El primer diario digital independiente de Sevilla

We Love Flamenco: todas las novedades de su 13ª edición

Prensa We Love Flamenco
hace 4 meses
Andalucía

Más de 1200 diseños inéditos sobre pasarela durante 8 jornadas y 39 desfiles, con una previsión de 15.000 asistentes
Viva by WLF, espacio de consolidación empresarial para 12 firmas emergentes
Andalucía Destino de Moda, un nuevo formato para el concurso de diseñadores noveles que reta a retratar los valores identitarios andaluces
El cartel Alta Cultura de Carlos Buendía, una vindicación del folclore y la moda de Andalucía


Sevilla, 20 de diciembre de 2024. El salón de tendencias We Love Flamenco revalida en 2025 su compromiso con la proyección de la moda flamenca. Del 10 al 17 de enero, el hotel Alfonso XIII acogerá la 13ª edición de la veterana pasarela, que sigue creciendo para acoger las propuestas que marcarán el estilo del textil-moda de la temporada en las ferias, romerías y eventos artísticos relacionados con el arte jondo.
La nueva cita anual de la pasarela crece en volumen y pasa a tener una vigencia de 8 jornadas durante la que se espera recibir hasta 15.000 visitantes. Acogerá un total de 39 desfiles de moda y mostrará sobre pasarela más de 1200 diseños inéditos, desde las colecciones de temporada de grandes referentes de la moda y la costura flamenca, como Pepe Jiménez, Pol Núñez o Carmen Acedo a las propuestas más coloristas de la nueva ola creativa andaluza, con nombres como José Hidalgo, Pedro Béjar, Pablo Retamero & Juanjo Bernal o Alicia Suárez. Además, el Salón volverá a convertirse en un espacio para la difusión del talento emergente a través VIVA by WLF (14 de enero), plataforma para nuevos creadores que mostrará las creaciones de 12 firmas andaluzas en proceso de consolidación empresarial, y el concurso de diseñadores noveles Andalucía, Destino de Moda (13 de enero) que estrena formato y en el que más de 60 jóvenes creativos procedentes de toda la geografía nacional han asumido el reto de representar, a través de un traje de flamenca, los rasgos identitarios de las 8 provincias andaluzas.
“Contribuir a la transformación y al posicionamiento de la costura flamenca en el segmento Premium-lujo es uno de nuestros mayores orgullos”, ha expresado Javier Villa, codirector del evento durante la presentación de las novedades del evento. Villa ha destacado el papel de We Love Flamenco como espacio para la proyección del textil moda andaluz en el circuito de la alta moda “y del traje de flamenca como exponente cultural”, ha añadido.


Solidaridad y sostenibilidad social


Como ha explicado Laura Sánchez, codirectora del evento, la nueva edición de We Love Flamenco pone el foco en la sostenibilidad social y cultural, “con acciones concretas con impacto positivo en la comunidad.”
A tal efecto, el salón acogerá tres desfiles solidarios a beneficio de la obra social de las Hermandades del Rocío de Huelva, Triana y Sevilla respectivamente. La jornada dedicada a la moda infantil (15 enero) estará dedicada a la ONG Save the Children.

Fundación Sandra Ibarra frente al Cáncer vuelve un año más al Salón Real del Alfonso XIII, con la organización del ya tradicional desfile solidario a beneficio de esta fundación en el que es uno de los momentos más emotivos de la semana. Una pasarela en el que mujeres en proceso de tratamiento oncológico se convierten en modelos con el objetivo de visibilizar y normalizar la enfermedad, y hacerle frente con flamencura. Promover la sensibilización social en torno a la necesidad de apoyos a la investigación y la humanización de la sanidad.
La jornada del 16 de enero estará dedicada a las firmas de moda flamenca lideradas por mujeres. Como ha explicado Laura Sánchez “hemos observado que aunque el ámbito de la confección está altamente feminizado, en 2024 aún existe una brecha de género en lo relativo a la dirección y gestión de empresas de moda flamenca. El dato es una clara invitación a a mirar nuestro sector con ojo crítico, y a trabajar para favorecer la diversidad y la igualdad de oportunidades en nuestra industria y hacerla más justa y sostenible en el tiempo”, asegura.
El apoyo al talento y el emprendimiento joven será una de las “líneas tranversales” de We Love Flamenco en su nueva edición. “El tiempo y los recursos dedicados a la proyección de los jóvenes diseñadores es una de las mejores inversiones para el sector y una garantía de supervivencia de oficios artesanos andaluces como el bordado o la guarnicionería”, ha destacado Villa.


