El primer diario digital independiente de Sevilla

Fallece en Sevilla el capataz Rafael Ariza

hace 14 años
Cofradias

En la tarde de este viernes ha fallecido en Sevilla Rafael Ariza Sánchez, tercer patriarca de la mítica saga de capataces. En las últimas semanas estuvo ingresado al sufrir una insuficiencia renal producida por una intervención quirúrgica que tuvo lugar el pasado verano. Fue capataz de la Soledad de San Lorenzo entre otrs hermandades

Rafael Ariza Sánchez nació en Sevilla el 15 de diciembre de 1937. Fue, junto con su hermano José, continuador de la dinastía iniciada por su abuelo, Rafael Ariza Aguirre “Ariza el Viejo” y seguida por su padre José Ariza Mancera. De carácter sobrio y austero, su personalidad la supo transmitir a sus cuadrillas de costaleros.

El sepelio tiene lugar este sábado a las 16:30 en la Parroquia de la O. Los restos mortales serán incinerados posteriormente en el crematorio de la Algaba.

Rafael Ariza, tercera generación de la dinastía de capataces que forjó su abuelo, falleció ayer a los 76 años por un fallo renal provocado por el cáncer de vejiga que padecía. Será incinerado hoy y sus restos descansarán para siempre en el columbario de La O. La voz del decano de los capataces se apagó ayer para siempre. A media tarde corría la noticia: Rafael Ariza ha fallecido. Tercera generación de una saga que inició su abuelo poniéndose al frente del martillo de La O en 1924, Ariza trabajó la pasada Semana Santa como hacía desde que tenía diez años.

Aquejado de un cáncer de vejiga, del que fue operado el 2 de agosto, Rafael Ariza sufrió ayer un fallo renal que acabó con su vida, cuando contaba 76 años. "Afortunadamente, los dos meses de convalecencia los ha podido pasar en casa y ha estado siempre rodeado por su mujer, sus hijos, sus nietos y muchos amigos que han venido a visitarle", recordaba ayer su hijo Rafael.

Tras el velatorio en el tanatorio de San Jerónimo, hoy se celebrará una misa de cuerpo presente por su eterno descanso en la parroquia de La O a las 16.30 horas. Posteriormente, sus restos serán incinerados en el tanatorio de La Algaba para, finalmente, depositarlos en el columbario de su hermandad.

Cuando Rafael Ariza Sánchez nació en 1937, su apellido ya llevaba el sello de una familia que dominaba con maestría el martillo. Su primera vez ante el palio de La O, como recordaba con exactitud la pasada Cuaresma, "fue en el 47. Iba vestido de nazareno tras los ciriales del palio. Mi abuelo me quitó el capirote bajando el Altozano y me dijo que me pusiera a mandar a ver si era capaz de ser capataz o no. Desde entonces no volví a vestirme de nazareno, excepto los años 72 y 73", cuando su padre enfermó y tomaron el martillo Domingo Rojas y Vicente Pérez Caro.

Además de en La O, Rafael Ariza mandaba los pasos de La Hiniesta, San Esteban y la Soledad de San Lorenzo, el último martillo que ha tocado. Aunque, como decía ayer su hermano mayor, José Manuel Albiac: "Ya está mandando la cuadrilla de los cofrades sevillanos que están en el cielo". Pero en su currículum también está el haber mandado en la Madrugá al Gran Poder durante décadas, hasta que los Villanueva les dieron el relevo.

Ahora su hijo Rafael y su sobrino Pepe -su hermano anunció su retirada el año pasado- tomarán el mando en las cofradías en las que se han curtido durante años. El hermano mayor de La Hiniesta, Francisco Granado, recordaba ayer con qué "mano izquierda" supo manejar el amago de rebeldía de sus hombres el Domingo de Ramos de 2008, y se consolaba pensando en que "nos ha dejado su saga, que será capaz de hacer lo que él hacía: llevar a las imágenes entre algodones".

Además de su maestría ante el martillo, todos coincidían ayer en destacar su bondad. Antonio Palma, hermano mayor de La O, que además estuvo bajo su mando en la primera cuadrilla de hermanos, cuando tenía 14 años, "hace ya 25", afirmó que era su "segundo padre". "Maestro de maestros. No sólo como capataz, sino por cómo cuidaba a la gente que iba debajo. Era una gran persona. Nunca se miró él, sólo se preocupaba por el paso y sus costaleros".

Albiac destacó que Rafael, que "era un gran cristiano, un gran capataz y muy querido en toda Sevilla", supo "mandar con temple y con cariño. En la hermandad lo hemos querido como a un padre".

Precisamente la hermandad de La O tributó en marzo un homenaje a esta saga en sus bodas de platino ante sus titulares. El acto, en el que colaboró el Ayuntamiento, se celebró en el hotel Alfonso XIII y se completó con la publicación de un libro del fotógrafo Jesús Martín Cartaya.

Ayer, tanto la corporación de la calle Castilla como la de San Lorenzo le dedicaron la misa de hermandad que celebran todos los viernes. No obstante, cada una de las cofradías a las que se entregó con devoción prepara una eucaristía de homenaje cuya fecha fijarán tras las pertinentes reuniones del cabildo de oficiales y de acuerdo con la familia.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más