El primer diario digital independiente de Sevilla

José Manuel Albiac hace balance de sus 8 años como hermano mayor de la Soledad de San Lorenzo en la hora del adios…..

Alejandra Castello
hace 14 años
Cofradias

José Manuel Albiac hace balance de sus 8 años como hermano mayor de la Soledad de San Lorenzo en la hora del adios…..El próximo viernes día 12 de noviembre habrá elecciones en la hermandad, ¿Cómo ha sido su etapa como Hermano mayor? Ser hermano mayor de una hermandad es para un cofrade lo más grande que le puede suceder porque ser el máximo servidor supone una gran responsabilidad, un gran orgullo y también un cúmulo de obligaciones que hoy en día tienes que compartir con tu vida familiar y con tu trabajo, pero lo más importante para mi como hermano mayor ha sido el tener que guardar ese equilibrio entre ser el capitán de la nave soleana, ser conciliador, ser hombre manso de corazón y aglutinar a tantos hermanos que se acercan a la Hermandad, yo creo que la labor de un hermano mayor es una labor de aglutinar, dar ejemplo y de mantener muchas veces la calma y saber dirigir y marcar pautas por supuesto siempre con ánimos de mejorar siempre con caridad cristiana.

 Han sido ocho años muy bonitos pero con momentos difíciles, no ha sido todo un mar de rosas pero, gracias a Dios y con la ayuda de la Santísima Virgen me voy muy satisfecho, aunque posiblemente algún hermano puede pensar que habrá cosas que no han sido del agrado de todos, si es así pido perdón, si he podido defraudar a alguien en estos ocho años, pero puedo asegurar que mi Junta y yo, hemos hecho las cosas con ilusión con mucho esfuerzo y con mucho trabajo y sobre todo por amor a la Santísima Virgen que es lo que nos une a todos; la devoción y el amor a la Virgen que está por encima de todo, y ha sido lo que dulcifica cuando hay alguna discrepancia como en cualquier familia, en nuestra familia soleana es Ella la que en un momento dado pone su manto sobre nosotros y al final como pasa en cualquier familia nos damos un beso y aquí no ha pasado nada.

¿Qué ha sido para usted lo más destacado que ha hecho la hermandad en estos últimos años? Yo destacaría muchas cosas, a mi particularmente lo que más gusta todos los años son las funciones principales y el momento de la jura de los hermanos cuando se ven familias enteras subir al presbiterio.

En cuanto a lo que han sido proyectos de la hermandad en estos ocho años han sido muchos, quizás yo me quedaría con la imagen de la Santísima Virgen en el cementerio, el 450 aniversario, que fue un año llenos de actos de cultos, de temas culturales, la edición del libro, la salida extraordinaria, la función pontifical con el cardenal, nuestro querido cardenal Amigo, el estreno del guión de la vida comprometiéndonos con la defensa de la vida, la restauración del paso, la adaptación de las reglas a las normas diocesanas, el reciente acuerdo con la Real Maestranza para restaurar Rocamador, han sido ocho años muy densos y de mucho trabajo.
Si José María Gómez Ruiz es elegido en las elecciones, ¿La hermandad seguirá con la presidencia de la fundación social del casco antiguo? No, la fundación casco antiguo tiene su junta de patronos que son los hermanos mayores de 32 hermandades que la constituyen ahora, cuando yo entre como presidente de la fundación hace siete años eran 11 hermandades ahora son 32, más la Carita parroquial de Omnium Sanctorum y la Conferencia de San Vicente de Paúl de Ntra. Sra. del Amparo de la Magdalena, ahora con estas 32 hermandades, después del consejo de cofradías es la institución que mas hermandades aglutina en Sevilla. La presidencia se elige entre los hermanos mayores de las hermandades, y se van renovando cuando un hermano mayor termina su mandato automáticamente pasa a ser patrono el hermano mayor que le sigue, en este caso como yo me voy después de siete años dentro del equipo de dirección se propone un nuevo Presidente elegido de los patronos, elegiremos un hermano mayor que pueda seguir con la misma línea, posiblemente pueda ser el hermano mayor de la cena Eduardo García, pero está abierto a cualquier hermano mayor que se pueda presentar, normalmente es difícil que cuando un hermano mayor entra nuevo a su hermandad al mismo tiempo se haga cargo de la presidencia de la fundación. Yo lo hice al año siguiente y quizás fue demasiado atrevido porque la situación es que cuando tú estás en tu hermandad como hno mayor, al principio estas un poco un poco asustado porque te vienen muchas cosas, pero yo en aquella ocasión gracias a los ánimos y estímulos de mi amigo Manolo Delgado, me convenció y acepte, y creo que he sido el presidente que mayor tiempo se ha quedado en la presidencia porque normalmente son para dos años y como dio la casualidad que yo entre en el segundo mío del primer mandato pues he estado siete años,

No en la presidencia, ¿pero le hermandad sigue en el economato no? Si por supuesto, nosotros tenemos además un componente importante en el voluntariado, muchos hermanos soleanos trabajan allí como voluntarios, Manolo Rodríguez como secretario, Loli Colomer como responsable de los voluntarios, Carlos Rubios preparándonos las cuentas, Concha Rubio, Concha Orozco, Isa, Jesús etc.. La participación de la hermandad de la soledad en la fundación es bastante importante nos sentimos muy orgullosos de la labor tan magnífica que se hace en el economato gracias a todos, sobre todo al motor de aquello que son los voluntarios un patrimonio humano riquísimo.

