tenemos que remontar a siglos pasados, cuando aparece por primera vez la figura del Sargento en la época de los Reyes Católicos, allá por el año de 1494 en la Guardia de Castilla. Este hecho junto a la creación unos meses antes de la Escala Básica de Suboficiales tuvo un gran impacto en el devenir del Ejército de Tierra, tanto es así, que influyeron notablemente en la evolución del Ejército y en su futuro, hasta conformarse en la institución militar que es hoy en día. La Academia General Básica supuso la unificación del sistema de selección y preparación de los suboficiales hasta ese momento descentralizada y repartida entre las unidades, dando paso a un modelo de acceso unificado y a una sistematización de la formación de manera conjunta, consiguiendo una unidad de doctrina entre todos los suboficiales del Ejército de Tierra, con las ventajas que ello supone. El Suboficial desde su aparición siempre ha sido parte fundamental en el funcionamiento de los ejércitos, su columna vertebral, convirtiéndose en la cadena de transmisión de la idea de maniobra, de las tácticas y de las órdenes del mando para hacerlas llegar hasta el último soldado; pero la aparición de la Escala Básica supuso el capacitarlos para ejercer el mando y tener la iniciativa necesaria para transmitir, cumplir y hacer cumplir, en todas las circunstancias y situaciones, las órdenes e instrucciones recibidas y asegurar la ejecución de las tareas encomendadas a nivel operativo, técnico, logístico, administrativo o docente, adaptándolas a la constantes evoluciones técnicas y tácticas de hoy en día. En definitiva dotarlos de la capacidad de liderazgo “todo tiempo”. La Academia General Básica de Suboficiales, nació el día 31 de mayo de 1.974 mediante una Orden publicada en el Diario Oficial del Ejército. Con arreglo a ella, exactamente siete meses después de publicarse la ley de organización de la Escala Básica de Suboficiales y cinco de la creación de la Academia, comenzaron las clases para la primera promoción. Hoy 50 años después, con los retoques de las iniciales disposiciones para adaptarse a las reformas sucesivas del Ejército, se puede afirmar que se ha creado un “espíritu” de la Básica, y se ha dado lugar a un suboficial con una nueva manera de ser y entender la milicia a través del cumplimiento más riguroso, inteligente y capacitado de los cometidos que se les van asignando, cada vez más exigentes y comprometidos, que elevan su responsabilidad hasta límites inconcebibles hace cincuenta años; todo ello fruto de una enseñanza práctica, dura y metódica que, a la par de una esmerada formación técnica, imprescindible en los tiempos actuales, ha puesto especial énfasis en la parte moral y puramente militar, donde las virtudes tradicionales se conjugan con los nuevos valores que demanda el mundo en el que España se mueve. El sargento del futuro cuenta para ello con 525 años de historia y de constante transformación que le han hecho adaptarse a diferentes situaciones. Ahora, una vez más, deberá asumir los nuevos retos que le esperan.

Este proyecto se enmarca en el conjunto de actividades que organizará el Centro de Historia y Cultura Militar Sur en el año 2024. Con estas actividades se pretende en primer lugar poner en valor el empleo de sargento, cuyo origen es casi tan antiguo como el nacimiento del propio Ejército. Fue a finales del siglo XV, con los Reyes Católicos y a raíz de la creación del primer ejército moderno, cuando los sargentos comienzan a dar sus primeros pasos en una escala en la que tardaran siglos hasta su consolidación definitiva como suboficiales. Su misión siempre fue ser el paso intermedio entre los oficiales y la tropa; haciendo que se cumplieran correctamente las órdenes. El sargento ha sido, es y será el alma de los suboficiales, el espíritu que impregna de historia y tradición su manera de ser y de actuar. Pero el sargento de hoy en día poco tiene que ver con aquel que en tiempos era seleccionado por elección directa del mando atendiendo a su experiencia en combate. En esa transformación serán sucesivos escalones la creación en el siglo XIX de las primeras Escuelas Regimentales, de la primera Academia de Sargentos de Toledo y de la Academia Especial de Sargentos, orientada a la formación de sargentos para el ascenso a oficial; la creación en 1931 del Cuerpo de Suboficiales, y por fin la creación de la Escala Básica de Suboficiales y la en 1974. En esta última efeméride se centrarán también las acciones divulgativas de este CHCM SUR, pero sin olvidar que la figura del suboficial no es ajena al Ejército del mañana y será clave en la Fuerza 2035, y en ella el refuerzo del liderazgo táctico, plasmado en la cercanía al combatiente, será una pieza clave en la composición del nuevo horizonte, caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre y la complejidad del nuevo escenario, para ser capaces de convencer, motivar, persuadir y arrastrar a los miembros de sus unidades y equipos hacia la consecución de un propósito común. Las Actividades para conmemorar esta efeméride comprenden una exposición temporal en Sevilla y Cartagena (sedes de este CHCM SUR) ilustrativas de los principales hitos de la historia del Sargento y del Suboficial en el Ejército Español y la fundamental repercusión que sobre ella tuvo la creación de la Academia general Básica de Suboficiales y la Escala Básica, que contarán con una amplia iconografía, imágenes, documentos, piezas de uniformidad y armamento, para mostrar de forma tangible la evolución del Suboficial en nuestro Ejército. Se complementarán ambas, con una serie de conferencias y mesas redondas en los que se mostrarán diversos aspectos históricos y formativos del Suboficial español.

Ver video : https://www.youtube.com/watch?v=llOR13x3XwQ

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más
Chipiona

Gobierno y Junta ultiman el dispositivo de seguridad y emergencias del Mundial de Motociclismo que se disputa en Jerez

La organización del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025

Leer más
Chipiona

Mañana se celebra el día del niño y la niña en el recinto de atracciones de la Feria del Moscatel de Chipiona

Isabel María Fernández, delegada de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona inicia los trámites para la elaboración de un proyecto para el arreglo del apeadero de autobuses

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Abre sus puertas en Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hasta el martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajea a Diego Montalbán rotulando con su nombre un mirador de la playa de Regla y con una exposición única sobre su obra

Uno de los miradores del Paseo Marítimo Costa de la Luz

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal rinde tributo a Diego Montalbán en su 80 aniversario con una programación especial

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará mañana el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

10 obras presentadas al concurso de carteles para la Romería del Pinar en Chipiona

Ayer domingo, 20 de abril, finalizaba el plazo

Leer más
Chipiona

El próximo miércoles se inaugura en Chipiona la primera feria de Andalucía y la primera de la provincia de Cádiz

La Primera Feria de Andalucía, la del “Moscatel” se celebra en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Sevilla se arrodilla ante el cielo,la Semana Santa se viste de lluvia y esperanza

Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase.

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más