El primer diario digital independiente de Sevilla

Inauguración de la X edición de Letras en Sevilla: "Políticos: ¿solución o problema?"

Fundación Cajasol
hace 2 meses
Andalucía
Inauguración de la X edición de Letras en Sevilla: "Políticos: ¿solución o problema?"
Sevilla, 3 de febrero de 2025.
-
La Fundación Cajasol ha inaugurado hoy la décima edición de Letras en Sevilla, un ciclo de conferencias y debates que se ha consolidado como un referente nacional del pensamiento y la reflexión cultural. Bajo el título "Políticos: ¿solución o problema?", el evento reúne del 3 al 5 de febrero a destacadas figuras del ámbito político, intelectual y periodístico para analizar el papel de la política en la sociedad actual.El acto inaugural ha contado con la intervención de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, el escritor Arturo Pérez-Reverte, y el periodista Jesús Vigorra, coordinadores del ciclo.
En sus intervenciones, han destacado la importancia de este foro como un espacio de diálogo y análisis en un momento de creciente polarización política.Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, ha recordado la importancia de este foro en el panorama cultural y su consolidación a nivel nacional: "Estamos de aniversario, celebramos diez años de Letras en Sevilla, un espacio que ha abordado temas controvertidos y esenciales para la sociedad. Este foro ha sido, desde el principio, abierto y libre, con invitados de diferentes sensibilidades y sin restricciones para el debate".Pulido ha agradecido especialmente la labor de los coordinadores del ciclo, Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra, y la participación de las figuras políticas presentes en esta edición: "Desde el primer momento, los representantes de los distintos partidos han querido estar aquí, lo que muestra el nivel que han adquirido estas jornadas. No sólo son una referencia en Sevilla o Andalucía, sino en toda España".Además, ha destacado el papel de la Fundación Cajasol en la promoción de valores como el diálogo y la libertad de expresión: "Somos una entidad que trabaja en cultura, acción social, emprendimiento y formación, pero por encima de todo impulsamos valores fundamentales como el respeto y el debate libre".
Un espacio plural en tiempos de polarización El escritor Arturo Pérez-Reverte ha sido claro al recordar la esencia de Letras en Sevilla: "Este es un terreno neutral. Ustedes oirán cosas que les van a gustar y cosas que no, pero de eso se trata". El autor ha hecho un repaso por las nueve ediciones anteriores, destacando la evolución del foro y su consolidación como un espacio de referencia para el pensamiento crítico: "En estas jornadas vendrá gente de todos los signos políticos y con ópticas muy diferentes. No es fácil en los tiempos que corren, pero lo hemos conseguido".Pérez-Reverte ha señalado las dificultades que han encontrado a la hora de organizar esta edición: "Nunca hemos tenido tantos problemas para coordinar un ciclo. No ha sido fácil gestionar la presencia de algunos invitados, pero lo hemos logrado".Para cerrar su intervención, ha querido agradecer la presencia de todos los asistentes y participantes: "Gracias a quienes han aceptado la invitación y a quienes han hecho el esfuerzo por estar aquí. Letras en Sevilla sigue siendo un espacio donde el debate es libre y el pensamiento se comparte sin filtros".
Primeros debates: política, comunidades autónomas y culturaTras la inauguración, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha protagonizado la primera charla del ciclo, titulada "¿Tiene España los políticos que se merece?", en conversación con el periodista Juanma Lamet (El Mundo). Durante su intervención, ha analizado el estado actual de la política española, el papel de los partidos y la confianza de los ciudadanos en sus representantes.
El ministro Bolaños ha defendido la capacidad de la política para encontrar soluciones y ha alertado del peligro que supone para la democracia la ola ultraderechista que avanza en todo el mundo. Durante su intervención ha aprovechado también para agradecer la invitación a este espacio de debate donde "se viene a hablar, a reflexionar y que, sin duda, nos va a enriquecer". Algo que, según Bolaños, "en un mundo con tantos medios, el problema es que no nos escuchamos, si lo hiciéramos nos daríamos cuenta de que todo el mundo tiene una parte de verdad".
Por la tarde, la mesa redonda "Una mirada desde el exilio de la política" reunirá a Albert Rivera, socio director de la consultora RV+, e Iván Espinosa de los Monteros, exdiputado de Vox, en un diálogo moderado por la periodista Estefanía Molina, donde se abordarán las dificultades y oportunidades que surgen tras abandonar la primera línea política.
A continuación, el debate "Comunidades autónomas: ¿éxito o enfermedad histórica?" enfrentará las visiones de Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, y Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León. Moderado por Juanma Lamet, el diálogo girará en torno al modelo autonómico español y sus ventajas e inconvenientes en la gobernanza del país.La jornada concluirá con una conversación entre el filósofo y escritor Fernando Savater y el periodista Antonio Lucas, titulada "¿Por qué no interesa la cultura a los políticos ni a sus votantes?", en la que reflexionarán sobre el papel de la cultura en la sociedad y su escasa presencia en el discurso político actual.
Las sesiones de Letras en Sevilla continuarán los días 4 y 5 de febrero, con debates en los que participarán Patxi López, Miguel Tellado, Edu Galán, Laura Borràs Castanyer, María Gámez, Ignacio Camacho, Juan Luis Cebrián, Enric Juliana, Enrique Moradiellos, Cayetana Álvarez de Toledo, Ignacio Urquizu y Rubén Amón, Estefanía Molina.
La Fundación Cajasol reafirma su compromiso con el pensamiento crítico y el análisis de los grandes temas de nuestro tiempo, proporcionando un espacio donde el debate, más allá de las diferencias ideológicas, enriquezca la visión de una sociedad cada vez más compleja.Todas las sesiones son de acceso libre hasta completar aforo y se retransmiten en directo a través del canal de YouTube de la Fundación Cajasol.Más información y programa completo en: www.fundacioncajasol.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El pintor Antonio Montiel homenajea a la Virgen de Fátima en el 75 Aniversario de su llegada a Málaga

Una imagen peregrina se quedó con los malagueños desde 1950

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona se suma a la conmemoración del Día Internacional contra el Acoso Escolar

Hoy viernes 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar

Leer más
Chipiona

CANS y Capitán Pedales animan a participar este domingo en la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS y el Club Ciclista Capitán Pedales forman parte de la organización un año más de la jornada lúdico reivindicativa

Leer más
Andalucía

Cumpleaños feliz

Cumpleaños feliz

Leer más
Andalucía

La Magdalena, el pelícano y el velo rasgado, símbolos únicos de la Pasión en la Vera-Cruz ilipense

A las seis de la tarde tiene lugar la salida de la cofradía desde su sede en la Real Ermita de San Gregorio de Osset, con la posterior participación de la Hermandad

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Jueves Santo con la solemnidad de la Vera-Cruz y su Paseo centenario

En la Vega, en la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Vera-Cruz sale de la Real Ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Jueves Santo

Leer más
Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más