El primer diario digital independiente de Sevilla

El programa ‘Todo Deporte’ cumple sus 1.000 programas

federacion
hace 17 años
Baloncesto
El programa de baloncesto “Todo Deporte” de Canal 2 Andalucía cumplió su programa 1000. Por ello se hizo un especial en la localidad cordobesa de Palma del Río”, se soplaron las velas y se recordaron momentos vividos durante todo este tiempo.

‘Todo Deporte’ comenzó a emitirse en el año 1998 en el nuevo canal de televisión que surgió en Andalucía, Canal 2 Andalucía. Al principio era diario, llevado por Antonio de la Torre entre semana y por Victoria Romero los fines de semana. Desde luego, nada tenía que ver aquello con lo que es ahora, ya que se basaba prácticamente en una consecución de videos muy largos. Editado por Antonio Bustos y José María Gutiérrez continuó con esta escaleta durante un año. Es en 1999 cuando Javier Bermejo se pone al frente del programa como editor, pero hasta el 2000 no adquiriría la forma que tiene hoy, es decir, un programa mucho más dinámico. Pasó por la mesa de presentador el ex jugador del Unicaja de Málaga Curro Ávalos y Fernando Barbero con colaboradores de la talla de Manuel González y Rafael Vega, actual presentador del programa. Javier Bermejo, nos cuenta en la entrevista cómo han pasado estos mil programas y qué se espera para los próximos.

¿CÓMO SE SIENTE UNO DESPUÉS DE 1000 PROGAMAS?

A parte de más mayor, con la sensación de haber hecho cosas diferentes, de que el programa haya evolucionado y haber hecho cosas que nunca se habían hecho antes, como presentar un programa de dos o tres horas desde el exterior, en vez de hacerlo desde plató.

¿DÓNDE ESTÁ LA CLAVE DEL ÉXITO?

En la televisión el éxito sólo es posible con un trabajo en equipo. Somos poco numerosos, pero trabajamos en equipo y eso es lo importante.

¿HASTA DÓNDE HABÉIS LLEVADO EL BALONCESTO?

En nuestro programa, el baloncesto cada año ha tenido algo de mejora. Por ejemplo, la inclusión de Curro Ávalos como presentador fue un éxito, ya que era un jugador recién retirado y muy telegénico y aunque se identificaba con un equipo, Unicaja de Málaga, era muy bien visto. También hemos ido incorporando poco a poco nuevas secciones, la ronda de pabellones... En los tres últimos años ha habido un salto de calidad gracias a los duelos andaluces, en que conectamos en directo con otros pabellones... El hecho de conectar con diferentes pabellones hace que gente fuera de Andalucía prefiera ver nuestro programa y no otro. La ACB pone nuestro programa Todo Deporte como ejemplo de lo que le gustaría que se hiciera en todas las televisiones y el tratamiento de la información de baloncesto. Rafa Vega, presentador del programa desde hace cuatro años, también es uno de los mayores culpables de que el baloncesto tenga tanto éxito en Canal 2 Andalucía.

¿HA SUFRIDO EL PROGRAMA UN ANTES Y UN DESPUÉS DE AUDIENCIA POR EL ÉXITO DE LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO?

Nosotros hemos seguido haciéndolo igual. La audiencia subió el año pasado pero este año ha subido aún más, teniendo en cuenta dos cosas: que emitimos en nuestro segundo canal (mientras que casi todas las televisiones lo hacen en el primer canal) y que no se controla la audiencia de las emisiones por satélite, aunque estimamos que más o menos hay el mismo número de personas que ven nuestro programa en Andalucía que por satélite.

NO SÓLO PROMOCIONÁIS LA ACB, SINO QUE TAMBIÉN DAIS CABIDA EN VUESTRO PROGRAMA A LA ADECCO LEB

Sí. El programa 'Todo Deporte' es global. Pretendemos acercar todo el deporte andaluz y el deporte en general a los andaluces. El domingo damos todo el baloncesto que interesa a los equipos andaluces y es que en baloncesto existe otro mundo además de la ACB que también tiene sus seguidores, como la Adecco LEB, la Liga Femenina... Además traemos al plató a muchos personajes famosos como es el caso de José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto, Pepu Hernández, seleccionador nacional senior masculino...

Y A OTROS DEPORTES MINORITARIOS QUE SON RETRANSMITIDOS LOS SÁBADOS...

Nuestro programa es casi la única ventana que tienen todos los deportes, menos el fútbol, en Andalucía para tener algo de notoriedad. Todo Deporte ya ha sido distinguido con el Premio Andalucía de los Deportes y eso es por algo.

¿QUÉ FILOSOFÍA SIGUE VUESTRO PROGRAMA?

Dar lo mejor y lo más posible del deporte andaluz y dar lo más y mejor posible que interese a los equipos andaluces. Aunque el fútbol es para muchos lo más importante, nosotros lo dejamos a un lado y le damos a cabida a otros deportes.

¿QUÉ SESPERÁIS A PARTIR DE AHORA EN VUESTRO PROGRAMA?

Recuperar un poco más de espacio, ya que antes teníamos tres horas y ahora sólo tenemos dos y media, tener mejores medios y sobre todo que el esfuerzo que hacemos sirva para que se mantenga la transformación que ha sufrido el deporte andaluz desde que comenzamos a emitir nuestro programa. Junto con Cataluña, Andalucía es la comunidad en la que más deporte se practica y la que más triunfos consigue, además de estar en muchas competiciones europeas.

