
Una familia, una casa, un viaje al corazón de lo que realmente importa. La novela que te hace reflexionar sobre el valor de la familia, la resiliencia y la importancia de un hogar
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, exempleada de banca, divorciada, de nuevo emparejada, madre de tres hijos de distintos padres, hiperactiva, con una fobia —lleva años intentando superar el terror a conducir por autopista, y solo por autopista, causado por un accidente que tuvo y pudo tener consecuencias graves— y, por encima de todo, segoviana, Gloria, «aprendiz de todo y maestra de nada», ha tenido que reinventarse a sí misma y levantarse una y otra vez con una vitalidad que le viene de familia, sí, pero también del esfuerzo, del trabajo y… de la terapia. Y no solo de la profesional, sino de la que le ofrece su familia con su apoyo incondicional.¿Cómo devolver a las torbellinos de sus hermanas, a su madre y a su padre el amor —bien o mal expresado, eso ya se verá— que siempre abre sus puertas cuando ella llama? ¿Quizá con una casita de pueblo, modesta, asequible, donde reunirse en un futuro, que puedan decorar entre todas, con sus propias manos y, de paso, aprovechar para verse, para contarse lo nunca dicho, incluso lo que duele? No va a ser fácil encontrarla: el presupuesto es reducido y no ha de estar lejos de los lugares de su infancia, el pegamento emocional que une a cuatro caracteres muy diferentes.Bricolaje, restauración, decoración, costura… ¿Podrán las hermanas, bajo la batuta de Gloria, hacer todo esto en el tiempo récord de sus vacaciones de verano? Difícil, ¿no?… Si no fuera porque la protagonista de esta historia de superación, amor y fraternidad no es una Gloria cualquiera, sino Gloria Santamaría, «aprendiz de todo y maestra de nada, multitasking y multiplataforma», la videobloguera e influencer @mimodemami.
Este 30 de abril la editorial Espasa publica La casa que soy, una novela íntima y luminosa en la que la memoria, la identidad propia y la búsqueda del hogar se entrelazan para formar un relato profundo sobre la vida misma.
La casa que soy
Gloria Santamaría
«La casita era ese lugar en el que no solo eres aceptado, sino valorado y celebrado, aunque para eso hayas tenido que tirar muebles y sillones rotos y optar por otros nuevos, que encuentras tan confortables y bonitos que sabes que van a estar contigo para siempre».
UNA HISTORIA DE CATARSIS FAMILIAR LLENA DE APRENDIZAJE, COMPRESIÓN Y VOZ PROPIA
● Gloria Santamaría decidió dejar su trabajo en la banca hace siete años para dedicarse plenamente a la creación de contenido. Así nació @mimodemami, su proyecto personal en redes sociales donde comparte bricolaje, restauración, decoración, costura y sus reflexiones personales con su comunidad de casi un millón de seguidores. En La casa que soy, Santamaría traslada esa sensibilidad de la cotidianeidad a la literatura, ofreciendo un retrato íntimo la complejidad de las relaciones familiares y cómo nos forjan como personas. Una pluma honesta, cercana y luminosa, capaz de capturar la complejidad de lo sencillo que nos invita a mirar hacia dentro con una autenticidad brillante
La casa que soy es mucho más que una novela: es un acto de sinceridad, un gesto de ternura de su autora, Gloria Santamaría, hacia sí misma y hacia quienes alguna vez se han sentido desarraigados, sin un lugar al que llamar hogar. A través de recuerdos, emociones y pequeños gestos cotidianos, Santamaría construye una tierna historia que abraza la fragilidad humana y celebra la fuerza silenciosa de los lazos afectivos y el sentimiento de pertenencia.
● Una casa familiar que es, sin duda, la protagonista de esta historia junto con Gloria, autora y narradora de su propia historia. Cada rincón —el patio, la cocina, el árbol que da sombra, el rumor de la vida cotidiana— construye un paisaje íntimo que sostiene la memoria y la identidad de quienes lo habitan. Y este es el motor de la Santamaría protagonista y autora: ofrecer a su familia un lugar de encuentro, comprando y restaurando una casita rural. Un gesto que encarna una necesidad profundamente humana: la de tener un lugar propio, un lugar-refugio donde echar raíces, construir recuerdos y sentirnos verdaderamente en casa
SOBRE LA AUTORA
Aprendiz de todo y maestra de nada, así es como se define Gloria Santamaría (Segovia, 1985). Con la cabeza siempre en ebullición, esta segoviana decidió dejar su trabajo en la banca hace siete años para dedicarse plenamente a la creación de contenido. Así nació @mimodemami. Practica el bricolaje, DIY, la restauración, la decoración, la costura, la transformación de espacios sin obra, la ropa, los complementos…
La casa que soy es su primer libro, y también una prolongación de su universo: íntimo, artesanal y profundamente humano.
EL PUNTO DE PARTIDA: SINOPSIS
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, exempleada de banca, divorciada, de nuevo emparejada, madre de tres hijos de distintos padres, hiperactiva, con una fobia —lleva años intentando superar el terror a conducir por autopista, y solo por autopista, causado por un accidente que tuvo y pudo tener consecuencias graves— y, por encima de todo, segoviana, Gloria, «aprendiz de todo y maestra de nada», ha tenido que reinventarse a sí misma y levantarse una y otra vez con una vitalidad que le viene de familia, sí, pero también del esfuerzo, del trabajo y… de la terapia. Y no solo de la profesional, sino de la que le ofrece su familia con su apoyo incondicional.
¿Cómo devolver a las torbellinos de sus hermanas, a su madre y a su padre el amor —bien o mal expresado, eso ya se verá— que siempre abre sus puertas cuando ella llama? ¿Quizá con una casita de pueblo, modesta, asequible, donde reunirse en un futuro, que puedan decorar entre todas, con sus propias manos y, de paso, aprovechar para verse, para contarse lo nunca dicho, incluso lo que duele? No va a ser fácil encontrarla: el presupuesto es reducido y no ha de estar lejos de los lugares de su infancia, el pegamento emocional que une a cuatro caracteres muy diferentes.
Bricolaje, restauración, decoración, costura… ¿Podrán las hermanas, bajo la batuta de Gloria, hacer todo esto en el tiempo récord de sus vacaciones de verano? Difícil, ¿no?… Si no fuera porque la protagonista de esta historia de superación, amor y fraternidad no es una Gloria cualquiera, sino Gloria Santamaría, «aprendiz de todo y maestra de nada, multitasking y multiplataforma», la videobloguera e influencer @mimodemami.

