Ha dado comienzo hoy en el Hotel al Sur de Chipiona, con la temática del Curso centrada en el Monacato Español y la Figura del santo visigodo, San Fructuoso de Braga.
Antonio Jiménez Gómez
Chipiona. 3-9-2024 – Es un Congreso de cuatro días del 3 al 6 de este mes, de martes a viernes, que, en su segunda edición, se ha inaugurado hoy martes, en el Hotel al Sur de Chipiona, un Congreso Internacional titulado “Los Seminarios Reglenses del Monacato Español”. Dicho Congreso se proyecta como un Curso Interuniversitario de Estudios Superiores, organizado por las Universidades de Granada y Cádiz, con la carga docente de 3 créditos ECTS, por lo que se presenta como “una universidad de verano en Chipiona”. Es un proyecto de investigación de la Universidad de Granada, denominado,” Chipiona lugar de Memoria”, en el marco del convenio de colaboración suscrito, entre dicha institución docente y el Ayuntamiento de esta Villa. Al acto inaugural, han asistido un importante elenco de profesores de universidades de Cantabria, Ramón Teja, por la Universidad de Granada Encarnación Ubric y Antonio Ramos y por la Universidad de Sevilla, Manuel Rey Moreno, otros compañeros profesores de universidades de Valladolid, Zaragoza o León. Alumnos y empresas colaboradoras, autoridades locales, encabezada por el Alcalde de la Villa, Luis Mario Aparcero Fernández de Retana, Concejala de Educación, Virginia Porras Méndez y concejal de Turismo, Francisco Queri Téllez, así como personas interesadas en la cultura y la historia, pues la asistencia al Curso es libre y su aforo limitado y en él se dará a conocer los nuevos descubrimientos de la historia de Chipiona, que la identifica, como parte de la región monástica conocida como la “Tebaida Hispana en el reino visigodo de Toledo del siglo VII” (La Tebaida fue representada como un eremitorio o un lugar con numerosos monjes y ermitaños) El programa consta de una quincena de conferencias, una exposición académica, talleres, dos visitas guiadas y actos representativos y sociales.
LA CRIPTA VISIGODA DE UN MONASTERIO PERDIDO Y UNA HISTORIA DE CHIPIONA, QUE PERMANECE SUMERGIDA EN LOS SIGLOS.
Sin duda, que cualquier estudioso o amante de la cultura y la historia, desearía que los temas centrales de estos Cursos de Verano, sirvan para esclarecer aun mas, la historia sumergida de Chipiona, desde que el investigador e historiador, arqueólogo y profesor de Prehistoria de la Universidad de Granada, Antonio Ramos Millán de Chipiona (Cádiz), descubriera hace algunos años, en los sótanos del Convento de Nuestra Señora de Regla de Chipiona, una Cripta Visigoda construida en el siglo VII, por el Monje y Obispo godo, San Fructuoso de Braga, que al parecer, vivió en la Chipiona de la época, durante los cinco años, que duró la construcción de la Cripta. Según dato del propio Antonio Ramos, director de los Seminarios y Cursos de Verano, el tema central del curso, está basado en el Monacato Español y en la figura del Santo Visigodo, con los datos impresionantes y enriquecedor que su descubridor posee, para la historia y la cultura de esta Villa, como consecuencia de sus muchos estudios realizado, durante años y pruebas científicas -- que según Ramos—viene a confirmar la presencia con todo detalles, de una Cripta Visigoda de dos plantas, con sus medidas y fechas, utilizada por varias civilizaciones, hasta la actualidad, en muy buen estado de conservación. De los miembros de las delegaciones de Cultura y la Historia, se espera que algún día, de pueda encontrar con la Cripta visigoda perdida y parte de una historia de Chipiona, que aún permanece sumergida, desde hace 14 siglos.
Cursos de verano organizado por las universidades de Granada Y Cádiz en Chipiona
Ha dado comienzo hoy en el Hotel al Sur de Chipiona, con la temática del Curso centrada en el Monacato Español y la Figura del santo visigodo, San Fructuoso de Braga

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Chipiona será sede el 25 y 26 de octubre del tercer Encuentro Provincial de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia
Chipiona acogerá los próximos 25 y 26 de octubre la tercera edición del Encuentro Provincial de Consejos Locales de Infancia...

Ana María Puyana, pregonera del Rocío de Chipiona 2026, tras el nombramiento: “La primera vez que hice el camino tenía 9 años”
“He acogido la noticia muy sorprendida, porque no me lo esperaba”, apuntaba Ana María Puyana, pregonera del Rocío de 2026, en una entrevista en la...

AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con un almuerzo y un reconocimiento a Rosario Díaz Torres
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’ ha organizado un almuerzo con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que tendrá lugar...
El Cine Cervantes acoge el Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla en su tercera edición.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla tendrá lugar mañana, jueves 18 de septiembre, a las 20:30 en el emblemático...
El colegio Lapachar participa en las actividades con motivo de la semana europea de la movilidad con ‘Bici Educa’
El colegio Lapachar ha acogido hoy la actividad ‘Bici Educa’, una de las actividades puestas en marcha por la Diputación...

El alcalde de Chipiona informa de un incremento de aparcamientos con la implantación de la espiga inversa en la avenida de Almería
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha supervisado la nueva señalización de aparcamientos que se está llevando a cabo en la avenida de Almería

72 niños y niñas de Chipiona se han beneficiado durante este verano del programa Cuidaytos de conciliación familiar
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona ha hecho balance del desarrollo de programa Cuidaytos de conciliación familiar en la localidad durante los meses...
IU Cádiz abre el curso político en la Diputación defendiendo el desdoble de la A-471 y la circunvalación de Ubrique
La formación política considera fundamental que la Junta de Andalucía acometa ambos proyectos para aportar seguridad y competitividad a los...
Experiencias de Antonia madre de San Carlo Acutis y Liliana madre de Valeria de Costa Rica que fue curada milagrosamente
Tras la Canonización del Beato italiano Carlo Acutis.

Diputación pretende restablecer los vínculos entre las provincias de Cádiz y de La Habana a través de proyectos de cooperación e iniciativas culturales
Juancho Ortiz mantiene encuentros con el Gobierno Provincial y la Oficina del Historiador además de asistir a la proyección de ‘Retornos de Rafael Alberti’

Medio centenar de personas han participado hoy en el programa conmemorativo del Día Mundial de la Agricultura en Chipiona
La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha conmemorado hoy viernes 12 de septiembre el Día Mundial de la Agricultura.
La Hermandad del Pinar homenajeará por su compromiso a seis mujeres en la Fiesta de la Palmicha de este año
La Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar celebra el próximo domingo 28 de septiembre su tradicional Fiesta de...