Antonio Rendón . La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón “Aldabón de Sevilla”, que concede la Federación Sevillana de Casas Regionales y Provinciales. En esta edición, el reconocimiento fue concedido a título póstumo a Francisco Javier Yoldi García, economista, filántropo y una de las figuras “más comprometidas y queridas de nuestra ciudad”, según recordó la organización.

El galardón, representado por un aldabón inspirado en el de la Puerta del Perdón de la Catedral de Sevilla, distingue cada año a personas, entidades e instituciones que destacan por su trabajo constante en favor de la sociedad sevillana.

En el caso de Yoldi García, la Federación quiso subrayar su vida marcada por “un profundo sentido de la justicia social, un amor inquebrantable por nuestras tradiciones y una firme voluntad de ayudar a los más vulnerables”. Fallecido el pasado 20 de febrero a consecuencia de un accidente, deja tras de sí ,como destacaron en el acto, “un legado imborrable de dedicación, entrega y fe en las personas”.

Economista de profesión, Yoldi desarrolló su carrera en Persán, empresa familiar donde desempeñó cargos de responsabilidad. Sin embargo, su verdadera vocación siempre estuvo en la acción social. Durante dos décadas presidió la Asociación Zaqueo, dedicada a la reinserción de personas privadas de libertad, una labor que lo definió y que marcó su compromiso con la justicia y la dignidad humana.

Fiel al espíritu solidario de su familia, formó parte del Patronato de la Fundación Persán, desde donde impulsó programas de formación y empleo destinados a personas en situación de vulnerabilidad.

Otro de los pilares de su vida fue la Hermandad de Montserrat, en la que ejerció como hermano mayor. Desde ese cargo promovió numerosos proyectos de acción social y fomentó la inclusión dentro de la corporación. Su devoción al Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón reforzó aún más su compromiso con la pastoral penitenciaria y con quienes buscan una segunda oportunidad.

Quienes lo conocieron ,recordaron los portavoces de la federación lo describen como un hombre de gran corazón, firme en sus convicciones y valiente frente a la injusticia, pero siempre guiado por la nobleza y el deseo sincero de mejorar la vida de los demás.

La parte musical del acto, la interpretó el Tenor Francisco Javier Canovas y en el teclado, Oscar Vicente Sanchez

El “Aldabón de Sevilla” no solo reconoce su trayectoria, sino que mantiene viva la huella de un sevillano ejemplar, cuya entrega y humanidad seguirán inspirando a quienes trabajan por una ciudad más justa y solidaria.

Fotos Antonio Rendón Domínguez