El primer diario digital independiente de Sevilla

En el 80 aniversario de José Lafita

TERESA LAFITA
hace 3 meses
Andalucía

Se cumple hoy, 27 de enero de 2025, 80 años de la muerte de JOSÉ LAFITA DÍAZ, mi abuelo PEPE. Me pregunto dado lo que estoy viendo últimamente, si es la época de recordar y reivindicar a nuestros abuelos o incluso bisabuelos.

Ejemplo de esto, es la búsqueda de los restos que se llevan a cabo en las distintas fosas comunes de los Cementerios españoles. Hombres y mujeres anónimos o bastante desconocidos fuera del ámbito de sus familias.

Esto mismo pero con mayor repercusión mediática, están haciendo precisamente los nietos de famosos, personalidades célebres o más o menos conocidas, como pueden ser músicos, poetas, novelistas, pintores,…a los que se le dedican homenajes públicos, se ponen nombres a las calles, se celebran congresos, conferencias, simposios, …

Me sumo al dolor de la pérdida que puede suponer una persona clave en las descendencias, fuesen escultores como es el mío, fuesen fontaneros, albañiles, carpinteros, … Fuesen o no asesinados por un bando o por otro, porque aunque padecemos todavía sus consecuencias, esa no es nuestra Guerra, sino fue la suya.

JOSÉ LAFITA DÍAZ (Sevilla 1887-1945), militó desde bastantes años antes al advenimiento de la II República, en el PARTIDO RADICAL REPUBLICANO (fundado en 1908), y no sólo eso, sino que participó activamente en las Tertulias y peor que eso: organizó una de las Carrozas que celebraron el primer aniversario de la misma, en el Patio de La Montería del Alcázar, en 1932. Pero peor que peor, fue el busto en bronce que hace de la iconografía de la DAMA FRIGIA, que presidió el Salón de Plenos del Ayuntamiento hasta el 18 de julio de 1936, corriendo él con los gastos ya que según el Archivo Municipal, fue un ofrecimiento que hace el propio artista.

Ignoramos –aunque sabemos las amenazas de muerte que tuvo y la inhabilitación docente en la Escuela de Artes y Oficios de la que era profesor de Modelado desde 1929- cómo pudo sobrevivir en unos momentos en que cualquier asunto relacionado con el régimen republicano, era sinónimo de represión, cárcel, depuración, exilio, o sentencia de muerte en los Tribunales Militares de Justicia, que pueden conocerse en el Archivo de la II Región Sur, que puede dar buena cuenta a los investigadores e interesados que lo consulten.

No quiero dar pie con esto, a que continuemos –los nietos, bisnietos y ya tataranietos- a esto que comento, como tampoco puedo remontarme a las víctimas de la Guerra de la Independencia por ejemplo, aunque aquella nos llegue más alejada, sólo que hoy quiero recordarle como artista y como republicano, que padeció un exilio interior hasta que hubiese podido remontar su trayectoria, pero que su fallecimiento a los 57 años recién cumplidos se le impidió.

Y no quiero hacerlo, porque entonces me perdería (no hablo ahora en plural aunque debería), esa otra parte de la Historia, la que también tuvo víctimas sólo que una de las diferencias mayores está en que durante casi 40 años se conocieron en lápidas sus nombres. También, porque han pasado ya 86 años de esa cruenta Guerra, 50 que murió el Dictador y 47 de las Primeras Elecciones Democráticas. Es de esperar que ella, LA DEMOCRACIA acabe definitivamente con la polarización. El dolor persiste, pero no quiero que lo que persista sea aún el enfrentamiento.

Aparte del busto de la República, realizó fuentes como la del Patio de Banderas (ahora en los almacenes municipales por los restos arqueológicos encontrados en el subsuelo), retratos como el de RAFAEL GONZÁLEZ ABREU, estatuas y monumentos como el del sevillano RODRIGO DEBASTIDAS, Fundador de la ciudad colombiana de Santa Marta cuyo V Centenario se conmemora este año. Figura y pedestal que se llevaron desde Sevilla en trenes y hasta 4 barcos que salieron de Cádiz.

Por último, quisiera destacar su amor por Chipiona, que persiste en quien esto escribe y con la que abordó la restauración integral del camarín de la VIRGEN DE REGLA, precisamente en estos años del 31 al 35.

