El primer diario digital independiente de Sevilla

Santa Catalina, escenario de excepción para ‘Sí, Mantilla’ 2025

Prensa Dobleerre
hace 3 meses
Andalucía

· La VII edición de “Sí, Mantilla” vuelve a las calles de Sevilla para hacer una exaltación del tradicional complemento con propuestas de 16 diseñadores de la Asociación de Moda y Artesanía Flamenca de Andalucía (QLAMENCO).

· En esta ocasión, el acto pone el valor el ajuar de la mantilla negra: joyas, broches, peinas de carey, horquillas de filigrana o rosarios de azabache, piezas imprescindibles para completar la indumentaria de esta tradición.

Sevilla, 10 abril de 2025.- Modelos vestidas de negro riguroso y ataviadas con la clásica mantilla negra han participado hoy en la presentación de moda ‘Sí, Mantilla’, como preludio a la Semana Santa. Se trata de una iniciativa creada hace ocho años por la Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca de Andalucía, Qlamenco. El evento, como en ediciones anteriores, ha sido organizado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Agencia de Comunicación y Moda Doble Erre.

La VII edición de ‘Sí, Mantilla’, bajo el lema “El hilo de la memoria: El ajuar de la Mantilla en la Pasión de Sevilla”, sitúa el ajuar como protagonista. Desde tiempos inmemoriales, la mantilla ha simbolizado solemnidad, elegancia y tradición. Sin embargo, su valor no reside únicamente en el fino encaje, sino también en todo lo que la acompaña: la peina de carey, el broche, el collar de perlas, los pendientes de lágrima, los guantes o el rosario de azabache. El valor de estas joyas no solo se encuentra en su belleza, sino en la historia que guardan. Las madres las han transmitido a sus hijas como símbolo de respeto a la tradición, convirtiéndose en emblemas de feminidad y linaje familiar.

La presentación ha consistido en la puesta en escena de 15 modelos ataviadas con diseños exclusivos, acompañados de mantillas negras y piezas únicas que destacan la importancia del ajuar de la mantilla. En esta ocasión, tanto las mantillas como los complementos han sido aportados por la firma Juan Foronda.

La presentación ha comenzado con el tradicional posado de las modelos en la fachada de la Iglesia de Santa Catalina, templo de estilo gótico-mudéjar construido en el siglo XIV y actual sede de la Hermandad Sacramental de la Exaltación, que procesiona el Jueves Santo. A continuación, han visitado el interior de la Iglesia, donde el párroco ha pronunciado unas palabras de bienvenida. Posteriormente, las modelos realizaron un recorrido por las calles del centro de Sevilla hasta llegar a la Plaza de la Encarnación, para finalizar en el restaurante El Rinconcillo, que ostenta el título de ser el bar más antiguo de Sevilla, fundado en 1670.

‘Sí, Mantilla’ es una reinterpretación contemporánea de la mantilla negra española por parte de los diseñadores de Qlamenco. Cada año, esta prenda se rediseña desde la el punto de vista de la moda, demostrando que las tendencias también tienen cabida dentro de los protocolos más tradicionales. Uno de los objetivos del proyecto es dar visibilidad a esta indumentaria por las calles de Sevilla y fomentar su uso entre las más jóvenes.

Al acto ha asistido Angie Moreno, delegada de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla; la empresaria Raquel Revuelta, CEO de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre; y algunos de los diseñadores de Qlamenco participantes en esta iniciativa.

Para la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno “iniciativas como Sí Mantilla son un reflejo de cómo nuestras tradiciones pueden seguir vivas, adaptarse al presente y convertirse en motor cultural, turístico y económico para Sevilla. La mantilla es mucho más que un complemento, es un símbolo de identidad, de elegancia y de patrimonio. Su exaltación en enclaves tan singulares como Santa Catalina contribuye a proyectar la riqueza cultural de nuestra ciudad y a apoyar sectores clave como la moda, la artesanía o la economía local. Desde el Ayuntamiento seguiremos respaldando acciones que, como esta, suman valor y belleza a Sevilla”, ha explicado Moreno.

Por su parte, Raquel Revuelta, CEO de Doble Erre e impulsora de este evento, ha asegurado que con esta presentación “queremos animar a las nuevas generaciones a seguir participando y disfrutando de nuestras tradiciones. Vestirse de mantilla, aunque tiene un significado religioso y simboliza el luto por la Pasión de Cristo, también permite a la mujer seguir tendencias, sentirse guapa y lucir prendas y joyas del ajuar familiar, protagonista de esta edición de ‘Sí, Mantilla’. broches, peinas de carey, horquillas de filigrana, guantes de encaje o rosarios: cada pieza encierra una historia propia, testimonio de la evolución del ornamento femenino y del valor de la herencia familiar”.

Los 16 miembros de Qlamenco, Asociación de diseñadores y empresarios de moda y artesanía flamenca de Andalucía, que participan en esta edición de `Sí Mantilla´ son: Alejandro Andana, Amalia Vergara, Atelier Rima, Carmen Latorre, Carmen Serrano, Castrejón, Francisco Tamaral, Inma Benicio, Javier del Álamo, Jote Martínez, Juan Foronda (mantillas), Manuel Odriozola, María Amador, Nuria Chaparro, RB Raquel Bollo y Sonibel.

Taller ajuar Divina Pastora

Dentro de esta edición de ‘Sí, Mantilla’ 2025, se ha organizado una visita privada exclusiva al Ajuar de la Divina Pastora de Santa Marina, considerado uno de los más importantes de toda Andalucía. La Junta de Gobierno de la Hermandad ha preparado una muestra de las piezas más emblemáticas del ajuar de la Virgen, compuesto por delicados collares de perlas, pendientes de esmeraldas y piezas históricas de gran valor, como un broche y unos pendientes que pertenecieron a Isabel de Farnesio, reina consorte de España en el siglo XVIII. Un auténtico testimonio de la riqueza patrimonial y devocional que rodea a esta imagen.

Como colofón de la jornada, el reconocido repostero Manu Jara ofreció una exquisita cata de torrijas con dos de sus creativas reinterpretaciones de este clásico de la repostería de Cuaresma, propuestas que elevan este postre tradicional a la categoría de auténtica joya gastronómica.

La revisión de las tradiciones

La presentación ‘Sí, Mantilla’, que nació en 2018, tiene como objetivo principal hacer un homenaje a la mantilla, a través de un recorrido por los dos momentos de mayor protagonismo: La mantilla negra, sinónimo de luto y recogimiento, tan característica de la Semana Santa; y la mantilla blanca, símbolo de júbilo y alegría, presente en las ceremonias más tradicionales. La próxima cita con la Mantilla blanca será el jueves, 24 de abril.

Esta edición de ‘Sí, Mantilla’ la han organizado el Ayuntamiento de Sevilla, la Asociación Qlamenco y la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre. Ha contado con la colaboración de Restaurante El Rinconcillo; Manu Jara; Escuela Superior de Maquillaje Cristina Rivero y Peluquería Ana Camero.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más