El primer diario digital independiente de Sevilla

María Mora-Figueroa Feijóo: “Sevilla es una gran capital aeronáutica”

Comunicación, prensa y social media COGITISE
hace 7 meses
Andalucía


● La subdirectora de Producción de la PreFAL de Tablada Airbus ha impartido la lección inaugural “La Industria Aeronáutica en Andalucía y la Ingeniería Aeroespacial”● El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE, celebra el acto de apertura del curso académico 2024/2025● Los Ingenieros Técnicos Industriales contribuyen al desarrollo del sector aeronáutico y aeroespacial en Sevilla

Sevilla, 4 de octubre de 2024. Ingenieros, empresarios, directivos, docentes, representantes de las administraciones públicas y estudiantes de ingeniería se han dado cita en el tradicional acto de apertura del curso académico 024/2025 que ha organizado el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE.

En esta ocasión, el encuentro ha estado dedicado a la relevancia de la ingeniería técnica industrial en el desarrollo del sector aeronáutico y aeroespacial, coincidiendo con la celebración de la semana mundial del espacio y la capitalidad de Sevilla de las ciudades Ariane 2024.

El evento ha estado presidido por Ana Jáuregui Ramírez, decana de COGITISE y vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Oficiales de España (COGITI) quien ha asegurado que “como ingeniero técnico industrial, me siento profundamente orgullosa de nuestra profesión y del impacto significativo que tenemos en una de las industrias más estratégicas y avanzadas de nuestra región”. Así mismo, Jáuregui ha querido destacar la alta empleabilidad del sector en Sevilla, “podemos afirmar que la aeronáutica lleva años siendo un emblema para nuestra tierra ya que proyecta la imagen de Andalucía como una región innovadora y competitiva”.

Por su parte, Carlos León de Mora, director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla, ha puesto el foco en la importante proyección laboral que experimentan los ingenieros graduados en ella, ya que se trata de una profesión que no registra desempleo, liderando las tasas de empleabilidad de egresados de la Universidad de Sevilla.

María Mora-Figueroa Feijóo, subdirectora de Producción de la PreFAL de Tablada Airbus, ha sido la encargada de impartir la lección inaugural “Industria Aeronáutica en Andalucía y la Ingeniería Aeroespacial” con la que COGITISE ha comenzado el curso. En su ponencia, Mora-Figueroa ha realizado un recorrido por los orígenes de la aeronáutica en Sevilla destacando que “la Planta de Tablada data de 1942, por lo que contamos con una tradición de más de 80 años en nuestra industria”. Partiendo de esta base ha subrayado la “alucinante” evolución que el sector ha tenido en nuestra ciudad, “Sevilla cuenta con dos líneas de ensamblaje final, muy pocos países tienen la capacidad para poner un avión en vuelo”, ha asegurado.

Además, Mora-Figueroa ha querido poner el foco de atención en la internacionalidad de la que nuestra ciudad disfruta al ser considerada una sede aeronáutica. “Dentro de Airbus en Europa, solo tres países cuentan con esa gran capacidad industrial: Francia, Alemania y España. En España dos de las FALs más importantes se encuentran en Sevilla, es por lo que nos consolidamos como una gran capital aeronáutica”.

Una alta capacidad industrial que se ve reflejada en la generación de puestos de trabajo de alta cualificación que el sector genera en nuestra tierra. “Airbus cuenta en Andalucía con más de 3.300 empleados, de los que en torno a 2.880 están en Sevilla. Esto, tiene un efecto multiplicador en las empresas auxiliares del sector de aproximadamente x3,6 empleos”.

Y es que, en su intervención, la subdirectora de Producción de la PreFAL de Tablada Airbus ha querido también destacar la importancia del talento de los ingenieros andaluces y su relevancia en la evolución del sector aeronáutico. “Las factorías sevillanas son muy importantes para Airbus y gran parte de su éxito radica en los profesionales andaluces formados en las escuelas de ingeniería de Sevilla que desempeñan con pasión su labor en ellas. Pero no somos la única compañía que piensa así. Por ejemplo, Pilatus va a abrir una fábrica de componentes en Carmona que dará empleo a unas 500 personas y Ryanair ha instalado sus naves de mantenimiento en San Pablo. Queda patente que no solo vienen por el sol. El ecosistema aeronáutico sigue creciendo por el talento, la calidad y porque sabemos hacerlo crecer”.

Para concluir, Mora-Figueroa ha destacado el compromiso de Airbus con la educación y las distintas colaboraciones que mantienen con universidades y centros de formación profesional de Sevilla para acercar el carácter innovador de la compañía al sistema educativo, donde está apostando de lleno por la FP Dual permitiendo a los estudiantes realizar prácticas en su empresa y con el objetivo de poder crear los mejores profesionales que necesitaremos en un futuro. De la misma manera se creó la Cátedra Airbus de Estudios Aeronáuticos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla.

La jornada ha albergado también una mesa redonda en la que se ha analizado la situación del sector aeronáutico andaluz y sus perspectivas de crecimiento en la que han participado Jean Baptiste Retif, director de Ingeniería y Diseño de CESA / Héroux-Devtek Spain; Rubén Carvajal, Senior Expert en Diseño Industrial en Airbus Defensa y Espacio; Antonio Ramírez, director general- CEO de Inespasa; y José Luis de Augusto, Ingeniero de Ensayos en Vuelo y Fundador de Newwings.

Durante el encuentro, Antonio Ramírez ha puesto el foco en cómo la industria aeroespacial andaluza por fin ha sido capaz de recuperar las cifras de los principales indicadores a la situación prepandemia. “Ahora el foco debemos ponerlo en abordar los retos que se nos plantean y entre los cuales cabe destacar: la competitividad global, la digitalización y transformación digital, la sostenibilidad y normativas medioambientales, la diversificación de mercados, la formación y retención de talento, la gestión eficiente de la logística y la cadena de suministro y el acceso a la financiación e inversión adecuadas” ha asegurado Ramírez. El CEO de Inespasa también ha afirmado que “al abordar estos retos de manera proactiva y aprovechando las oportunidades que se abren, la región puede continuar siendo un actor clave en la industria aeroespacial global”.

Mientras que José Luis de Augusto ha querido destacar la necesidad de fomentar la ingeniería entre las nuevas generaciones y, por otra parte, defender la accesibilidad universal, “es importante que, como ingenieros, promovamos el diseño universal permitiendo el uso por parte del mayor número de personas. Considero que es un elemento de responsabilidad social y, además, un importante ahorro de costes a futuro”, ha asegurado.

El evento ha sido clausurado por Rosa Jiménez, responsable de formación de COGITISE, quien ha presentado un positivo balance sobre los cursos, tanto presenciales como online, que el Colegio sevillano ha desarrollado este año en su constante apuesta por formar a sus colegiados en las últimas novedades del sector.

Sobre COGITISE

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito empresarial, administración pública, docencia o el ejercicio libre de la profesión. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.500 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.



comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más