El primer diario digital independiente de Sevilla

La futura Casa Hermandad de la Hermandad Sacramental Los Gitanos costaría entre 1,2 y 1,5 millones de €uros.+ Los últimos doce años presididos por Juan Miguel Ortega Ezpeleta, marcan, sin duda alguna, el presente y futuro de esta hermandad.

Ángel León - Diseño DonaldPress
hace 16 años
Cofradias

La futura Casa Hermandad de la Hdad. Sacramental Los Gitanos de Sevilla, costaría entre 1.2 y 1.5 millones de €uros, sin duda alguna opino libremente, en calidad de un simple hermano que, los últimos doce años de Juan Miguel Ortega Ezpeleta, al frente de sus Juntas de Gobierno, marcan el presente y futuro de esta popular hermandad de la Madrugada de Sevilla.

Tras todos los grandes logros alcanzados, en sus diferentes etapas, por las distintas Juntas de Gobierno que, bajo la dirección de este gran hermano mayor, han hecho de esta hermandad, una de las más importantes del mundo.

Habría que añadir ahora, el proyecto estrella que presentaron en su mandato actual que, Dios mediante, va camino de convertirse en realidad también.

Me refiero a la futura Casa Hermandad que a parte de dotar de una esplendida torre al Santuario de Jesús de la Salud y Sta. María de las Angustias, tendría unas grandes y bien planificadas dependencias.

Según fuentes del Estudio de Arquitectura de D. Tomás Solano que nos ofrece el Coordinador del Comité Técnico Manolo Morillo, la futura Casa Hermandad de la Hdad. Sacramental Los Gitanos, dispondrá entre otras cosas de:

Una moderna aula de informática, cafeterías y una terraza mirador con vistas a los Jardines del Valle. La torre- casa hermandad de Los Gitanos contará con 1.500 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas, y su construcción supondrá una inversión de entre 1,2 y 1,5 millones de €uros.

Uno de los proyectos más largamente deseados por la hermandad Sacramental Los Gitanos, está presto a convertirse en realidad. La cofradía ya ha presentado ante la Gerencia de Urbanismo el diseño de la torre- casa de hermandad que, se levantará en la parcela aledaña al santuario, de titularidad municipal y que ha sido cedida a la corporación en una concesión demanial

La parcela sobre la que se levantará la torre- casa de hermandad posee unas dimensiones de 8,50 metros de ancho por 48 metros de largo (toda la longitud de la iglesia). Según consta en el anteproyecto elaborado por el arquitecto Tomás Solano, las nuevas dependencias de la cofradía que, sustituirían a las instalaciones de la calle Socorro,10, contarán con una superficie construida de 1.500 metros cuadrados distribuidos en un sótano y tres bien proyectadas plantas (baja, primera y segunda).

La planta sótano contará con un salón de actos con capacidad para 100 personas, convertible en salón de usos múltiples, también tendrá una sala de audiovisuales, cuyo aforo será de unas cincuenta personas.

La planta baja estará conectada con el templo a través de una gran puerta. Distribuidos en torno a un patio central, contará con una gran sala de exposiciones, en la que permanecerán montados de forma permanente ambos pasos de la cofradía protegidos por unas urnas de cristal para controlar la temperatura y humedad en el interior y garantizar su correcta conservación. También en esta planta se ha diseñado una zona específica para el desarrollo de las labores de priostía.

En la planta primera se ubicarán los diversos despachos de dirección de la junta de gobierno: el despacho del hermano mayor, sala de juntas, archivo, mayordomía, secretaría y hasta dispondrá de una zona de cafetería.

Por último, en la planta segunda, una parte funcionará como despachos, en la misma se localizarán zonas complementarias de administración, la bolsa de caridad y el grupo joven, disponiendo de aula de informática y biblioteca y la otra parte, como una cubierta transitable asociada al uso de cafetería exterior, desde la que se podrán admirar las vistas de los Jardines del Valle.

En la actualidad, según precisa el coordinador del comité técnico de las obras, Manuel Murilla, la hermandad ya ha presentado ante la Gerencia de Urbanismo el proyecto de casa de hermandad y “en breve” solicitará la licencia de obras.

Siendo su plazo de ejecución el que se establece en unos 18 meses “como mínimo”.

Para financiar estas obras la hermandad contará con una importante donación de la Casa de Alba, cifra que se complementará con la aportación de los hermanos mediante una “revisión de las cuotas anuales”.

Confiemos en el buen criterio de tod@s y cada un@ de los herman@s de esta hermandad y que se unan para un proyecto en común, y así poder lograr este sueño generalizado. ¿Por qué a que miembro de una gran familia, no le agradaría, tener un proyecto tan maravilloso para lograr el lugar perfecto y avivar la vida de hermandad? Yo creo que todos debemos colaborar con este gran proyecto y hacerlo entre tod@s una realidad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más