Y más WLF: Acciones para la promoción exterior de la moda andaluza

La pasarela We Love Flamenco también será durante una semana la base de operaciones de la agenda WLF 25, una serie de producciones audiovisuales exclusivas que servirán como vehículo para la promoción exterior de Andalucía y la moda flamenca con el emblemático Hotel Alfonso XIII y otras localizaciones excepcionales como telón de fondo.
Además, un año más, WLF convoca el concurso de diseño del Abanico Helvetia 2025, el complemento indispensable que lucirán las flamencas con más estilo de la Feria de Abril y del Rocío 2025. Diseñadores de toda Andalucía concurren con sus propuestas, que expondrán durante los días de pasarela. Los diseños ganadores serán elegidos por votación popular.
Por último en el seno de WLF tendrá lugar la presentación de un avance del Desfile Conmemorativo por el Día de Andalucía que tendrá lugar en el Parque de María Luisa con la colaboración del restaurante El 29.


“Alta cultura”. El cartel de Carlos Buendía que vindica el folclore andaluz

El cartel anunciador de We Love Flamenco es una creación de reconocido ilustrador de moda Carlos Buendía colaborador habitual de grandes marcas de moda y estilo de vida (YLS, Condé Nast, Loewe…), y que ha ideado para la ocasión una composición que, bajo el título Alta Cultura juega con el concepto de alta costura y reivindica el reconocimiento del valor del arte popular y la moda flamenca como estandartes del orgullo andaluz.
El cartel representa a 8 figuras de mujer, en una alegoría a las 8 provincias andaluzas, con poses propias de la pintura costumbrista andaluza, plasmadas con el personal trazo de Buendía, que bebe del grafismo de la ilustración de moda de principios del siglo XX y el estilo modernista La imagen también hace un guiño al Alfonso XIII y a la arquitectura regionalista sevillana.

Colaboradores

We Love Flamenco cuenta con el apoyo de Helvetia Seguros, el Ayuntamiento de Huelva, la Diputación de Huelva, Prodetur - Diputación de Sevilla, Flamentex, Fundación La Caixa, Clínicas Rocío Vázquez, el Área de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Cultura de la Junta deAndalucía.


WLF 2025: Los Horarios

Viernes 10 de enero

19:00h José Hidalgo
20:00h Rocío de Huelva
21:00h Rocío de Sevilla
Sábado, 11 de enero
16:00h Luisa Pérez
17:00h Pepe Jiménez
18:00h Mónica Méndez
19:00h Santana Diseños
20:00h Carmen Acedo
21:00h Pablo Retamero & Juanjo Bernal
Domingo, 12 de enero
16:00h Ismael Domínguez
17:00h Rafael Leveque
18:00h Juan Boleco
19:00h Alicia Suárez
20:00h José Manuel Valencia
21:00h Pedro Béjar
Lunes, 13 de enero

16:00h ConcursoAndalucía, Destino de Moda
18:00h Nazaret Gavira
19:00h ARCOS
20:00h Juan Foronda y Rafa Díaz
21:00h Rocío de Triana
Martes, 14 de enero
18:00h VIVA BY WLF ICarmina, Lucía Márquez & Sueños de Abril Flamenca
19:00h VIVA BY WLF II Rocío Muñoz, La Parrala & Caridad Pastor
20:00h VIVA BY WLF III Rocío Feria, Nuria Carmona & Jose Paco Couture
21:00h VIVA BY WLF IV D’Lino y Seda, MColmenero & Luque, Flamenco a laMexicana
Miércoles, 15 de enero (jornada de moda infantil)
17:00h NOTELODIGO infantil
18:00h Carmen FPM
19:00h Marta Arroyo
20:00h Ana Campos Collection
21:00h Desfile solidario a beneficio de la Fundación Sandra Ibarra
Jueves,16 de enero
17:00h EMEDOS by Twins
18:00h Ángela y Adela
19:00h Delia Núñez - Flamenca Pol Núñez
20:00h Pepa Garrido
Viernes, 17 de enero
16:00h Lola Azahares
17:00h Paco Prieto
18:00h Manuela Macías
19:00h NOTELODIGO
20:00h Rocío Olmedo
21:00h Iván Campaña
Entradas a la venta en www.weloveflamenco.es

Sobre We Love Flamenco

We Love Flamenco es el salón de tendencias de moda flamenca que se ha establecido como el evento más relevantepara la promoción y premiumización del sector, promoviendo la creatividad delos diseñadores noveles y contribuyendo a la puesta en valor de la modaflamenca. Consagrada como la primera pasarela en presentar las tendencias de latemporada, celebrará su decimoterceraedición del 10 al 17 de enero de 2025 en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla.



comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más
Andalucía

El arte de Red House Art, en el Hotel Kimpton Los Monteros, de Marbella (Málaga)

La relación Hotel y Arte es algo que ha venido produciéndose desde la primera vez que se abrió un edificio

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV publicado por la editorial Sevilla Press

Primer libro sobre León XIV publicado por la editorial Sevilla Press

Leer más