El primer diario digital independiente de Sevilla

La Capitanía Naval de Sevilla acoge una conferencia sobre la evolución del transporte marítimo desde la Flota de Indias.

Antonio Rendón
hace 6 meses
Chipiona

En la Capitanía Naval de Sevilla, edificio que en la feria Hispanoamericana de 1929 fue el pabellón de la Marina de Guerra, tuvo lugar la conferencia "de la Flota de Indias al transporte marítimo actual". Los ponentes fueron el Capitán de Navío del Cuerpo General y Doctor en Historia, especialista en la llegada de los españoles al "nuevo mundo", Don Enrique Tapias, y el Doctor Ingeniero Naval y Oceánico y Capitán de la Marina Mercante Don Amable Esparza.

El evento tuvo una gran acogida e interés, cubriendo el aforo del patio de la Comandancia Naval previsto para más de 70 personas. Entre los presentes se encontraban representados la práctica totalidad de los segmentos del sector marítimo sevillano, así como múltiples interesados en el conocimiento y difusión de la trayectoria marítima de España y Sevilla en particular.

El Capitán de Navío del Cuerpo General y Comandante Naval de Sevilla Ilmo D. Daniel Gonzalez-Aller Lacalle fue el encargado de abrir la jornada, hacer las presentaciones y finalmente clausurar de modo exitoso la conferencia tras un prolongado turno de preguntas.

El Dr Tapias deleito a los presentes con una interesantísima ponencia que abarcó desde el descubrimiento de América hasta las inmediaciones del siglo XIX, exponiendo las formas de navegar, las diferentes rutas principales, las flotas y sus formaciones, así como los modos de cargar los buques en puerto y la vida a bordo. Quedó de manifiesto que en el siglo XVI y XVII España, un país que osciló entre los 5 y los 7,5 millones de habitantes en esos dos siglos, fue la descubridora de un "nuevo mundo" e de innumerables gestas, así como la creadora de la Primera Globalización, su buen hacer se prolongó durante más de 350 años.

El Dr. Esparza se centró en la importancia de Sevilla como puerto de entrada del Nuevo Mundo en la Península, centrándose desde la segunda mitad del siglo XIX, el XX y la actualidad, destacando los dos sistemas de esclusas principales en países de habla hispana, uno en Panamá y el otro en Sevilla.

Para comprender de dónde partimos y la evolución de las infraestructuras, Esparza destacó la evolución de la construcción naval desde la madera, al acero con remaches y la soldadura.

Se hizo hincapié de los dos grandes proyectos para mejorar la navegación a través del canal del río Guadalquivir, Pastor y Landero consolidó el calado de acceso en unos 5,3 metros en 1865, aproximadamente, y Molini lo elevó a 7 metros en 1926, desde esa fecha no se ha consolidado de modo sustancial ninguna mejora del calado de la canal de navegación. Tambien se hizo hincapie del proyecto del Canal Sevilla -Bonanza aprobado por las cortes generales en 1964 y que fue frustado por el asesinato por parte de ETA del Presidente del Gobierno, el Almirante D. Luis Carrero Blanco. El mencionado proyecto contemplaba una profundidad estable para el canal de navegación de DIEZ metros. En la actualidad el puerto de Sevilla se sitúa en unos 6,4 metros de salida en bajamar, dependiendo del coeficiente de marea.

Durante la ponencia se mostró que tanto Las esclusas de Panamá como la Sevillana fueron diseñadas en periodos similares, las panameñas en la primera década del S.XX mientras que las sevillanas en la segunda década. Respecto a la ampliación del Canal de Panamá, las obras finalizaron en el 2016 y la nueva esclusa de Sevilla en noviembre del año 2011.

Tras un prolongado turno de preguntas donde los asistentes evidenciaron su interés por la conferencia a la vista de las preguntas formuladas, el Comandante Naval obsequió a los ponentes con un libro de la Historia de la Marina dedicado de su puño y letra, para posteriormente clausurar el acto.
Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado anuncia la apertura de la bolsa de trabajo de la empresa municipal Caepionis para peón de limpieza y monitor de la piscina

El vicepresidente de la Empresa Municipal Caepionis, Pepe Mellado

Leer más