El primer diario digital independiente de Sevilla

La XXIII Bienal arranca sus primeras jornadas con los estrenos de MANOLO FRANCO, PEDRO EL GRANAÍNO, ANDRÉS MARÍN, ANA MORALES, Y FLORENCIA OZ

Bienal
hace 8 meses
Andalucía

En estos días pasarán también por los distintos escenarios otras figuras del cante como Miguel Poveda, Segundo Falcón, Caraoscura y Aurora Vargas; del toque, como Paco Jarana, Rafael Rodríguez o Ezequiel Reina; y del baile, como Manuel Liñán

El sábado 14, a las 22.00 h, comienza el ciclo “Flamenco a pie de calle” con una primera cita en Sevilla Este


Sevilla, viernes 13 de septiembre de 2024.-
Tras el espectáculo de inauguración y el primero de los conciertos de Miguel Poveda, la XXIII edición continúa su rumbo en los próximos días con otras tantas propuestas entre las que se encuentran los estrenos absolutos de figuras del cante, el toque y el baile. Los últimos trabajos de Manolo Franco, Pedro El Granaíno, Andrés Marín y Ana Morales, y Florencia Oz tendrán su puesta de largo en las próximas jornadas de La Bienal, en las que también tendrán cabida varias “Noches Únicas” y el arranque del ciclo “Flamenco a pie de calle”.

El primer sábado de Bienal dará comienzo con una nueva sesión del taller “Manual de flamenco para familias” (18.30 h), que la bailaora Leonor Leal y el percusionista Antonio Moreno imparten en uno de los espacios que se ha sumado en esta edición, CaixaForum, y que se completará con una última cita el domingo. Y, ya sobre los escenarios, Manolo Franco abrirá la jornada en el Espacio Turina con el estreno absoluto de “El color de mi sonido” (19.00 h); trabajo en solitario del que fuera Giraldillo del toque en la tercera Bienal de Flamenco de Sevilla (1984) y Giraldillo al acompañamiento en 2002 y 2004.

También verá la luz por primera vez, y lo hará ante el público de La Bienal, “Dicen que para cantar” (20.30 h), espectáculo que retrata el esperado primer trabajo discográfico del cantaor Pedro El Granaíno, premio Giraldillo al cante de La Bienal en 2020. El Auditorio Cartuja acogerá el estreno absoluto de esta propuesta en la que recordará su origen, sus principios y sus vivencias. Y a esa misma hora, en el Teatro de la Maestranza, dará comienzo el segundo concierto de Miguel Poveda, con “Federico y el cante”.

El Teatro Central abrirá, la noche del sábado (23.00 h), las puertas a la XXIII edición y lo hará con otro estreno absoluto: “Matarife/Paraíso”. Los bailaores Andrés Marín y Ana Morales, ambos reconocidos con el Premio Nacional de Danza en 2022, inauguran la programación en este espacio guiando al público por los recovecos de su propia búsqueda del paraíso. A través de su danza, los artistas mostrarán sus obsesiones y dibujarán las líneas de un mundo que se construye sobre los vestigios de lo antiguo y donde la historia y la tradición son reformuladas.

El flamenco sale a la calle

Pero, además de en los escenarios, el flamenco llega a las calles de la ciudad el sábado de la mano de “Otros Oles” y el ciclo “Flamenco a pie de calle”, que se estrena en Sevilla Este (calle Cueva de Menga) a las 22.00 h, con una “Fiesta en Sevilla” diseñada por la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas y protagonizada por artistas como Anabel Valencia, Coral de los Reyes, Mara Rey y Fernando Jiménez, entre otros.

El Espacio Turina, ya consagrado como templo de la guitarra flamenca, recibirá el domingo 15 (19.00 h) a Segundo Falcón, Paco Jarana y Rafael Rodríguez. “Entre dos guitarras” lleva por título esta “Noche Única” que protagoniza la guitarra flamenca, “la comadre de los cantaores”; una velada en la que la magia y la experiencia a las cuerdas de Jarana y Rodríguez se entrelazarán con la voz de Segundo Falcón.

Por su parte, Manuel Liñán subirá al escenario del Teatro de la Maestranza (20.30 h) para presentar “Muerta de Amor” acompañado por más de una decena de artistas en escena que llevarán a los presentes por un paisaje coreográfico con carácter de copla que apunta a distintas atmósferas: el deseo, la fantasía, la provocación…

Y el broche al primer domingo de Bienal lo pondrá la fascinante fusión de géneros que Gautama del Campo, Pepe Bao, Caraoscura, Ezequiel Reina y Tino de Geraldo ofrecerán en “Elementos”. El Teatro Alameda (23.00 h) será testigo de esta propuesta que combina con maestría la pasión del flamenco, la energía del rock y el alma de la música afroamericana, creando un diálogo sonoro vibrante y contemporáneo que explora nuevas dimensiones mientras mantiene el respeto por las raíces del flamenco.

La primera cita en el Real Alcázar, con Aurora Vargas

La programación de La Bienal en el Real Alcázar quedará inaugurada el lunes 16 con la voz de Aurora Vargas. “Cuando sale la aurora” (21.30 h) es el evocador título de este concierto en el que la cantaora, reconocida con la Medalla de la Ciudad de Sevilla, se presentará ante el público de La Bienal con un elenco estelar para ofrecer una noche única.

En otro escenario, el del Teatro Central, Florencia Oz brindará el estreno absoluto de “En este día, en este mundo” (23.00 h). Para la idea original, la dirección y el baile de este espectáculo, la bailaora y coreógrafa, Premio Nacional de Flamenco en 2019, ha contado con Isidora O’Ryan, que además compone, pone voz y toca el violonchelo. Inspirada en una performance del artista brasileño Tunga, la propuesta refleja asuntos vitales como la muerte, el miedo de una comunidad a la diferencia, la soledad como destino, las despedidas y el amor profundo como convicción.

Venta de localidades

Las entradas para los espectáculos programados en la XXIII edición pueden comprarse en las taquillas del Teatro Lope de Vega en su horario habitual y en la página web de La Bienal (labienal.com).

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y cuenta con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y de la Diputación de Sevilla.

+ información: labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más