El primer diario digital independiente de Sevilla

La invención de Goya: una aproximación a sus paisajes y retratos.

TERESA LAFITA
hace 4 meses
Chipiona

Salvo en los retratos, algunos fondos de paisajes y abstracciones dibujísticas o pictóricas que se intuyen/insinúan en algunas de sus obras, no puede argüirse que GOYA siga o ni siquiera se inspire lejanamente en la Naturaleza como tal, entendida esta como una copia fiel de lo que se tiene por delante. Ni realista, ni mucho menos hiperrealista, la Naturaleza en él será interpretada casi siempre de manera idealista.

Todo eso que se afirma de los cielos de VELÁZQUEZ, los rompimientos expresionistas, los dramáticos de EL GRECO, el Naturalismo de los italianos o la aspereza de los nórdicos, se da muy escasamente en el maestro aragonés que tiende más en ellos al Romanticismo y al idealismo, y salvo aquellas excepciones que captan los jardines de La Granja, cualquier escenario palatino o los alrededores y afueras de Madrid, como pudiera ser la Pradera de S. ISIDRO (donde nos dejará uno de sus conjuntos más abismales de su producción), va a recurrir a desestructurarlos de la misma manera con que “construye” –y muchas veces deconstruye- sus personajes.

Los paisajes de GOYA han sido objeto de numerosos estudios en profundidad, pero aquí y ahora quiero detenerme en ellos, en los finales, en el modo de resolver los últimos y escalonados planos hechos con tonalidades suaves, que reducen su intensidad según la lejanía hasta confundirlos con el celaje.

Los paisajes “inventados” pueden ser reales como insinuamos antes, pero sobre todo son lugares abstractos o neutros donde disponer a las figuras, entre ellas los retratos. La realidad, la belleza (como vimos en el anterior artículo), es algo que no le interesa, sino los aspectos de la personalidad, en el estatus, en el conceptualismo a la hora de definirlo en sus entornos.

GOYA no tiene por qué agradar. Es y perdóneseme el término, un lacayo más entre los muchos que pululaban entre la realeza, el clero alto y la nobleza. Se trataba de cumplir con un encargo y por ello debía adscribirse a él, limitarse a dignificarle en cualquier caso.

Sólo en los que formaron parte de su círculo próximo (JOVELLANOS, el actor MAIQUEZ, las Duquesas de ALBA u OSUNA, …), se nos muestra más cercano y hasta simpático advirtiendo que esto es a nuestros ojos, porque considerando la Galería de retratos que nos dejó, la mayoría muestran una esbeltez que pudiera parecer incluso severa. Desconozco si esta división entre los “más alegres” si es posible considerarlos así, y los de mayor distancia, obedece a su simpatía hacia ellos, a la jerarquía/etiqueta impuesta por el cargo o por la época, o a condicionamientos del cliente.

Soy consciente de que una división así –entre sus retratos simpáticos y los que no son tanto- sería considerada un tanto arbitraria, porque lo estaríamos juzgando desde nuestros criterios, muy alejados de los modos de representación de entonces y de los oficialismos del cargo. Los Reyes actuales, ministros, académicos, altos cargos militares, abogados, notarios, médicos,… de hoy, se muestran más directos y cuando escenifican una cierta grandeza, suelen ser objetos de opiniones contraria entre expertos y público, esto es, la sociedad contemporánea que no admite ya tanto fasto escenográfico.

A pesar de esto, me encantaría encargarme de analizar o siquiera observar ligeramente, las expresiones, las miradas complacientes, cómplices, comprensivas e incluso compasivas de algunos retratados y las despiadadas –aparentemente- de otros.

La evolución desde la felicidad que desprenden los cartones, algunas de sus obras de juventud sin tener en cuenta la influencia de MENGS, de los BAYEU, ni de TIÉPOLO o de GIAQUINTO, ni la de cualquiera de sus coetáneos y maestros del pasado de los que tanto aprendió, de los impresionantes fresquistas, pintores de caballete, grabadores, etc. cuyas obras pudo conocer personalmente cuando vivió en Roma, y prolongar esta evolución con todas sus fases intermedias, hasta sus años finales en Burdeos, se me hace desde luego necesaria. Ver cómo ha ido ensombreciendo su paleta, como ha ido iluminando determinadas partes, como se ha ido alejando del costumbrismo, hasta llegar a ese más allá del impresionismo (velazqueño) y expresionismo grotesco de los pintores y escultores que junto a él integraron esa 1ª Academia romana, procedentes de cualquier rincón o ciudad de Europa incluida Alemania. Llegar a la anulación total de la realidad, a la geometría pura, a la no figuración, al Arte Puro.

Titulé este texto como “la invención de GOYA” porque al fin y al cabo cada uno tiene su idea del genial artista. Lo hice en esta ocasión, por su manera de interpretar esos paisajes evanescentes e irreales y por sus diferentes rostros, cuerpos, poses y actitudes, en esa triparticidad que formamos el autor, su modelo y nosotros. A la invención propiamente dicha, a su descubrimiento y deslumbramiento espero dedicarle otro día, porque confieso que aunque todo lo que se dice aquí es cierto, no menos es la invención que hago con él, con sus placeres y sufrimientos, con todos los mundos que conoció y con todos los que conoció en una sola vida. Una sola vida que no basta y se desborda. (Continuará)

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado anuncia la apertura de la bolsa de trabajo de la empresa municipal Caepionis para peón de limpieza y monitor de la piscina

El vicepresidente de la Empresa Municipal Caepionis, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

Miguel Ángel Chamorro Campeón de Andalucía Absoluto de Halterofilia de su categoría y se clasifica para el Campeonato de España

El joven deportista chipionero Miguel Ángel Chamorro Dorantes

Leer más
Chipiona

Juan Antonio Marín quinto de su categoría en el Campeonato de España de Marcha Nórdica

El pasado sábado 10 de mayo se disputó en la localidad navarra de Azagra el Campeonato de España de Marcha Nórdica

Leer más
Chipiona

Arrancan las obras del punto limpio ubicado en Costa Ballena Chipiona

La Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Adjudicadas las obras para la construcción del nuevo CEIP Los Argonautas

La Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Lorenzo: Sin lo que cuenta este libro no habría Fiesta del Pinar en Chipiona, ni tendríamos a esta Virgen

La Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar tenía lugar el domingo 11 de mayo de 2025

Leer más
Chipiona

En marcha la sexta Ruta del Caracol de Chipiona en la que toman parte 35 establecimientos

Llega mayo y un año más la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona pone en marcha la Ruta del Caracol, que este año celebra su sexta edición

Leer más
Chipiona

El equipo promesas Salitre del Club Voleibol Chipiona subcampeón de Andalucía

La temporada ha concluido de una manera magnífica para el Club Voleibol Chipiona,

Leer más
Chipiona

Educación se sumó a la marcha solidaria organizada por la Flampa de Chipiona en el Día Internacional Contra el Acoso Escolar

La delegada de Educación del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral dedicó un emocionante pregón de las Cruces de Mayo a Sema Miranda por su labor en la recuperación de esta tradición

Diseñador, empresario y pionero del Rocío en Chipiona

Leer más