Celebraciones previas en Chipiona, a la Canonización del joven Beato, Carlo Acutis Salzano.
Sus reliquias están expuestas a los fieles, en oración y cercanía para descubrir el testimonio y el “Legado eucarístico del joven beato italiano”, que será canonizado por el Papa León XIV, el domingo, 7 de septiembre de 2025.
Antonio Jiménez Gómez
Chipiona. -El recordado Papa Francisco anunció que iba a Canonizar durante el Jubileo de los jóvenes, al Beato Italiano, Carlo Acutis y que por su enfermedad tuvo que aplazarlo. Ya confirmado por el Santo Padre el Papa León XIV, en la homilía de la Eucaristía del pasado Jubileo de los jóvenes, que el Beato, Carlo Acutis Salzano, subirá definitivamente a los altares, como santo de la Iglesia Católica, el domingo, día 7 del próximo mes de septiembre, que será canonizado, en solemne rito eucarístico celebrado en la Plaza de san Pedro de Roma. A partir de ese momento, Acutis se une a la lista de santos jóvenes de la Iglesia Católica y su fama ha traspasado numerosas fronteras, especialmente por su corta edad y sus testimonios, al conseguir la santidad, con dos milagros logrados por su intercesión, reconocidos por la Iglesia Católica.
TRES ENCUENTROS ESPIRITUALES QUE ACERCAN AL JOVEN BEATO
El Santuario de Nuestra Señora de Regla de Chipiona, (Cádiz) ha celebrado ayer martes día 19 de agosto, una eucaristía solemne con charla sobre el “ El Legado Eucarístico de Carlo” a cargo de Carlos Leret, delegado internacional de la Familia de Acutis y miembro de la Asociación de Amigos de Carlo Acutis, cuya presidenta es Doña Antonia Salzano madre de Carlo. Leret lleva a su cargo, las delegaciones de Europa y América, desplazándose hasta Chipiona, procedente de Basilea (Suiza) Su trabajo a igual que toda la familia del Beato Italiano, se consideran “misioneros” y tiene la misión de recoger experiencias de Carlo, para facilitarle al Postulador de la Causa la mayor información. El Santuario Mariano, estaba nuevamente lleno de fieles y enfermos. Hoy miércoles día, 20, desde las ocho de la mañana estará la Reliquia del Beato expuesta a su veneración, en horarios de mañana y tarde y a las 22.30 horas tendrá lugar la Adoración Eucarística, junto a la reliquia, en un clima de recogimiento y silencio, serán momentos muy especiales de adoración a Jesús Sacramentado, tal como lo vivía el joven Carlo Acutis y mañana jueves, día 21 de agosto, se procederá al traslado de la Reliquia, acompañada por Carlos Leret y Fray Juan José Rodriguez Mejías rector del Santuario de Regla y podrá ser visitada por enfermos y comunidades religiosas que lo soliciten. Hoy ha sido un encuentro, donde se conoce mejor la vida de Carlo Acutis y los fieles han aplaudido con mayor intensidad espiritual, la entrada al templo de la Reliquia del que dentro de poco mas de 15 días, será proclamado Santo por la Iglesia Católica.
MAS HISTORIA Y TESTIMONIOS DE SU VIDA DE SANTIDAD
Su madre Antonia Salzano, a manifestado a menos de 19 días de la canonización de su hijo Carlo, que Ella comparte sus testimonios de conversación, gracias a las virtudes de su hijo, que era muy bueno y le llamaban “El Ciberapostol de la Eucaristía.” Su padre, Andrés Acutis, casada con Antonia Salzano, por motivos profesionales de trabajo, vivían en la Ciudad de Londres, en el momento de su nacimiento, el día 3 de mayo del 1991, nació Carlo de familia italiana, los cuales al poco tiempo regresaron a Italia y se instalan en la Ciudad de Milán. Allí Carlo asistió a la escuela primaria y secundaria, después al Lice Clásico, (estudios superiores) dirigido por los Padres Jesuitas, con Ellos Carlo, siempre transmitía la importancia que tenía para él la Eucaristía y la Virgen María, que definía como una mujer de su vida. Allí estudió la vida de los santos, especialmente la de San Francisco y Santa Clara de Asís, San Antonio de Padua, María Magdalena, los tres pastores de la Virgen de Fátima, etc. San Francisco de Asís, fue muy importante y lo tuvo como maestro, para ser cada vez, mas persona eucarística y en sus trabajos informáticos, Carlo Acutis, recoge un total de 136 milagros Eucarísticos, reconocidos también por la Iglesia. Una trabajadora social vinculada a su familia, creyente practicante de Misa diaria, fue la conductora de la Fe de Carlo Acutis, a la que acompañaba siempre al rezo del santo Rosario y a la misa diaria, así comenzó a desarrollarse y aumentar su fe, una vez que hizo su primera comunión, fue recibiendo toda la Palabra de Dios que le celebra en cada Eucaristía, en la oración, en el amor a todos y en una vida ejemplar de testimonios, que le acercaba cada vez mas a la santidad, que poco a poco fue descubriendo.
