El primer diario digital independiente de Sevilla

Celebrando 50 Años del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Marqués de Valdecilla, UN REFERENTE

hace 8 meses
Andalucía


Este año se conmemora el 50 aniversario de la fundación del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, un hito en la historia de la medicina española que merece ser recordado y celebrado. Medio siglo ha pasado desde que un grupo pionero de cirujanos y profesionales de la salud sentó las bases de lo que fue un servicio de referencia en el tratamiento quirúrgico de enfermedades cardiovasculares. El Dr. Ignacio Gallo, cirujano cardíaco del equipo embrionario, nos lo recuerda en este artículo.San Sebastián, 12 de agosto de 2024.- El primer jefe del servicio de cirugía cardíaca del Hospital Marqués de Valdecilla y su fundador fue el cirujano cardíaco, Carlos Gómez Durán. Junto a él dimos los primeros pasos de aquel servicio todavía muy joven donde todo estaba por hacer, y fuimos sentando las bases de la cirugía cardiaca en nuestro país.En aquel primer núcleo al que me incorporé en 1975 -el servicio se abrió en 1974- y fui médico adjunto del Servicio desde 1978 a 1987, el núcleo duro de cirujanos cardíacos éramos José Antonio Gutiérrez, José Luís Vega y Manuel Carrión. Años después fueron llegando compañeros como José Manuel Revuelta y Francisco Nistal, entre otros. En 1976, con más empeño que medios materiales, conseguimos abrir el primer quirófano experimental de cirugía cardíaca de Valdecilla, el doctor José Luís Pomar y un servidor.La primera cirugía que se realizó desde el servicio de cirugía cardiovascular del Hospital Marqués de Valdecilla fue un marcapasos, aunque hoy puede parecer un procedimiento sencillo, entonces todo lo que concernía a la cirugía de corazón suponía un reto. Pero avanzábamos muy rápido y pronto fuimos pioneros en la realización de trasplantes de corazón. Recuerdo aquellas madrugadas que salíamos corriendo para ir a buscar un corazón a Valencia o donde fuera posible… y el juez -a quien despertábamos con nuestras llamadas de madrugada- se enfadaba porque le despertáramos a esas horas intempestivas para obtener su autorización.Hoy os reiréis, pero en aquellos tiempos, descartábamos operar a corazón abierto a cualquier paciente cuya edad superara los 65 años. Y hoy, en cambio, la edad media de los pacientes que operamos es de 80 años.Gómez Durán, jugó un papel esencial en la configuración de un servicio que, desde sus inicios, se propuso estar a la vanguardia de la cirugía cardiaca. Su liderazgo y su capacidad para enfrentar desafíos complejos en una época en la que los recursos y la tecnología eran limitados, lo convirtieron en una figura emblemática. Personalmente, fue un mentor inspirador.En 1980 tuve la oportunidad de trasladarme a hacer investigación en prótesis valvulares cardíacas al hospital Albert Einstein de Nueva York. Aquel impulso me permitió volver a Valdecilla con más ganas de seguir investigando y mejorando nuestros resultados quirúrgicos. Desde entonces siempre he intentado compatibilizar la labor asistencial con la investigación, con la suerte de que hemos asistido a una evolución extraordinaria de nuestra especialidad.Los avances en la cirugía cardiaca en los últimos 50 años han sido exponenciales. Procedimientos que antes se consideraban imposibles son ahora rutina, y la tasa de éxito de las cirugías ha mejorado significativamente. El Hospital Marqués de Valdecilla ha sido parte integral de estos avances, y después de toda una vida personal y profesional dedicada a la cirugía cardiaca, tras haber operado a miles de pacientes a corazón abierto, recuerdo aquellos años con la pasión de los comienzos, porque fueron los inicios de una carrera larga y de una lucha por la investigación en una especialidad que todavía estaba empezando en el mundo.Fuimos pioneros y visionarios, y entendimos la importancia de la colaboración interdisciplinaria con otros servicios también emergentes, como el servicio de Hemodinámica del Hospital Marqués de Valdecilla, un referente en la cardiología intervencionista de nuestro país, ya que realizaron la primera angioplastia que se realizó en España, bajo la dirección del fundador y alma mater del servicio, el doctor José Luís Martínez de Ubago, un referente en la historia de la sanidad en España y un compañero profesional y amigo entrañable. Qué estas líneas sirvan para rendirles mi humilde homenaje a todos ellos y a aquel modelo de colaboración que sigue siendo un pilar fundamental en nuestra especialidad, la hemodinámica y la cirugía cardíaca trabajando en equipo.

¡Felicidades a todos los que pudisteis vivirlo y a los que hoy seguís en este apasionante camino!Dr. Ignacio Gallo MezoLicenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía CardiovascularDoctor en Medicina y Cirugía-Universidad: SantanderResearch Fellow in Cardiothoracic Surgery-Universidad: Albert Einstein College of Medicine. Yeshiva University. New York (USA).Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Policlínica GipuzkoaPresidente de Policlínica Gipuzkoa
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Cádiz

Ecologistas en Acción alerta sobre la grave contaminación por nitratos en las aguas de la provincia de Cádiz

Más del 25% de las mediciones de nitratos realizadas en los años 2022, 2023 y 2024 en aguas subterráneas de la provincia superan el valor legal permitido

Leer más
Andalucía

Marcilla y Sevilla se unen por la música, actuaciones confirmadas de la Banda Joven navarra

Marcilla, a pesar de ser una pequeña localidad, ha contado con una larga tradición musical.

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Andalucía

Arte con propósito el flamenco se une a la causa de la Asociación “Capaz de Ser”

Las actividades que desarrolla en su exclusivo programa fomentan una nueva cultura empresarial acorde con la responsabilidad social

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla, escenario de excepción para la mantilla blanca

En esta nueva edición de ‘Sí, Mantilla’ se han presentado diferentes propuestas de looks

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Andalucía

En marcha los dispositivos especiales para la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya en funcionamiento los dos dispositivos especiales

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más
Andalucía

El mito de Carmen por Teresa Guzmàn

El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más