El primer diario digital independiente de Sevilla

La Semana Santa hace un siglo

Juan Manuel Rodríguez
hace 1 mes
Andalucía

LA SEMANA SANTA HACE UN SIGLO.

El pasado 25 de Marzo en la docta casa del Excmo Ateneo de Sevilla y dentro del ciclo cofrade de cada martes, se impartió una brillante conferencia por Juan Pedro Recio de La mata con abundantes y desconocidas anécdotas y fotografías de la década de 1920 en Sevilla.
Aquella Sevilla de Joselito El Gallo y los Álvarez Quintero, de artistas como Aníbal González que propician la renovación de la ciudad en pos de la Exposición Iberoamericana de 1929 dónde impera el regionalismo, una nueva corriente estética que conlleva una revolución estética y cofrade pero fiel a sus raíces populares. Sevilla heredera de las estructuras del siglo XVII, contrasta con la pobreza e incultura nunca asimilada y que fue el preludio de la guerra civil. Riadas, pobreza, hambruna, pero grande en obras y proyectos que ya definió Paco Robles: "Sevilla era la ópera de los pobres" donde al lado de los grandes monumentos había chabolismo. Mientras, el Ateneo en el año 1918 crea la cabalgata e impulsa la Generación del 27.
Coexisten 2 plazas de toros, la Maestranza y la Monumental y la dualidad entre Joselito y Belmonte; Sevilla es un escenario físico y sentimental, un marco idóneo para el callejero sevillano, para la semana santa, que se remodeló en estos años. En 1919 se cambia la carrera oficial que va a comenzar en La Campana y se prohíben cantar saetas, sobre todo en Sierpes, debido a los grandes problemas de la acumulación de saeteros que impedían el normal discurrir de los pasos. En 1930 las hermandades pasan de 20 a 45 hasta las 71 que hay actualmente; hay un resurgir de la Semana Santa y se vive una época de oro con Juan Manuel Rodríguez Ojeda que instaura vestir las vírgenes como hoy conocemos. Compositores como Font de Anta con la marcha "Amargura" o "Soleá dame la mano" aupan a la música cofrade a lo más alto. Se hacen nuevas tallas y Castillo Lastrucci impone una imaginería con figuras inspiradas en personajes cotidianos como La Candelaria, San Benito, La Bofetá, la Sentencia, etc..., se renuevan las túnicas y vestimenta de vírgenes de la mano de Rodríguez Ojeda y la ofrebrería con Cayetano Gonzalez. También desaparecieron otras hermandades y empieza la tradición de dar caramelos en Semana Santa y la tradición floral con flores naturales; empiezan a crearse las casas de hermandad que la primera es el Gran Poder y aparece el primer besamanos de la Macarena en 1915 que la acerca al pueblo. Asimismo empiezan a proliferar las bandas de música no como antiguamente que llevaban solo 15 personas sino que ahora llevan hasta 100. Está el descubrimiento de grandes músicos como el brigada Rafael y los vestidores crean moda vistiendo a las vírgenes de hebreas; se crean los programas de Semana Santa en la radio en directo como la primera que se hizo en el Jueves Santo de 1928 de una hora de duración en radio Sevilla, y el primer programa deano que repartía El Correo de Andalucía. Aparece la primera película de Semana Santa en mudo que se llama "Currito de la Cruz" que se estrena en el teatro San Fernando; pero lo más importante ahora mismo es mantener la tradición sin personalismos como apostilló el conferenciante, una brillante exposición con erudición y cercanía que hizo las delicias de los asistentes en la cátedra de Tradiciones Sevillanas que se celebra cada martes en el Ateneo .