¿Cuál ha sido el objetivo de dicha fundación? El economato surge a finales del año 1999 tiene un proceso complicado para ponerlo en marcha y se consigue inaugurar en el 2001, por tanto lleva ya 9 años funcionando. Surge como ayuda para “la nueva pobreza” es decir, las personas que de repente se quedan sin trabajo, el inmigrante, el jubilado, el pensionista que no tiene casi nada al mes, personas que necesitan sustento alimenticio. Surge de tal maneras que al principio la 11 hermandades y ahora las 32 van a participar con el gasto del 75% de lo que los asistidos compren y el 25% lo pagan los propios asistidos. Las personas que van primero a la hermandad expone su caso, se comprueba que realmente están necesitados, se la da un carnet con un dinero asignado y va a comprar ese economato los martes y los jueves. Con ese dinero asignado compra los productos a precio de costo y pagando solo el 25%. Es una labor muy bonita y gratificante, es una tienda donde todos están en las mismas circunstancias, una tienda que a mí me gusta llamarla “la tienda del amor” , porque todo se hace con mucho amor, cariño y dedicación, es una manera de ayudar al necesitado respetando su dignidad. También se ayuda actualmente a 13 conventos de Sevilla, se ha colaborado con la parroquia de las tres mil viviendas, con el banco de alimento, se han repartido cheques de comida de Unicaja, en definitiva una labor muy importante que cuenta con más de 100 voluntarios, es un economato muy consolidado, de tal forma que han venido muchos sitios como Cartagena de Canarias para ver como se ha hecho aquí y montarlo allí.

Esta hermandad siempre se ha caracterizado por sus múltiples obras de caridad, ¿La labor que hacéis con el economato es la más significativa para usted? Posiblemente es de la que más orgulloso me siento. Al ser el presidente de la fundación y representar a la hermandad y al mismo tiempo en el economato me siento satisfecho y feliz, y por eso donde me invitan para charlas, o informar de la Fundación suelo ir orgulloso del trabajo de los voluntarios y las hermandades y de ver como gente de fuera vienen aquí para ver como trabajamos, estos me hace sentir orgulloso. En el tema de caridad en mi hermandad, es el que más dinero se lleva, el porcentaje más alto de las cuentas se lo lleva el economato lo cual no quita para que se hagan otras muchas cosas como una beca que se paga en el seminario, F. cardenal Spinola, la fundación san Pelayo, Proyecto hombre. Centro de estimulación Precoz Cristo del B. Fin etc.tetc

¿Qué ha sido para usted todos estos 8 años de mandato dentro de la hermandad? Par mí ha sido una gran satisfacción, ha sido una etapa de mi vida muy importante, me han enriquecido mucho como cristiano, he conocido a mucha gente me llevo la satisfacción de sentirme querido, porque he tratado ser una persona abierta que he escuchado y atendido a mis hermanos, he intentado estar siempre con una sonrisa en los labios, me siento orgulloso cuando me saludan porque se sientan queridos y satisfechos con el hermano mayor de su hermandad, como máximo servidor no solo como dirigente, no como una persona lejana, actualmente la imagen del hermano mayor es más cercana, esta más unidad a la juventud y a todaslas personas. Para mi estos 8 años han sido muy importante en mi vida, he tenido la satisfacción de tener a la bendita imagen de la soledad muy cerquita cuando he podido estar vistiéndola con los priostes, me han dado muchas satisfacciones desde el punto de vista cofrade por lo tanto estos 8 años han marcado un antes y un después en mi vida y posiblemente lo disfrute más ahora, cuando termine este periodo de hermano mayor me podré dar cuenta de lo que he vivido y de lo que ha significado para mí. ¿Qué espera de este nuevo mandato si José María Gómez Ruiz es el elegido? Lo espero todo de él, porque en principio es la línea continuadora de la actual junta de gobierno, por la tanto una persona que sabe muy bien cual ha sido la línea que hemos seguido estos ocho años, una línea de mantener la identidad de incrementar el número de hermanos de intentar hacer una formación dirigida a los jóvenes y menos jóvenes, una línea que ha ido incrementando el patrimonio y cuidando el patrimonio que ya tenía, una línea en la que hemos tenido en caridad todo lo que se refiere a la asistencia dirigida a través d instituciones como puede ser caritas o la fundación del casco antiguo la fundación san Pelayo etc. José María Gómez va ser un hermano mayor que seguirá esta línea de bien hacer, espero que en esa labor yo le pueda ayudar desde mi humilde cargo de oficial de la Junta de Gobierno, y entre todos sigamos llevando a la hermandad a lo que ha sido en estos años un ejemplo de vida y de bien hacer, una familia soleana alrededor de la devoción a María Santísima en su Soledad. Pepe es el aire fresco que necesitamos para traer nuevas ilusiones, para ventilar después del verano. ¿Seguirá en la junta de gobierno si sale José María Gómez no? Si sale José María Gómez si, no le he podido decir que no porque es una persona a la que quiero mucho, el ha confiado en mi por mi experiencia como hermano mayor igual que con la de D. José Rueda y creo que le podemos ayudar y ser válidos, desde una línea secundaria pero siempre a su lado. Por otra parte si sale José Ramos siempre estaría dispuesto a aportar mi ayuda en cualquier momento.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más