Me uno con el recuerdo a un artista que nos dejó en la plenitud de su vida, padre de ocho hijos, once nietos y una persona ejemplar, a todos los que por una u otra razón sus descendientes recuerdan. Llegados a este punto, sólo puedo darte las gracias, querido abuelo. Con ellas va mi gratitud a todos los abuelos que se han preocupado y lo siguen haciendo con amor a su prole y en este caso, a sus nietos. ¡¡¡ Va por ti. Por todos los abuelos!!! TERESA LAFITA

El pie de foto es:

Restauración integral del camarín de la VIRGEN DE REGLA, en Chipiona, hecha por JOSÉ LAFITA en 1931.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Carlos Valera consolida el papel del Ateneo de Triana como punto de encuentro de referencia en Sevilla

El evento, que tuvo lugar en una de las jornadas más señaladas de la Feria de Abril, contó con el impecable servicio de Catering Hermanos González,

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Triana reúne a figuras clave del ámbito institucional y cultural en un almuerzo en el Real

El presidente del Ateneo de Triana, Don Carlos Valera, ofreció un distinguido almuerzo en el Real de la Feria que congregó a relevantes personalidades del ámbito institucional,

Leer más
Chipiona

El Club de Natación Caepionis celebrará el 24 de mayo las segundas Jornadas Camaleónicas

La Piscina Municipal de Chipiona será escenario el sábado 24 de mayo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia que se va a proceder a la iluminación del Santuario de Regla desde el interior para destacar las vidrieras

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Ecochipiona organiza las primeras Jornadas de Arboricultura Urbana sobre la poda

El próximo viernes 30 de mayo la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, en avenida de Regla 8 y 10

Leer más
Chipiona

Chipiona se suma a la conmemoración de las jornadas del Lupus y la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel M.ª Fernández, ha comunicado que su departamento ha solicitado el alumbrado

Leer más
Chipiona

Chipiona revalida las Banderas Azules de 4 de sus playas y el Puerto Deportivo y la distinción del Centro El Camaleón como Centro Azul

En las playas chipioneras de Camarón-La Laguna

Leer más
Chipiona

CANS y Jarife llevan a un debate en Madrid el problema de la reapertura de varias minas y los vertidos al Guadalquivir

Rafael Ruíz López ha participado en representación de CANS y JARIFE

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol rinde tributo a Bizet y a la cultura taurina en el corazón histórico de Sevilla

También por su relación con la ciudad de Sevilla y, por supuesto, por ser uno de los personajes femeninos más valientes, independientes y descarados

Leer más
Chipiona

Sevilla celebra el 150º aniversario de “Carmen” con un vibrante concierto de exaltación taurina en la Real Audiencia

Este 2025 se celebra el 150º aniversario del estreno de Carmen, la mítica ópera de George Bizet. Mítica por haberse convertido en una de las músicas más populares

Leer más
Andalucía

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

Leer más
Andalucía

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Leer más
Andalucía

JOAQUIN SABINA ACTUARÁ EN SU CIUDAD NATAL EL PRÓXIMO 13 DE SEPTIEMBRE, DENTRO De LA PROGRAMACIÓN DE FESTMUVE

LAS ENTRADAS SE PONDRÁN A LA VENTA MAÑANA 8 DE MAYO, EN WWWW.HOLAYADIOSLAGIRA.ES Y WWW.JSABINA.COM

Leer más
Cádiz

Izquierda Unida denuncia la escasez y pésimo estado del material de lavandería en el Hospital de Jerez

El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, alerta de la falta de sábanas, toallas o pijamas; una situación “lamentable” que se deriva de “la privatización que el Partido Popular hizo de este servicio hace ya varios años”

Leer más
Andalucía

Respuesta ejemplar de participantes y público sevillano al cambio de fecha de la 39ª Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla

La 39ª Exhibición de Enganches ha sido, un año más, un éxito

Leer más
Andalucía

Ángel Alberto Núñez emociona con un pregón lleno de tradición y fervor cofrade

La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la entidad, D. Guillermo Jiménez Ballester, quien dio una cálida bienvenida a todos los asistentes

Leer más
Chipiona

Emoción y fe en el Pregón de Semana Santa 2025 de la Peña Sevillista “Al Relente”

A los sones de la marcha “Amarguras” de Manuel Font de Anta, dio comienzo el tradicional pregón de Semana Santa de la Peña Sevillista “Al Relente”

Leer más
Chipiona

El equipo promesas Salitre del Club Voleibol Chipiona se clasifica para el Campeonato de Andalucía

La temporada 2024/2025 finalizará con una alegría para el Club Voleibol Chipiona,

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona presenta el Sorteo del Oro 2025, que recoge fondos con destino a las personas necesitadas de la población

En la mañana de hoy Cruz Roja de Chipiona ha presentado su Sorteo del Oro

Leer más
Chipiona

El Colectivo Cultural Espacio Vacío solicita al Ayuntamiento que una calle de la localidad lleve el nombre de Radio Chipiona

Una iniciativa ciudadana liderada por el Colectivo Cultural Espacio Vacío está promoviendo en Chipiona que se rotule una calle de la localidad con el nombre de la emisora municipal de radio

Leer más