Texto de Juan Manuel Rodríguez, y foto de Manuel Campos, miembros de Tradiciones Sevillanas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Pepe Mellado anuncia la apertura de la bolsa de trabajo de la empresa municipal Caepionis para peón de limpieza y monitor de la piscina

El vicepresidente de la Empresa Municipal Caepionis, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

Miguel Ángel Chamorro Campeón de Andalucía Absoluto de Halterofilia de su categoría y se clasifica para el Campeonato de España

El joven deportista chipionero Miguel Ángel Chamorro Dorantes

Leer más
Chipiona

Juan Antonio Marín quinto de su categoría en el Campeonato de España de Marcha Nórdica

El pasado sábado 10 de mayo se disputó en la localidad navarra de Azagra el Campeonato de España de Marcha Nórdica

Leer más
Chipiona

Arrancan las obras del punto limpio ubicado en Costa Ballena Chipiona

La Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Adjudicadas las obras para la construcción del nuevo CEIP Los Argonautas

La Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía

Leer más
Cádiz

IU Cádiz respalda la ILP promovida por las Mareas Blancas por la recuperación de la calidad del sistema sanitario andaluz

El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, ve “necesaria” esta iniciativa y hace un llamamiento

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Lorenzo: Sin lo que cuenta este libro no habría Fiesta del Pinar en Chipiona, ni tendríamos a esta Virgen

La Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar tenía lugar el domingo 11 de mayo de 2025

Leer más
Chipiona

En marcha la sexta Ruta del Caracol de Chipiona en la que toman parte 35 establecimientos

Llega mayo y un año más la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona pone en marcha la Ruta del Caracol, que este año celebra su sexta edición

Leer más
Chipiona

El equipo promesas Salitre del Club Voleibol Chipiona subcampeón de Andalucía

La temporada ha concluido de una manera magnífica para el Club Voleibol Chipiona,

Leer más
Chipiona

Educación se sumó a la marcha solidaria organizada por la Flampa de Chipiona en el Día Internacional Contra el Acoso Escolar

La delegada de Educación del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral dedicó un emocionante pregón de las Cruces de Mayo a Sema Miranda por su labor en la recuperación de esta tradición

Diseñador, empresario y pionero del Rocío en Chipiona

Leer más
Andalucía

La Diputación organiza unas 400 actividades de Educación Ambiental para el próximo curso

Como novedad esta edición, habrá visitas a las marismas y esteros de Trebujena

Leer más
Andalucía

EXPOSICIÓN “POR EL DESARME, MÁS ARTE” ORGANIZADA POR EL ATENEO REPUBLICANO De ANDALUCÍA EN LA SALA EL CACHORRO DE SEVILLA

Un año más, como cada primavera, un grupo de artistas nos reunimos en torno a la evocación de la II República española

Leer más
Chipiona

La solución al problema de muchos pueblos de España son “los tanques de tormentas”

Esta información va dirigida especialmente a todas las autoridades municipales, políticos, técnicos y funcionarios de los ayuntamientos de Chipiona

Leer más
Chipiona

Daniel Luque y Tomás Rufo cortan una oreja de la corrida de Garcigrande

La corrida de Garcigrande se saldó con dos orejas que fueron a manos de Daniel Luque y Tomás Rufo

Leer más
Chipiona

Tano Guzmán informa a Chipigato Feliz y CER Chipiona sobre una subvención estatal que puede ayudar en proyectos sobre colonias felinas

Las colonias felinas son grupos de gatos que viven en libertad

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Lorenzo presenta este domingo su libro sobre la escuela de Caballero y el origen de la fiesta del Pinar

Este próximo domingo, 11 de mayo, la sede de la chipionera Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar vivirá un momento histórico

Leer más
Chipiona

El grupo de teatro Federico Oliver estrena mañana en Chipiona la lectura escenificada de la novela ‘Marianela’, de Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado

Leer más
Chipiona

Diputación vuelve a incluir visitas al Centro El Camaleón en sus programas de educación ambiental para el próximo curso

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado hoy las bases de la convocatoria de la Diputación

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral pregona mañana sábado la fiesta de las Cruces de Mayo en Chipiona

El diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más