El primer diario digital independiente de Sevilla

Inauguración de la X edición de Letras en Sevilla: "Políticos: ¿solución o problema?"

Fundación Cajasol
hace 4 meses
Andalucía
Inauguración de la X edición de Letras en Sevilla: "Políticos: ¿solución o problema?"
Sevilla, 3 de febrero de 2025.
-
La Fundación Cajasol ha inaugurado hoy la décima edición de Letras en Sevilla, un ciclo de conferencias y debates que se ha consolidado como un referente nacional del pensamiento y la reflexión cultural. Bajo el título "Políticos: ¿solución o problema?", el evento reúne del 3 al 5 de febrero a destacadas figuras del ámbito político, intelectual y periodístico para analizar el papel de la política en la sociedad actual.El acto inaugural ha contado con la intervención de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, el escritor Arturo Pérez-Reverte, y el periodista Jesús Vigorra, coordinadores del ciclo.
En sus intervenciones, han destacado la importancia de este foro como un espacio de diálogo y análisis en un momento de creciente polarización política.Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, ha recordado la importancia de este foro en el panorama cultural y su consolidación a nivel nacional: "Estamos de aniversario, celebramos diez años de Letras en Sevilla, un espacio que ha abordado temas controvertidos y esenciales para la sociedad. Este foro ha sido, desde el principio, abierto y libre, con invitados de diferentes sensibilidades y sin restricciones para el debate".Pulido ha agradecido especialmente la labor de los coordinadores del ciclo, Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra, y la participación de las figuras políticas presentes en esta edición: "Desde el primer momento, los representantes de los distintos partidos han querido estar aquí, lo que muestra el nivel que han adquirido estas jornadas. No sólo son una referencia en Sevilla o Andalucía, sino en toda España".Además, ha destacado el papel de la Fundación Cajasol en la promoción de valores como el diálogo y la libertad de expresión: "Somos una entidad que trabaja en cultura, acción social, emprendimiento y formación, pero por encima de todo impulsamos valores fundamentales como el respeto y el debate libre".
Un espacio plural en tiempos de polarización El escritor Arturo Pérez-Reverte ha sido claro al recordar la esencia de Letras en Sevilla: "Este es un terreno neutral. Ustedes oirán cosas que les van a gustar y cosas que no, pero de eso se trata". El autor ha hecho un repaso por las nueve ediciones anteriores, destacando la evolución del foro y su consolidación como un espacio de referencia para el pensamiento crítico: "En estas jornadas vendrá gente de todos los signos políticos y con ópticas muy diferentes. No es fácil en los tiempos que corren, pero lo hemos conseguido".Pérez-Reverte ha señalado las dificultades que han encontrado a la hora de organizar esta edición: "Nunca hemos tenido tantos problemas para coordinar un ciclo. No ha sido fácil gestionar la presencia de algunos invitados, pero lo hemos logrado".Para cerrar su intervención, ha querido agradecer la presencia de todos los asistentes y participantes: "Gracias a quienes han aceptado la invitación y a quienes han hecho el esfuerzo por estar aquí. Letras en Sevilla sigue siendo un espacio donde el debate es libre y el pensamiento se comparte sin filtros".
Primeros debates: política, comunidades autónomas y culturaTras la inauguración, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha protagonizado la primera charla del ciclo, titulada "¿Tiene España los políticos que se merece?", en conversación con el periodista Juanma Lamet (El Mundo). Durante su intervención, ha analizado el estado actual de la política española, el papel de los partidos y la confianza de los ciudadanos en sus representantes.
El ministro Bolaños ha defendido la capacidad de la política para encontrar soluciones y ha alertado del peligro que supone para la democracia la ola ultraderechista que avanza en todo el mundo. Durante su intervención ha aprovechado también para agradecer la invitación a este espacio de debate donde "se viene a hablar, a reflexionar y que, sin duda, nos va a enriquecer". Algo que, según Bolaños, "en un mundo con tantos medios, el problema es que no nos escuchamos, si lo hiciéramos nos daríamos cuenta de que todo el mundo tiene una parte de verdad".
Por la tarde, la mesa redonda "Una mirada desde el exilio de la política" reunirá a Albert Rivera, socio director de la consultora RV+, e Iván Espinosa de los Monteros, exdiputado de Vox, en un diálogo moderado por la periodista Estefanía Molina, donde se abordarán las dificultades y oportunidades que surgen tras abandonar la primera línea política.
A continuación, el debate "Comunidades autónomas: ¿éxito o enfermedad histórica?" enfrentará las visiones de Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, y Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León. Moderado por Juanma Lamet, el diálogo girará en torno al modelo autonómico español y sus ventajas e inconvenientes en la gobernanza del país.La jornada concluirá con una conversación entre el filósofo y escritor Fernando Savater y el periodista Antonio Lucas, titulada "¿Por qué no interesa la cultura a los políticos ni a sus votantes?", en la que reflexionarán sobre el papel de la cultura en la sociedad y su escasa presencia en el discurso político actual.
Las sesiones de Letras en Sevilla continuarán los días 4 y 5 de febrero, con debates en los que participarán Patxi López, Miguel Tellado, Edu Galán, Laura Borràs Castanyer, María Gámez, Ignacio Camacho, Juan Luis Cebrián, Enric Juliana, Enrique Moradiellos, Cayetana Álvarez de Toledo, Ignacio Urquizu y Rubén Amón, Estefanía Molina.
La Fundación Cajasol reafirma su compromiso con el pensamiento crítico y el análisis de los grandes temas de nuestro tiempo, proporcionando un espacio donde el debate, más allá de las diferencias ideológicas, enriquezca la visión de una sociedad cada vez más compleja.Todas las sesiones son de acceso libre hasta completar aforo y se retransmiten en directo a través del canal de YouTube de la Fundación Cajasol.Más información y programa completo en: www.fundacioncajasol.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más