
Todo Deporte comenzó a emitirse en el año 1998 en el nuevo canal de televisión que surgió en Andalucía, Canal 2 Andalucía. Al principio era diario, llevado por Antonio de la Torre entre semana y por Victoria Romero los fines de semana. Desde luego, nada tenía que ver aquello con lo que es ahora, ya que se basaba prácticamente en una consecución de videos muy largos. Editado por Antonio Bustos y José María Gutiérrez continuó con esta escaleta durante un año. Es en 1999 cuando Javier Bermejo se pone al frente del programa como editor, pero hasta el 2000 no adquiriría la forma que tiene hoy, es decir, un programa mucho más dinámico. Pasó por la mesa de presentador el ex jugador del Unicaja de Málaga Curro Ávalos y Fernando Barbero con colaboradores de la talla de Manuel González y Rafael Vega, actual presentador del programa. Javier Bermejo, nos cuenta en la entrevista cómo han pasado estos mil programas y qué se espera para los próximos.
¿CÓMO SE SIENTE UNO DESPUÉS DE 1000 PROGAMAS?
A parte de más mayor, con la sensación de haber hecho cosas diferentes, de que el programa haya evolucionado y haber hecho cosas que nunca se habían hecho antes, como presentar un programa de dos o tres horas desde el exterior, en vez de hacerlo desde plató.
¿DÓNDE ESTÁ LA CLAVE DEL ÉXITO?
En la televisión el éxito sólo es posible con un trabajo en equipo. Somos poco numerosos, pero trabajamos en equipo y eso es lo importante.
¿HASTA DÓNDE HABÉIS LLEVADO EL BALONCESTO?
En nuestro programa, el baloncesto cada año ha tenido algo de mejora. Por ejemplo, la inclusión de Curro Ávalos como presentador fue un éxito, ya que era un jugador recién retirado y muy telegénico y aunque se identificaba con un equipo, Unicaja de Málaga, era muy bien visto. También hemos ido incorporando poco a poco nuevas secciones, la ronda de pabellones... En los tres últimos años ha habido un salto de calidad gracias a los duelos andaluces, en que conectamos en directo con otros pabellones... El hecho de conectar con diferentes pabellones hace que gente fuera de Andalucía prefiera ver nuestro programa y no otro. La ACB pone nuestro programa Todo Deporte como ejemplo de lo que le gustaría que se hiciera en todas las televisiones y el tratamiento de la información de baloncesto. Rafa Vega, presentador del programa desde hace cuatro años, también es uno de los mayores culpables de que el baloncesto tenga tanto éxito en Canal 2 Andalucía.
¿HA SUFRIDO EL PROGRAMA UN ANTES Y UN DESPUÉS DE AUDIENCIA POR EL ÉXITO DE LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO?
Nosotros hemos seguido haciéndolo igual. La audiencia subió el año pasado pero este año ha subido aún más, teniendo en cuenta dos cosas: que emitimos en nuestro segundo canal (mientras que casi todas las televisiones lo hacen en el primer canal) y que no se controla la audiencia de las emisiones por satélite, aunque estimamos que más o menos hay el mismo número de personas que ven nuestro programa en Andalucía que por satélite.
NO SÓLO PROMOCIONÁIS LA ACB, SINO QUE TAMBIÉN DAIS CABIDA EN VUESTRO PROGRAMA A LA ADECCO LEB
Sí. El programa 'Todo Deporte' es global. Pretendemos acercar todo el deporte andaluz y el deporte en general a los andaluces. El domingo damos todo el baloncesto que interesa a los equipos andaluces y es que en baloncesto existe otro mundo además de la ACB que también tiene sus seguidores, como la Adecco LEB, la Liga Femenina... Además traemos al plató a muchos personajes famosos como es el caso de José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto, Pepu Hernández, seleccionador nacional senior masculino...
Y A OTROS DEPORTES MINORITARIOS QUE SON RETRANSMITIDOS LOS SÁBADOS...
Nuestro programa es casi la única ventana que tienen todos los deportes, menos el fútbol, en Andalucía para tener algo de notoriedad. Todo Deporte ya ha sido distinguido con el Premio Andalucía de los Deportes y eso es por algo.
¿QUÉ FILOSOFÍA SIGUE VUESTRO PROGRAMA?
Dar lo mejor y lo más posible del deporte andaluz y dar lo más y mejor posible que interese a los equipos andaluces. Aunque el fútbol es para muchos lo más importante, nosotros lo dejamos a un lado y le damos a cabida a otros deportes.
¿QUÉ SESPERÁIS A PARTIR DE AHORA EN VUESTRO PROGRAMA?
Recuperar un poco más de espacio, ya que antes teníamos tres horas y ahora sólo tenemos dos y media, tener mejores medios y sobre todo que el esfuerzo que hacemos sirva para que se mantenga la transformación que ha sufrido el deporte andaluz desde que comenzamos a emitir nuestro programa. Junto con Cataluña, Andalucía es la comunidad en la que más deporte se practica y la que más triunfos consigue, además de estar en muchas competiciones europeas.
¿QUÉ PROPÓSITOS OS HABÉIS MARCADO PARA LOS PRÓXIMOS 1.000 PROGRAMAS?
Ser capaces de cumplir otros mil programas más con el mismo esfuerzo, voluntad y capacidad.
Más información de baloncesto en www.feb.es

