Bajo el lema “De Andalucía al mundo”, Radio y Televisión de Andalucía ha estado presente y ha participado de forma activa en el Día del Audiovisual Andaluz que se ha celebrado en el Festival de Cine donostiarra.
Juande Mellado, director general de RTVA; Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión; Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación; y Juanma Blanco Poley, director de Canal Sur Media, han asistido al acto celebrado en el Museo de San Telmo de San Sebastián la tarde de este lunes, 22 de septiembre.
También han participado Gustavo Fuentes, presidente del Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía; Carlos Rosado, presidente de Andalucía Film Comission; Marta Velasco, presidenta de la Academia de Cine de Andalucía; y Victoria González, directora de la Unidad Audiovisual de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.Con el objetivo de poner en valor en el marco del principal Festival de Cine que se celebra en territorio nacional el potencial, talento y futuro de la industria audiovisual de Andalucía, Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado de forma activa en el Día del Audiovisual Andaluz celebrado en el marco del Festival donostiarra, en un acto organizado bajo el lema “De Andalucía al mundo”, en el que han participado Juande Mellado, director general de RTVA; Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión; Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación; Juanma Blanco Poley, director de Canal Sur Media; Gustavo Fuentes, presidente del Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía; Carlos Rosado, presidente de Andalucía Film Comission; Marta Velasco, presidenta de la Academia de Cine de Andalucía; y Victoria González, directora de la Unidad Audiovisual de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
En el acto, en el que se ha presentado Andalucía como el plató del sur de Europa y se ha situado en el mapa, se ha planteado que la radio y televisión pública andaluza juega un papel fundamental como dinamizador de la industria audiovisual además de ser también escaparate de las producciones hechas en nuestra tierra a través de la emisión en Canal Sur Televisión, Andalucía Televisión (ATV) y de la plataforma CanalSur Más.
RTVA también es miembro del Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía, nacido para promover, fomentar y apoyar el desarrollo de las empresas y entidades miembros y, en general, conseguir un mayor nivel de competitividad del sector audiovisual andaluz para posicionarlo como referencia tanto a nivel nacional como internacional.
Todo ello se engloba en la nueva Estrategia del Audiovisual Andaluz, auspiciada y promovida por la Junta de Andalucía, a través de la que se pretende convertir la industria audiovisual en uno de los sectores económicos y productivos más importantes de Andalucía.

Para Carlos Rosado "Andalucía ha sido escenario de grandes producciones a lo largo de la historia. En su territorio se han rodado películas inolvidables además de series de ficción, documentales, anuncios y contenidos digitales. Todo ello gracias a sus extraordinarias condiciones y localizaciones. Por eso muchos no dudan en afirmar que Andalucía es el mejor plató del sur de Europa".
Ha tomado también la palabra Marta Velasco, que ha destacado que “el cine es una de las herramientas culturales y patrimoniales más poderosas que posee la sociedad y en Andalucía el creciente talento de nuestros y nuestras cineastas ha consolidado un prestigio reconocido a nivel nacional e internacional”.
A continuación, ha participado Victoria González, para la que “la apuesta de Gobierno andaluz por la industria audiovisual es firme. De su apoyo inequívoco se aprobó recientemente la estrategia del audiovisual andaluz, proyecto que marca la hoja de ruta de la industria”.

Juande Mellado ha señalado que “no cabe duda que el papel de la radio y televisión púbica de Andalucía es vital en la actividad de la industria audiovisual de Andalucía. Y lo es tanto desde el punto de vista de la financiación de proyectos a través de sus convocatorias públicas como de la promoción y difusión de las obras a través de la emisión en sus canales tanto lineales como digitales, además de su apoyo firme a todos los festivales que se celebran en territorio andaluz. No cabe duda, que Canal Sur es Cine, Canal Sur con el cine andaluz”.
Por su parte, Gustavo Fuentes ha presentado a LAND: “ha nacido el nuevo Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía LAND, y lo hace como una los pilares de la nueva estrategia del audiovisual de Andalucía. Un Clúster cuyo objetivo principal es promover, fomentar y apoyar el desarrollo de las empresas y entidades miembros y, en general, conseguir un mayor nivel de competitividad del sector audiovisual andaluz para posicionarlo como referencia tanto a nivel nacional como internacional. LAND, de Andalucía al mundo”.