La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, una localidad situada al sur de Navarra.
Marcilla, a pesar de ser una pequeña localidad, ha contado con una larga tradición musical. Distintas agrupaciones tanto populares como ya con cierta formación musical han enriquecido la vida cultural del pueblo. Desde tiempos inmemoriales ha existido un grupo de auroros que con sus voces se dedicaban a amenizar los amaneceres de las fiestas religiosas y festividades locales, también una banda de música municipal que deleitaba al vecindario con sus melodías tradicionales a lo largo de todo el verano y en las fiestas patronales. Tampoco podemos dejar de mencionar a la charanga de Marcilla, agrupación musical célebre que amenizaba los partidos del mítico Sadar cuando el club Atlético Osasuna jugaba como local en el estadio de El Sadar en Pamplona. Teniendo como base todas estas agrupaciones, en los años ochenta del pasado siglo, el Ayuntamiento de la localidad fundó el patronato de música municipal con el objetivo de ofrecer unos estudios musicales reglados para sus habitantes.
Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado que cumplía sus estudios en la localidad. A la par que el patronato municipal fue creciendo y desarrollándose también lo hizo la agrupación que fue creciendo desde la escasa docena de músicos que comenzaron hasta prácticamente superar las seis decenas actualmente.
En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora para la totalidad de la gente que compone la banda, sería poder conjugar una actuación musical, en una de las ciudades de España que también cuenta con una vida musical activa y de notoriedad nacional e internacional como es Sevilla. Aunando, géneros tan diferentes que abarcan desde la raza del Flamenco y la Tauromaquia hasta la solemnidad de las bandas que acompañan a las Estaciones de Penitencia de Semana Santa, Sevilla, es sin duda un destino perfecto. Por este motivo, la Asociación Banda Joven de Marcilla, (Navarra) se puso en contacto con el Hogar Navarro en Sevilla bajo su Presidente D. Jose Miguel Valderrama Esparza, que inició las gestiones y permisos pertinentes, solicitó a la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente permiso para la actuación de la Banda en la Plaza de España a la altura del banco de Pamplona, el día 22 de abril a las 11 de la mañana, teniendo ya el pertinente permiso para su actuación. De esta manera quedaría plasmado una bonita unión entre Norte y Sur, entre Marcilla (Navarra) y Sevilla, permitiendo a toda la gente que esté en esos momentos se encuentren en Plaza de España, de unos momentos musicales haciendo su experiencia más bella todavía si cabe. Asimismo el Hogar Navarro a través de su Presidente solicitó a la Real Maestranza de Caballería permiso para poder actuar en la Puerta del Príncipe y aledaños el 22 de abril a las 18,00 horas. De igual manera permitirá, a toda la gente que en esos momentos se encuentren en los alrededores de la Plaza de Toros, disfrutar de unos momentos musicales taurinos haciendo un momento a recordar siempre en su visita a Sevilla. Una vez posicionados en los espacios indicados, en las dos actuaciones, tan solo habrá dos cámaras grabando, sin pie fijo, será un fotógrafo y una cámara de vídeo móvil ambos componentes de la Banda. Una vez acabado, el tiempo concedido, la agrupación se hará una foto de grupo y desaloja la Plaza de España y la entrada de la Plaza de Toros. También la Banda realizará otras visitas como el día 23 a las instalaciones de la Cruz Campo y a los Reales Alcázares.
La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla
Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado
Misceláneas
Organizaciones
Personas
La Casa de la Provincia acoge el cartel y la programación del belén viviente más emblemático de Sevilla.
La representación, de carácter itinerante y guiada por narradores, ofrece un recorrido accesible de más de un kilómetro que integra...
Sevilla acoge un concierto solidario en beneficio del Convento Madre de Dios y jóvenes con discapacidad intelectual
Esta iniciativa conjuga arte, compromiso y solidaridad, reafirmando el papel de la cultura como vehículo de encuentro y cooperación ciudadana.
Sevilla acoge un concierto solidario en beneficio del Convento Madre de Dios y jóvenes con discapacidad intelectual
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El Instituto Español de Analistas celebra en Sevilla la entrega de su máxima distinción a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo
Durante su intervención, Gómez-Villalba agradeció el galardón “con especial emoción por recibirlo en mi tierra natal”, y dedicó el reconocimiento...
Una muestra rinde homenaje a siglo y medio de historia del uniforme de los ingenieros civiles en Sevilla
Posteriormente intervino don Miguel Ángel Castellano, legado del Conde de Casa Padilla, quien ha tenido la generosidad de donar varios...
La Virgen de los Dolores, vestida de luto en noviembre en memoria de los Fieles Difuntos en Alcalá del Río
Junto a Ella, el Santísimo Cristo de la Misericordia, los Amantísimo Titular, preside también este tiempo de recuerdo y esperanza cristiana, invitando a los fieles...
María Santísima de las Angustias luce su atuendo de luto en memoria de los difuntos ilipenses
Su venerada imagen se muestra en estos días con el terno de saya de diseño asimétrico, primorosamente bordado en oro de realce sobre terciopelo negro,...
San Gregorio inspira una exposición única en su pueblo 25 años después de ser nombrado Alcalde Honorario en Alcalá del Río
En el marco de un aniversario cargado de historia, devoción y tradición, la Casa de la Cultura de Alcalá del...
El arzobispo Saiz Meneses presidió la misa de los Fieles Difuntos en el Cementerio de San Fernando de Sevilla
La misa pontifical tuvo lugar al pie del célebre altar del Cristo de las Mieles, majestuosa escultura del artista sevillano ...
El Ejército del Aire rinde tributo en Sevilla a quienes entregaron su vida por España
El pasado 31 de octubre, tuvo lugar en el Cementerio de San Fernando de Sevilla un acto solemne de homenaje a quienes dieron su vida...
La pintura de Laudelino Díaz Pino vuelve a Sevilla como canto visual a su historia y luz
En “Descubre Sevilla”, el visitante puede encontrar retratos de personalidades ilustres, escenas inspiradas en la ciudad de Sevilla —motivo central de la muestra—, así como...
Ferrer-Dalmau abre el curso cultural de la Escuela Naval Militar con una brillante exposición sobre la memoria histórica a través de la pintura
La Escuela Naval Militar de Marín inauguró su curso cultural 2025-2026 con la destacada participación del pintor histórico Augusto Ferrer-Dalmau...
