El primer diario digital independiente de Sevilla

SEVILLA ÍNTIMA (II). GUARDA Y CUSTODIA DEL FERVOR.

hace 9 años
Cofradias
itinerario de Sacra Híspalis, que tendrá lugar D.M., el viernes 19 de febrero de 2016 a las 18.20h Tendremos una oportunidad única de visitar a puerta cerrada la capilla del cristo de los Desamparados donde tiene su sede canónica la Hdad. de Ntra Sra. del Prado, patrona de Higuera de la Sierra, allí nos espera su Hermano Mayor y algunos miembros de su junta de gobierno para hablarnos de su Hermandad y de la capilla, autentico joyero y muy desconocida. La capilla se ubica en el interior del Patio de los Naranjos de la Colegial del Divino Salvador.

En primer lugar visitaremos la flamante y recién reabierta al publico, capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede canónica de la Hermandad de la Santísima Vera Cruz. Podremos apreciar de primera mano la magnifica restauración total que se ha llevado a cabo de sus pinturas al fresco y lienzos. La iluminación artística dispuesta para ello realza en gran medida los trabajos de restauración llevados a cabo. Asimismo podremos ver buena parte de sus enseres procesionales entre ellos e paso del Señor, que se ubican en la Casa Hermandad, que también ha sido reformada.

Hermandad de la Santísima Vera Cruz: Se funda en 1.448 en el Convento Casa Grande de San Francisco por los frailes franciscanos para dar culto a la Verdadera Cruz de Nuestro Señor Jesucristo. En un principio se estableció en una pequeña capilla situada a la entrada del convento, pero el gran auge que pronto experimentó la Cofradía hizo que se trasladase en 1.478 a otra capilla más espaciosa, en el interior del recinto. La primera salida procesional se realiza en 1.468, despertando gran admiración por su ejemplaridad y fervor, haciendo que comenzasen a fundarse por todos los pueblos y ciudades Hermandades con idéntico título y adoptando sus mismas Reglas, sobre todo allí donde existían conventos franciscanos. Tras muchas vicisitudes y el paso por diversas sedes canónica, se ubica definitivamente en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús en 1942 Capilla del Dulce Nombre de Jesús: La capilla que perteneció al Convento de RR. MM. Agustinas que residieron en él desde 1540 hasta 1837. Apenas se han trascendido datos histórico-artísticos de dicho convento, ni siquiera de la época en la que se construiría el templo, solamente conocemos que se realiza una reforma en el edificio en 1641. Preside la capilla, un importante retablo mayor, obra fechable a finales del .XVII, muy atribuible a Cristóbal de Guadix, realizado en madera tallada y dorada, compuesto por mesa, banco con sagrario y un único cuerpo dividido en tres calles separadas por columnas salomónicas y ático. Hermandad de Ntra. del Prado. Patrona de Higuera de la Sierra: Erigida en 1950 por naturales de Higuera de la Sierra. La imagen fue hecha con especial cariño por Sebastián Santos, también nacido en dicha localidad, aprovechando la providencial ocasión en que la imagen del pueblo estuvo en su taller para restaurarla. Se venera en una hornacina de la capillita del Cristo de los Desamparados. En 1984 unos desalmados sustrajeron la efigie, que apareció poco después en lamentable estado; entonces Jesús Santos Calero, hijo de Sebastián, la restauró con no menos cariño, para devolverle la devota fisonomía que le había otorgado su progenitor. Además de los cultos propios esta Hermandad asiste a los que se celebran en la localidad onubense. Capilla del Cristo de los Desamparados: Obra de Ambrosio de Figueroa, posee planta rectangular cubierta con dos bóvedas elípticas, una de ellas rematada por linterna. En la cabecera se sitúa el altar del titular, de finales del siglo XVIII, decorándose el interior con pinturas murales barrocas. Día: Viernes 19 de Febrero 2016 - Hora: 18.20h. - Duración del itinerario: Tres horas aproximadamente. Lugar de encuentro: Capilla del Dulce Nombre de Jesús. Hermandad de la Santísima Vera Cruz. Calle Jesús de la Vera Cruz. Lugares a visitar: -Capilla del Dulce Nombre de Jesús. Recientemente abierta al culto tras su profunda restauración. -Casa Hermandad de la Santísima Vera Cruz. -Capilla del Cristo de los Desamparados. Responsable: Irene Gallardo Inscripciones sacrahispalis@gmail.com Tlfs.: 606 035 53

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más