SU VIDA Y SU MUERTE UN MODELO DE SANTIDAD PARA LOS JOVENES
El beato Carlo, deja un legado profundo de fe y de amor por la eucaristía, su buen uso de la tecnología para evangelizar, se hizo misionero y su impacto en la juventud mundial actual ha sido importante. Acutis fue un joven normal, con una fe extraordinaria, un muchacho de 15 años, que recibía un poder en las eucaristías para trabajar y evangelizar desde la tecnología durante tres años, dejando un legado, que sigue vivo a través de su testimonio de santidad. Murió con 15 años de Leucemia, el 12 de octubre del 2006 en el hospital de Monza (Italia), pero parte de su vida transcurrió en Milán. A los 14 años de su muerte, con dos milagros con su intercesión, la Iglesia Católica lo Beatifica, por decisión del querido Papa Francisco, el día 10 de octubre del año 2020 y su cuerpo incorrupto es llevado a la Iglesia Santuario del Despojo en Asís, donde está expuesto en una urna, para veneración de los fieles, cumpliéndose sus deseos en vida, de estar enterrado cerca de San Francisco y Santa Clara de Asís. En la Catedral de San Rufino de Asís, está la Reliquia que contiene el corazón del Beato Carlo Acutis, todavía ensangrentado. El pasado mes de Julio, se pudo besar solemnemente la Reliquia del Beato, una parte de su Pericardio, en el Santuario de Regla de Chipiona.
SUS MILAGROS RECONOCIDOS POR LA IGLESIA Y SU FAMILIA
Antes de morir dejó dicho a su familia lo que él deseaba, porque supo muy pronto que su enfermedad Leucemia, era incurable. Dijo a sus Padres, Andrés Acutis y Antonia Salzano, que, tras su muerte, tendrían dos hijos mas de su matrimonio italiano y así fue. Al tener pronto dos milagros reconocidos por la Iglesia, fue Beatificado. Estos son los dos milagros por intercesión de Carlo Acutis, por lo que será Santo, por las curaciones inexplicable que han forjado su devoción, uno en Brasil y otro en Costa Rica. Para ser santo de la Iglesia Católica, existe un proceso, donde la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano, tiene que aprobar dos milagros, tras las correspondientes investigaciones. Este primer milagro atribuido a la intercesión de Carlo Acutis, la curación inexplicable de un niño en Brasil. En la ciudad de Mato Grosso del Sur (Brasil)un niño llevaba 10 años sufriendo una enfermedad de Páncreas anular, una enfermedad congénita de la que se estaba tratando. En la bendición de la Reliquia de Carlo, se acercó el niño acompañado por su abuelo. El pequeño, no paraba de vomitar todo el tiempo y su situación era grave. El nieto le preguntó a su abuelo, que debía de pedir y este le dijo que rezara, pidiendo “para que dejara de vomitar”, y así aconteció. Cuando le tocó su turno de acercarse a la Reliquia de Carlo, dijo con voz firme:” Quiero dejar de vomitar” y a partir de ese momento dejó de hacerlo. En febrero del 2011, la familia solicitó nuevas pruebas médicas al niño y se descubrió que estaba completamente curado de su Pancreatitis.
Otro milagro que es el motivo de la Canonización de Acutis, es la curación de Valeria Valverde, una joven de Costa Rica que sobrevivió a un grave accidente, que la dejó al borde de la muerte, el año 2022, mientras circulaba por el centro de Florencia. Tuvo que someterse a una craneotomía de urgencia y los médicos indicaron que tenía muy pocas posibilidades de sobrevivir. Una mujer de la familia de Valeria, oró a Carlo Acutis por la recuperación de la chica. Pocos días después la Madre de la joven viajó en peregrinación a Asís, a la tumba del joven beato, donde también rezó y dejó una carta escrita. Ese mismo día Valeria comenzó a respirar por si sola y los médicos notaron la recuperación y la movilidad de los miembros superiores y parcialmente del habla. Mas tarde le retiraron la cánula traqueal. A mediados del mes, en el departamento de cuidados intensivos, donde una tomografía mostró la desaparición de hemorragias, finalmente saliendo del hospital y en agradecimiento por su completa curación, Valeria y su madre, peregrinaron a la tumba de Carlos Acutis en Asís. Estos dos milagros han servido para que el joven Beato sea elevado a los altares el domingo día 7 de septiembre próximo en la Plaza de San Pedro del Vaticano, presidido por el Santo Padre, León XIV.