El primer diario digital independiente de Sevilla

La Virgen de la Cabeza en su procesión de la mano de Andujar y Sevilla.

Antonio Rendón
hace 8 años
Cofradias

La Hermandad de la Virgen de la Cabeza vivió en días pasados una esplendorosa procesión de regreso a San Juan de la Palma, después de haber presidido el Pregón de las Glorias por Antonio García Rodríguez en la Santa Iglesia Catedral Hispalense, la primera de España y la tercera del Mundo. Como colofón en los actos principal de las glorias con la salida extraordinaria de la Patrona de Andujar. El cortejo partió de la puerta de San Miguel de la Catedral sevillana, con una Avenida de la Constitución repleta de personas, se notaba el puente de San José Obrero. La ciudad hispalense fue por unas horas una extensión de Sierra Morena, que atrajo a gran cantidad de devotos de la Virgen de la Cabeza, tanto de Andujar como de otras localidades en las que existen hermandades filiales. Abriendo el cortejo la Banda de cornetas y tambores Varón de Dolores, de la Hermandad del Sol, detrás la cruz alzada con dos faroles, seguido de numerosas hermandades que se sumaron al cortejo de la morenita, además, iba una representación de la Guardia Civil de gala por la gran vinculación existente entre este cuerpo de seguridad y la Virgen de la Cabeza. Desde su salida la Virgen recibió un gran numero de vivas por parte de los presente, que fueron momentos de gran emoción a la que se unió varias petaladas que cayo al paso desde los balcones mientras la Banda de la Cruz Roja tocaba Coronación de la Macarena y marchas dedicada a esta advocación y su himno. El cortejo alcanzó la plaza de San Francisco, donde una bandera comenzó a voltear delante del paso de la virgen, toda una tradición entorno a la devoción de la Virgen de la Cabeza. Dedicaban alabanza, mientras se realizaba la dificultosa y a su vez, dura maniobra con la bandera que concluyó con reverencia a la virgen entre aplausos, un hecho que se repitió durante varios instante de la procesión. La Hermandad Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andujar cedió la Corona de Oro de salida y que porto en esta jornada la Virgen de la Filial de Sevilla, dedicada a una de las advocaciones más importante de Andalucía. En su camino el paso llegó hasta el anden del Ayuntamiento sevillano, entre los estandartes de las Hermandades cuya representación se retiraba en este punto donde les recibió el director de fiestas mayores Juan Miguel Bazaga. La Banda tocó el pasodoble e himno de la patrona de Andujar ?Morenita y pequeñita?, compuesta por el malagueño José María Gallo Moya, composición que cantaron muchos de los presente, seguida de muchos vivas y una ofrenda floral al paso de la Morenita por el citado concejal. Acto seguido en el balcón del Ayuntamiento cayó una intensa petalada de flores, por los hermanos de la Divina Pastora de Santa Marina a continuación tocó la Banda, ?Coronación de la Macarena?, siguiendo el itinerario previsto de esta procesión, con una doble interpretación de ?Esperanza Macarena? giró el paso a Sierpe y calle Sagasta.

Fotos Antonio Rendón Domínguez.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más
Cofradias

"Alcalá del Río celebra la Expectación del Parto de María Santísima"en Alcalá del Río”

Esperar al Señor que ha de venir es el tema principal del santo tiempo de Adviento

Leer más
Cofradias

Juan Velazco Zambrano, pregonero de la Virgen de la Esperanza, el próximo 22 de diciembre

La junta de gobierno de la Real, Ilustre, fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús

Leer más