El primer diario digital independiente de Sevilla

Las Mujeres Iberoamericanas en las Artes Escénicas inauguran en el FIT su XX Encuentro centrado en estética, ética, afectividad y política

hace 8 años
Cultura

La Fundación SGAE continúa en su defensa por dar voz y voto a las creadoras contemporáneas y, por ello, un año más, defiende el Encuentro de mujeres iberoamericanas en las Artes Escénicas que acoge el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT), hasta el 23 de octubre, cuando celebran su XX anversario. Este cónclave de autoras, dramaturgas, intérpretes y gestoras culturales celebra una mirada analítica y emotiva a las dos décadas pasadas, que les “sume en conclusiones, nostalgias, balances, autocrítica, reconocimiento por el trabajo bien hecho y memorias”, aseguran en su manifiesto de 2016. Con la reinvención creativa y “gestión artística vista desde los bordes”, tienen como fundamento la apertura en su interior de un “fascinante” tiempo de cambio que inaugura un nuevo ciclo, cargado de posibilidades, esperanzas, expectativas y temores.

Con el claro objetivo de contribuir a impulsar estas iniciativas en femenino, el respaldo de la Fundación SGAE a esta cita conlleva la presentación y edición del Libro oficial de Actas del Encuentro, desde sus orígenes. El Centro Integral de la Mujer de Cádiz acogió hoy, tras la inauguración de las jornadas de trabajo, la presentación del volumen ‘ Actas del XIX Encuentro EMIAE (2015): Un Planeta Propio, espacios transfronterizos en el arte’, cuya edición está a cargo de Dora Sales y coordinadada por Mariana González Roberts. En la presentación confraternizaron con el colectivo de autoras asistentes la ya mencionada coordinadora de la cita, Mariana, una de las creadoras más implicadas en el proyecto, Margarita de Borja, y el director del FIT, José Bablé.

Según González Roberts, “todo el análisis, el trabajo conjunto y las memorias recopiladas por nuestras autoras estos veinte años nos ha hecho darnos cuenta de que no es tan negativo intervenir en la cultura desde los bordes”. “Nos encontramos de pie, activas, lúcidas y preparadas para abrir este espacio a todas aquellas personas, de cualquier género, sexo, edad o procedencia, que quiera asumir el desafío de re-imaginar la creación y la gestión artística desde una perspectiva igualitaria”, apunta. Insiste, además, en que “algunos podrían crear este relato de insatisfacción con las prácticas y el discurso hegemónico, pero hay muchas formas de participar en lo cultural, en el activismo, en la lucha política, todas necesarias para abordar la complejidad de un cambio de paradigma”. “Como tantas otras antes que nosotras, aprendimos a convertir el enojo en acción política, en discurso académico, en innovación estética, en coherencia ética, en conflictos que clarifican alianzas y enemistades, en proyectos propios y colaborativos”, desgrana.

El acto inauguración de esta actividad paralela principal del FIT sirvió también para agradecer al Festival gaditano que haya asumido el principal respaldo a sus actividades. Asimismo, la estrecha y creciente relación de la Fundación SGAE con las creadoras, gracias a la cual ven recogidas todas sus conclusiones de los Encuentros. Además, como desvelaron hoy, en unos meses verá la luz el folleto ‘¿Dónde están las mujeres?’ que editará anualmente la Fundación SGAE, gracias a su compromiso con las Temporadas de Igualdad MH en las Artes Escénicas, a propuesta de la Asociación Clásicas y Modernas, a la que acaba de adherirse el Ayto. de Cádiz.

Lo más destacado del programa
En esta edición, las mujeres participantes plantearán encuentros en grupos de trabajo que aporten un espacio crítico para la investigación colaborativa y otras formas de trabajo interdisciplinar en torno a temas e interes compartidos.

La iniciativa incluye pasacalles como ‘Yo también soy Frida’ (La Revolución de las Mariposas), un homenaje bienvenida a las Madres de Soacha, ‘The audition’, de Xa Teatre, o ‘El callejón de los pecados’, de Eduardo Guerrero, en el Gran Teatro Falla, el viernes. El sábado 22, continúan los grupos de trabajo en el Palillero, y será la sala Central Lechera la que acoja ‘Del manantial del corazón’, de Saas Tun (México). Teatro del Titere La Tía Norica ofrecerá ‘Made in Salvador…, y de bordar en bordar se me fue la vida’, de Teatro del Azoro (El Salvador). El domingo, tras el cierre de la actividad profesional investigadora, llegarán ‘NS/NC’, de Varuma Teatro (España), en el Falla, y ‘Antígonas… Tribunal de Mujeres’, de Tramaluma Teatro (Colombia), en La Tía Norica.

El XXXI Festival Iberoamericano de Teatro - FIT, cuya programación inunda los escenarios de Cádiz del 22 al 28 de octubre, se ha convertido ya en un cónclave imprescindible para contemplar la heterogeneidad y autenticidad de las producciones de teatro y danza que tienen como origen la comunidad iberoamericana.

*Consulta la info y el programa completo del Encuentro en su perfil de FB.
También en la web del FIT: http://www.fitdecadiz.org/actos-complementarios.

PIE DE FOTO: Foto familia de las organizadoras y los asistentes al XX Encuentro EMIAE, junto al director del FIT (en el centro). (c)IDG/EMIAE.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más