Rueda de Hombres en El Puerto de Santa María contra la Violencia Machista el próximo lunes día 20 de Octubre
Amigos y amigas:
El grupo de hombres “El Círculo Disidente” con la colaboración de AHIGE, Asociación de Hombres por la Igualdad de Género convocan un año más la Rueda de Hombres contra la Violencia Machista el próximo lunes día 20 de Octubre . Será a las 20 horas en la Plaza Peral.
El objetivo de esta rueda es movilizar a los hombres en la lucha contra esta lacra, la violencia machista.
El grupo entre otros objetivos se plantea trabajar para dar visibilidad a los modelos de masculinidades que quieran deconstruir los roles patriarcales y machistas, y participar en las tareas que tengan por objetivo la erradicación de la violencia machista y la consecución de una sociedad más igualitaria.
Los hombres que hoy convocamos un año más, y ya son 14 años, esta concentración en repulsa hacia la violencia de género tenemos el firme convencimiento de que somos precisamente los hombres quienes debemos posicionarnos públicamente a favor de la igualdad de género y en contra las violencias machistas amparadas por el sistema heteropatriarcal en el que vivimos.
La Rueda de Hombres contra la Violencia Machista es un acto abierto a TODAS las personas comprometidas con la erradicación de esta lacra patriarcal. Pretende movilizar, sobre todo, a los hombres, pero invita a la complicidad y la asistencia de las mujeres también.
Es necesario que seamos precisamente los hombres los que organicemos acciones que nos posicionen de forma clara contra la violencia hacia las mujeres, precisamente porque somos susceptibles, cualquiera de nosotros, de ejercerla.
Recordaremos que son 28, según fuentes oficiales y, según otras fuentes, 68, las mujeres asesinadas por violencia de género este año hasta la fecha en nuestro estado, que muchas de ellas en Andalucía, y que la cuenta total sube hasta 1645 mujeres desde 2010. Son datos que hacen referencia a una sociedad, la nuestra, que se llama a sí misma “democrática y justa”. Sin embargo, la violencia contra las mujeres es la violación de los “Derechos Humanos” más generalizada, más invisibilizada y más legitimada de todas.
Seguimos denunciando con dolor como en muchos lugares de nuestro estado, las alianzas electorales de las fuerzas más reaccionarias apostaron por invisibilidad la violencia machista, eliminando recursos destinados a combatirlos, entre ellos la necesaria educación para la diversidad. Esta tendencia se ha agudizado en estos doce meses. En nuestra localidad, por ejemplo, siguen faltando más acciones educativas en ese sentido, no se ha recuperado la Escuela de Hombres por la Igualdad y tampoco se ha implementado el Plan de Igualdad municipal elaborado años atrás. El equipo municipal, insistimos en la denuncia, está dando marcha atrás en el tema de la lucha contra la violencia machista.
No queremos dejar de denunciar las violencias que desde hace algún tiempo aparecieron en las redes y que en los últimos años se han hecho de una virulencia aun más cruel contra las mujeres, especialmente las más jóvenes con expresiones como el slut shaming o los ciberacosos.
Por último, queremos denunciar las violencias institucionales, bien de manera activa como sigue ocurriendo con la inseguridad de las mujeres en los procesos judiciales, o bien de manera pasiva con políticas públicas insuficientes o ciegas ante la erradicación de la violencia de género. En este sentido queremos alzar la voz contra partidos conservadores y ultraconservadores que niegan la evidencia de las mujeres asesinadas por violencia de género y que propugnan la eliminación de derechos de las mujeres como está ocurriendo con el derecho al aborto.
Los hombres que creemos en otro modelo de sociedad tampoco podemos permanecer impasibles ante las guerras. También son mujeres, niños y niñas, quienes mueren a miles en Palestina, en El Líbano, en Yemen… Reclamamos la paz y un orden internacional justo porque sin paz, sin justicia tampoco podrán darse avances en la lucha por la igualdad.
Queremos desde aquí invitar con especial énfasis a los hombres a participar en todos los actos que se convoquen el día 25 de Noviembre contra la Violencia machista. ¡El silencio nos hace cómplices!