El Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla celebrará el I Congreso de la Abogacía los próximos 13 y 14 de noviembre de 2025 en la Real Fábrica de Artillería, un espacio emblemático que se convertirá durante dos jornadas en punto de encuentro de juristas, magistrados y expertos de toda España.

La inauguración estará presidida por el decano del ICAS, Óscar Fernández León, y contará, además con distintas autoridades, con la intervención del magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena, que ofrecerá una ponencia sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas. A lo largo del programa participarán también figuras de primer nivel como Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo; Pilar Llop, magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid, senadora y exministra de Justicia; Antonio Javier Pérez Martín, magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Córdoba; y Alfonso Martínez Escribano, abogado del ICAS y exmagistrado del Tribunal Constitucional, junto a otros destacados ponentes de la abogacía y la universidad.

El Congreso pondrá sobre la mesa temas de plena actualidad como la aplicación de la Ley 1/2025, la liquidación de gananciales, los apartamentos turísticos, los derechos laborales y fundamentales, la inteligencia artificial aplicada a la abogacía o cuestiones vinculadas a la vivienda, la segunda oportunidad y los créditos públicos.

El programa se completa con mesas redondas, talleres prácticos de oratoria y comunicación y espacios de networking entre compañeros.

Para el decano del ICAS, Fernández León, “este Congreso, el primero en trescientos años de historia de la institución, nace de una convicción compartida: Sevilla necesitaba un espacio propio para reflexionar, debatir y construir en común el presente y el futuro de nuestra profesión”. La cita aspira a consolidarse como referente en el calendario jurídico nacional.

El Congreso contará con el patrocinio premium de AON y Adeslas, así como con el patrocinio de Teknei, Sepin, Tirant Lo Blanch, Lefebvre, Corte de Arbitraje de Sevilla, Trademat y AndalBrok. Y con la colaboración de la Diputación de Sevilla. En las próximas semanas se podrán incorporar más colaboradores.