El primer diario digital independiente de Sevilla

Pepe Díaz presenta su libro: ‘Historia del voleibol sevillano’

Periódico El Nazareno -
hace 5 meses
Andalucía deportiva

25 de octubre de 2024

Pepe Díaz hace un recorrido por este deporte destacando a los protagonistas, que cuenta con más de 350 fotografías y 50 testimonios periodísticos

El nazareno Pepe Díaz presenta su nuevo libro titulado ‘Historia del voleibol sevillano. Será el próximo lunes, día 28 de octubre, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural José Luis García Palacios. Salón de Actos de Fundación Caja Rural del Sur. La entrada será libre hasta completar aforo.

Pepe Díaz es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid y Profesor/Instructor de la Federación Internacional de Voleibol.

Pepe Díaz es una institución del voleibol español que cuenta con hasta 346 internacionalizadas en los banquillos de la selección nacional. Tiene Diploma Olímpico de los Juegos de Barcelona 1992.

Entrenador de voleibol, ex seleccionador nacional absoluto de esta especialidad, autor de numerosos libros, todos relacionados con el deporte, se encuentra en posesión de numerosos títulos y reconocimientos, como la Medalla de Oro de la Federación Española de Voleibol de la Real Orden del Mérito Deportivo, Sevillano del Año en 1978, Nazareno del Año en 2006 (galardón otorgado por este periódico).

Pepe Díaz ya escribió ‘Grandes del Deporte Nazareno’ en el que realizó un importante trabajo de investigación realizando un repaso por la historia de la ciudad y sus personajes más relevantes con casi un centenar de biografías y 300 fotografías.

Sinopsis

La historia del voleibol sevillano ha sido desde sus comienzos una historia plagada de luces y sombras, de oscuros y claros, de pobreza y de riqueza. En definitiva, muy irregular, inestable y sin una continuidad que permitiera la tranquilidad competitiva y económica, no así la promoción y difusión de esta hermosa modalidad deportiva.

Toda ella protagonizada por hombres y mujeres casi siempre en el anonimato. Personas que nunca estuvieron en titulares, ni daban titulares, ni eran mediáticos, ni protagonistas de nada. Sí, de su trabajo, de su ilusión y de su pasión por enseñar, promocionar y engrandecer una modalidad deportiva denominada voleibol.

En suma, el voleibol sevillano ha contado con una ingente cantidad de personas, jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes que entregaron esfuerzos, entusiasmos y experiencias para dar a conocer y visibilizar el voleibol bien en calles, plazas, colegios, clubes y, también, en grandes y significativos eventos voleibolísticos nacionales e internacionales, pero, fundamentalmente, personas que fueron capaces de ilusionar, educar y fortalecer personalidades de muchos niños, niñas y adolescentes.

En el voleibol sevillano, muy pocos reconocieron -a veces porque no lo conocían- los éxitos competitivos del voleibol sevillano, tanto en categorías de menores como de senior en chicas y chicos.

¡Que pocas entidades deportivas sevillanas han sido capaces de obtener Liga, subcampeonato de Copa, finalista de Copa, participantes en competiciones europeas y Campeonatos de España de Menores!

Menores en un deporte de asociación, como es el voleibol, que a lo largo de la historia del voleibol sevillano hicieron 62 podios nacionales (24 oros), (20 platas) y (18 bronces).

En este libro, de 408 páginas, con más de 350 fotografías y más de 50 testimonios periodísticos, a través de sus páginas podremos leer y, por tanto, conocer, los hechos más significativos del voleibol sevillano desde sus orígenes a su desarrollo competitivo en cualquiera de sus ámbitos (escolar, federado, universitario, playa,…) tanto a nivel de entidades en los campeonatos de España como de selecciones en los campeonatos de Andalucía.

Por otra parte, observaremos la capacidad organizativa que Sevilla ha tenido y tiene en la gestión de eventos voleibolísticos de iniciación/promoción, tecnificación y alto nivel que, sin lugar a dudas, han favorecido el crecimiento del voleibol en Sevilla.

También pretende, en cierta medida, homenajear a personas que consiguieron con su trabajo, esfuerzo y, a veces, con su dinero elevar a su máxima categoría el voleibol sevillano (entrenadores que pasaron del patio del colegio a dirigir equipos en la máxima categoría nacional y selecciones provinciales, autonómicas y nacionales, o a dirigentes endeudándose con préstamos para que sus equipos pudieran entrenar, viajar…) y para ello, se muestran los capítulos de páginas con brillo.

Personajes, cualquiera de ellos, que podrían formar parte del álbum de oro del voleibol sevillano y español, y que deberían tener un lugar de privilegio y reconocimiento en el deporte de Sevilla.

Como síntesis de sus contenidos se ofrece un capítulo denominado palmarés, donde se puede apreciar los resultados más brillantes de acciones y actividades del voleibol sevillano en cualquiera de sus ámbitos y categorías.

Finalmente, Pepe Díaz bajo el epígrafe de testimonios, ofrece un capítulo donde muestra la opinión de personas que, durante su vida, han sido protagonistas del voleibol sevillano en algunas de sus facetas.


comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más