El primer diario digital independiente de Sevilla

El documental "Marisol, llámame Pepa" llega a Canal Sur

RTVA
hace 10 meses
Television

La cinta, participada por Canal Sur, se estrenó este mes de abril en el Festival de Cine de Málaga, y se emite ahora en la televisión pública autonómica. En una noche dedicada a la artista malagueña se emitirá también la película “Las cuatro bodas de Marisol”. Canal Sur dedica su prime time este martes, 2 de julio, (22:45 horas) a la artista malagueña Pepa Flores, conocida como Marisol, con el documental “Marisol, llámame Pepa”, dirigido por Blanca Torres, que aporta una nueva visión sobre este personaje y sobre la mujer detrás del mito infantil. La cinta llega a la televisión pública andaluza tras estrenarse este mes de abril en el Festival de Cine de Málaga y posteriormente en cines. Este dará paso a la película “Las cuatro bodas de Marisol”, la primera vez que se la escucha cantar en la edad adulta.

El largometraje se acerca a la figura de esta artista, que encarnó 30 años de historia de España, desde sus vivencias y el fenómeno fan que vivió de niña envuelta en continuo trabajo, pasando por la reivindicación como adulta de su identidad y finalmente la libertad de desaparecer de la vida pública.

Cuenta con el testimonio de la hermana de Marisol, Vicky Flores, y la participación de destacadas personalidades a las que "en algún momento de su vida la figura de Pepa o Marisol ha sido importante", explica la propia directora. Así, aparecen en la cinta la cantante Aitana, el productor Enrique Cerezo, la bailaora Cristina Hoyos, la política Cristina Almeida, la periodista Nativel Preciado o la escritora Elvira Lindo, además del biógrafo Luis García Gil o la historiadora Aintzane Rincón, entre otros.

La directora Blanca Torres, que también es autora del guion, ha explicado que Pepa Flores fue muy clara en declaraciones en distintas revistas sobre su niñez. Además, señala que "nunca le ha movido el artisteo", lo que no le impidió ser "muy profesional". Una de las claves de este documental es el uso de voces femeninas para narrar la historia de Marisol en primera persona, para lo que fue necesario un exhaustivo casting, ha señalado el productor de la cinta, José Carlos de Isla.

Pepa Flores se retiró de la vida artística en 1985, cuando tenía 38 años, y desde entonces no ha hecho ninguna aparición pública. El Goya de Honor que la Academia de Cine le otorgó en 2020 lo recogerían sus hijas, y tampoco acudiría al estreno del documental.

El largometraje recorre la vida de la artista española, que ha encarnado la historia reciente de España. En apenas 25 años de carrera, pasó de ser la niña prodigio del franquismo a una de las primeras militantes comunistas; y de los coros y danzas de la Sección Femenina, a protagonizar el primer desnudo en portada de la democracia, publicado sin su consentimiento en una revista.

La niña prodigio Marisol fue inmortalizada casi a diario, en una sobreexposición agotadora en la que no existía la vida privada. “Marisol, llámame Pepa” narra en primera persona, con una voz de niña y luego de mujer, la realidad de este mito y acabar descubriendo a la verdadera Pepa Flores.

Todo el país siguió por televisión su primer matrimonio, que fracasaría pronto. En 10 años se casaría en Cuba con el bailarín Antonio Gades, apadrinada por Fidel Castro. Con él tuvo a sus tres hijas. La historia de Marisol es la de un personaje en constante conflicto con la fama.

En cuanto a “Las cuatro bodas de Marisol”, se emitirá a las (0:10 horas) y es la primera vez que se escuchará a la artista cantar y hablar con su voz adulta, tenía 20 años, aunque seguía siendo menor de edad (entonces la mayoría de edad se alcanzaba a los 21).

Dirigida por Luis Lucia, la película narra la historia de la propia Marisol, una joven estrella del cine español, y Frank (Jean-Claude Pascal), un director estadounidense, que se enamoran durante el rodaje de una película en España. El productor decide aprovechar la situación para organizar un montaje publicitario, pero Marisol prepara una trampa para darle un escarmiento.


Fecha de emisión: martes, 2 de julio, a partir de las 22:45 horas, en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más