Nave 73 tiene el gusto de contar con el trabajo del fotógrafo sevillano Manuel Ibáñez, en la que es su primera muestra individual. Una dualidad contenida entre dos planteamientos visuales que no dejará indiferente a nadie. El misterio y sutileza de su trabajo, el esperar a que ocurra, el encontrar; la realidad del ahora, mezclada en un aire de corte clásico con ciertos reflejos de cotidianeidad postmoderna. Manuel Ibáñez nos muestra dos caminos, uno desde la profundidad de lo oculto y el contraste, otro desde la realidad más pura, siendo la luz en ambos la gran protagonista, en el primero jugando a esconderse pero asomándose ?lo necesario'; en el segundo, explicitando la crudeza de lo bello en su estado más vivo, más natural. La propuesta entre contrastes, la profundidad de campo, permitiendo en muchas ocasiones que la figura, el humano, sean ?ese punto de fuga? necesario, para observar con claridad. Lo secreto, lo que veremos siendo un fragmento pero creeremos, incluso, imaginaremos, que en alguna parte contiene mucho más. Líneas y perfiles geométricos que delimitan espacios, o bien por planos cromáticos bien aprehendidos, o bien por la necesidad de mostrarnos lo estructural, lo construido. Un conjunto exquisito de información narrativa, en definitiva de instantes, siendo cada uno de ellos un espacio a parte, un momento que nos cuenta aquello que difícilmente volverá a pasar. DURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: HASTA EL 25 DE MARZO Nave 73 está situada en el céntrico Barrio de Embajadores, compartiendo localización con grandes centros culturales de la capital como el Teatro Circo Price, La Casa Encendida o el Museo Reina Sofía. Trenes Cercanías C-5 (Embajadores) Servicios de metro Metro Embajadores (Línea 3) Metro Palos de la Frontera (Línea 3)
El fotógrafo sevillano Manuel Ibáñez expone en Nave 73,Madrid, hasta el 25 de marzo
Nave 73 tiene el gusto de contar con el trabajo del fotógrafo sevillano Manuel Ibáñez, en la que es su primera muestra individual. Una dualidad contenida entre dos planteamientos visuales que no dejará indiferente a nadie. El misterio y sutileza de su trabajo, el esperar a que ocurra, el encontrar; la realidad del ahora, mezclada en un aire de corte clásico con ciertos reflejos de cotidianeidad postmoderna. Manuel Ibáñez nos muestra dos caminos, uno desde la profundidad de lo oculto y el contraste, otro desde la realidad más pura, siendo la luz en ambos la gran protagonista

XIV Gala de a Asociación Tradiciones Sevillanas.
El día 8 de octubre se celebró la XIV Gala de la Asociación Tradiciones Sevillanas que preside Francisco Pérez ,...

Joana Jiménez, Mariano García, Beatriz Zamora, Rosario Marín y la Hermandad del Rocío de Sevilla, galardonados por conservar las “tradiciones sevillanas
La XIV Gala de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas, celebrada en la Terraza del Contratador del grupo Época Suite, reunió a destacados representantes de la...

XXX ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CABILDO ALFONSÍ.
Se cumplen 30 años de la fundación de esta institución cultural que tuvo lugar en 1995. 30 años recordando y divulgando la vida y obra...
XXX ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CABILDO ALFONSÍ.
Se cumplen 30 años de la fundación de esta institución cultural que tuvo lugar en 1995. 30 años recordando y...
LAS NUBES DE D.G. EN D.G.: DIONISIO GONZÁLEZ (D.G.) EN DI GALLERY (D.G.).
Hasta el Muro de los Navarros 66, donde se ubica la joven y prestigiosa galería de Arte DI GALLERY, ha...

Una mesa redonda con Arcángel inaugura el III Encuentro de Flamenco y Música Urbana de Jerez
Por tercera vez, Jerez de la Frontera acoge este programa musical que defiende con creación, conciertos y conferencias la convivencia entre flamenco tradicional y las...

Jornada de Fundación SGAE y Generamma para alcanzar un cine accesible e inclusivo
Esta iniciativa defiende compartir herramientas e intercambio creativo y profesional para eliminar barreras. El fin, conseguir espacios que integren de forma estructural y recursos hacia...
GOYA: EL ARTE DEL EXTREMO.
Acuérdate de GOYA, de “S. FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES”
Más de 240 participantes y una decena de actividades artísticas en Barraca XXI Sevilla
Una decena de actividades de música, danza y cine para colectivos vulnerables ha sido la propuesta de la Escuela Social...

I Premio SGAE para Jóvenes Cantautoras 'Mari Trini' 2025
La iniciativa de estreno de la Fundación SGAE es un homenaje a la creadora, símbolo feminista en España. Está destinada a compositoras menores de 35...

Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel
Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la...
Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas
En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”