La editorial Verso Suelto presentó ayer en Sevilla el libro 'Memorias del campo bravo. Cien años de fotografía inédita 1860-1960', en un acto que se desarrolló en el Salón de los Carteles de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y que contó con intervenciones de Enrique García Maíquez, poeta, ensayista y prologuista de la obra; Eduardo Dávila Miura, matador de toros; Antonio Bañuelos, Presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia; Agustín López-Olea, representante de la ganadería del Conde de la Corte, y la propia editora del libro, Mariana Gasset.
Este libro, de 304 páginas y formato de 24x29 cms, recupera archivos fotográficos de finales del siglo XIX a mediados del siglo XX, la mayoría inéditos, teniendo como principal criterio de selección la calidad de las fotografías. A través de treinta y cuatro ganaderías repartidas por toda la geografía española refleja cómo era la vida del toro en el campo.
Si bien el toro ocupa un papel central indiscutible, es el campo el que realmente toma el protagonismo, al poner en valor la ingente y a menudo desconocida labor que se realiza antes de que el toro llegue a la plaza.
La editora de la obra, Mariana Gasset, agradeció en su intervención a todos los que han hecho posible el libro, en especial a los ganaderos que prestan sus imágenes y han escrito cada uno su texto, contando en primera persona la historia de la ganadería.
También se adentró en el proceso de elaboración del libro y lo que le llamó la atención después de haber visitado o haber hablado con los 34 ganaderos o herederos de los ganaderos: “El denominador común es su hondo sentido de la responsabilidad -dijo-, casi sagrado, por lo que han heredado y su intención de mantener todo como hasta la fecha, lo cual es algo admirable. El campo bravo merecía un homenaje porque es un reducto imperturbable y que sigue fiel a sus tradiciones y sus costumbres”.
Por último, expresó su deseo de seguir editando libros ilustrados que recuperen archivos fotográficos, “ya que estos constituyen la historia de este país,
gracias a los cuales las generaciones futuras puedan saber quiénes fueron y quiénes son estos héroes garantes de algo tan autóctono y tan nuestro como
el toro bravo”.
Presentado en Sevilla el libro 'Memorias del campo bravo. Cien años de fotografía inédita 1860-1960'
La editorial Verso Suelto presentó ayer en Sevilla el libro 'Memorias del campo bravo

Personas
20 años sin el maestro Manolo Vázquez
Mañana jueves, día 14 de agosto, se cumple el vigésimo aniversario de la muerte del maestro Manolo Vázquez, uno de...

El Fandi, Escribano e Iván Rejas salen a hombros en Atarfe
La terna del festejo mixto celebrado esta noche en Atarfe ha salido a hombros tras cortar un total de 8 orejas. El Fandi cortó tres...

Bombita, Alejandro González, Julio Aparicio y Manuel Domínguez son los cuatro finalistas del Ciclo de Promoción 2025
Actuarán el próximo jueves día 24 de julio con novillos de Gabriel Rojas
Julio Aparicio corta una oreja en la tercera de promoción
El novillero Julio Aparicio resultó triunfador en la tercera novillada
Javier Fernández corta una oreja en la primera novillada de Promoción
Javier Fernández, alumno de la Escuela Taurina de Ciudad Real, fue el triunfador en la primera novillada del Ciclo de...

Valentín Hoyos y Fabio Jiménez cortan una oreja en la sexta de abono
Valentín Hoyos y Fabio Jiménez han destacado en la sexta y última novillada

Presentados los carteles oficiales de las novilladas de promoción 2025 en Sevilla
La Empresa Pagés ha presentado de forma oficial los carteles de la 38ª edición de las Novilladas de Promoción de Nuevos Valores de la Tauromaquia
Carlos Tirado corta dos orejas y se proclama triunfador del Circuito de Andalucía de la FTL
El novillero Carlos Tirado ha cortado dos orejas en la final del VI Circuito de Novilladas de Andalucía
Aarón Palacio corta dos orejas en la segunda novillada de abono
El novillero maño Aarón Palacio ha sido el triunfador en la segunda novillada de abono

La cuadra de picar de la familia Peña, homenajeada en la Tertulia Taurina de El Aero
Con motivo del centenario de estos caballos de picar en la Plaza de Toros de Sevilla

Aarón Palacio corta dos orejas en la segunda novillada de abono
El novillero maño Aarón Palacio ha sido el triunfador en la segunda novillada de abono al cortar dos orejas
Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, ganadores del XXI Premio 'Al Detalle para el Recuerdo' de la Feria de Abril 2025
El jurado del XXI Premio Taurino del hotel Vincci La Rábida 'Al Detalle para el Recuerdo'