¿QUÉ PROPÓSITOS OS HABÉIS MARCADO PARA LOS PRÓXIMOS 1.000 PROGRAMAS?

Ser capaces de cumplir otros mil programas más con el mismo esfuerzo, voluntad y capacidad.

Más información de baloncesto en www.feb.es

comments powered by Disqus

Más Noticias de Baloncesto

Baloncesto

Francisco Gallardo recuerda a Vicente Rodriguez en la hora del adiós

Francisco Gallardo recuerda a Vicente Rodriguez en la hora del adiós

Leer más
Baloncesto

José Manuel Calderón presenta sus memorias, “20 años entre dioses”, junto con Quique Peinado. Madrid. Viernes 20/9.

Las memorias de Calderón, una figura del baloncesto internacional, testigo privilegiado de la historia reciente de la NBA

Leer más
Baloncesto

El pívot, el rol menos reconocido

Mucho ha cambiado el baloncesto actual del tradicional que conocieron nuestros ancestros y el rol del hombre grande ha ido «evolucionando» a la misma vez que perdiendo importancia

Leer más
Baloncesto

Un libro recoge la huella romántica de seis décadas de baloncesto en Coria del Río

El profesor Vicente Rodríguez, ex jugador y ex entrenador, realiza un recorrido emocional y nostálgico por la historia del básket coriano

Leer más
Baloncesto

Coria y el baloncesto , un magnífico libro de Vicente Rodríguez ,visto por Antonio Toro

Coria y el baloncesto es un nuevo libro que acaba de salir al mercado , escrito por el jugador y entrenador de baloncesto Vicente Rodriguez

Leer más
Baloncesto

DOS ANTIGUOS ALUMNOS CLARETIANOS , TRES COPAS DE EUROPA DE BALONCESTO,Primera parte

Hace cincuenta años en Nantes el Real Madrid , del que no soy muy partidario especialmente en fútbol por aquello de los mangazos en la liga , ganaba su quinta copa de Europa de baloncesto

Leer más
Baloncesto

Histórico título del Club Náutico Sevilla en el Campeonato de Andalucía infantil

Logra la corona regional femenino de la categoría en Huelva dos décadas después y se clasifica para el Campeonato de España de Pontevedra (2 al 8 de junio).

Leer más
Baloncesto

Crónica Betis (81-62) Cáceres: y nos fuimos para Madrid

Crónica Betis (81-62) Cáceres: y nos fuimos para Madrid

Leer más
Baloncesto

Bruno Savignani: “Hay que respetar a Cáceres como a los demás equipos”

Bruno Savignani: “Hay que respetar a Cáceres como a los demás equipos”

Leer más
Baloncesto

EL GARDENSTORE SEVILLA FEMENINO CELEBRA EL DÍA Del DEPORTE

El evento se celebrará el próximo sábado 6 de abril a partir de las 13:00 horas en el Palacio de los Deportes de San Pablo.

Leer más
Baloncesto

Eddy Polanco: «En el Betis de baloncesto a partir de la novena plaza, el cielo es el límite»

Con esa frase se refería al objetivo del Betis esta temporada el escolta dominicano que atendió a Diario UF el pasado jueves en San Pablo

Leer más
Baloncesto

Juan Antonio Corbalán y Francisco Gallardo publican ‘Eso no estaba en mi libro de historia del baloncesto’, un homenaje al deporte de la canasta

octubre 21, 2023Updated:octubre 21, 2023

Leer más
Baloncesto

Francisco Gallardo escribe sobre su nuevo libro con Juan Antonio Corbalán

"Jugué un baloncesto sin marcadores electrónicos hasta que se construyó el pabellón de Chapina que sucumbió para que naciera la Sevilla de la Expo 92.

Leer más
Baloncesto

Los alcalareños Luis García y David Gómez Campeones del Mundo en Baloncesto sub-19

Los alcalareños Luis García y David Gómez Campeones del Mundo

Leer más
Baloncesto

Estos Reyes regala baloncesto

UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL BALONCESTO SEVILLANO

Leer más
Baloncesto

El alcalde recibe al Beiman Baloncesto Sevilla en el Ayuntamiento tras su ascenso a Liga Femenina 2

El Clínicas Beiman ya se encuentra preparando la próxima temporada en los centros deportivos Amate e IFNI

Leer más
Baloncesto

El IES El Majuelo de Gines, subcampeón de la Copa Colegial

El equipo femenino del centro escolar sevillano logra la segunda plaza en la fase final de la competición, celebrada en tierras valencianas.

Leer más
Baloncesto

Entrevista Antonio Ruiz autor reedición Historia 75 aniversario baloncesto sevillano

Estamos con Antonio Ruiz, uno de los autores del libro “75 años de historia del baloncesto sevillano”, un libro lanza ahora su segunda edición y que recoge la historia del baloncesto en nuestra ciudad

Leer más
Baloncesto

Entrevista Antonio Ruiz autor reedición Historia 75 aniversario baloncesto sevillano

“75 años de historia del baloncesto sevillano”, un libro lanza ahora su segunda edición y que recoge la historia del baloncesto en nuestra ciudad.

Leer más
Baloncesto

Alcazareño leyenda del baloncesto Antonio Díaz-Miguel ingresará en el primer 'Hall of Fame' que la FEB llevará a cabo en el Estadio de la Cartuja

Una leyenda del baloncesto nacional e internacional, el alcazareño Antonio Díaz-Miguel formará parte del Salón de la Fama de la Federación Española de Baloncesto en el Estadio de la Cartuja en Sevilla

Leer más