El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación SGAE, de nuevo con los creadores andaluces en los Premios ASECAN del Cine Andaluz 2017

Redacción
hace 8 años
Cultura

La Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía, ASECAN, en colaboración con la Fundación SGAE, entregaron este sábado los Premios ASECAN del Cine Andaluz 2017 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla ante una importante representación del audiovisual andaluz, en una gala plagada de intervenciones, loas al trabajo de los profesionales del pasado año y en defensa de un papel más igualitario para las mujeres del sector. El respaldo de la Fundación SGAE, entidad colaboradora oficial de las actividades de la Asociación desde 2012, se hace cada vez más patente, ya que acompaña a estos críticos y profesionales de la escritura cinematográfico tanto en la organización de los premios como en el resto de sus actividades anuales.

En un acto presentado por los periodistas Rafael Pontes y Marta Jiménez, la película ‘El Hombre de las Mil Caras’ del sevillano Alberto Rodríguez, fue la clara triunfadora al hacerse con nueve de los diez galardones a los que aspiraba. Producida por Zeta Cinema, Atresmedia Cine, Atípica Films y Sacromonte Films, ‘El Hombre de las Mil Caras’ obtiene así el reconocimiento del sector andaluz en un año en el que Andalucía ha destacado nuevamente a nivel nacional por la calidad de su producción audiovisual y el talento de sus creadores.

La cinta coproducida en Andalucía y con un equipo mayoritariamente andaluz, consiguió el Premio Asecan Película, el Premio Asecan Guión (para Alberto Rodríguez y Rafael Cobos), el Premio Asecan Dirección (para Alberto Rodríguez), el Premio Asecan Dirección de Producción (para Manuela Ocón), el Premio Asecan Montaje (para José Manuel García Moyano), el Premio Asecan Sonido (para Daniel de Zayas y José Antonio Manovel), el Premio Asecan Vestuario (para Fernando García), el Premio Asecan Dirección Artística (para Pepe Domínguez del Olmo) y el Premio Asecan Maquillaje y Peluquería (para Yolanda Piña).

En reconocimiento a sus excelentes trabajos actorales, la actriz Mercedes Hoyos (por ‘Todo saldrá bien’ de Jesús Ponce) y el actor Antonio de la Torre (por ‘Tarde para la Ira’ de Raúl Arévalo) recibieron el Premio Aisge Interpretación Femenina y el Premio Aisge Interpretación Masculina respectivamente.

El Premio Asecan Dirección Novel recae este año en Remedios Malvárez, por ‘Alalá, (Alegría)’. Por su parte, Migue Amoedo se alza con el Premio Asecan Fotografía por su trabajo en ‘La Novia’ de Paula Ortiz. Entre los premios técnicos, Manuel Horrillo se hace con el Premio Asecan Grafismo por el grafismo y los efectos digitales de ‘La fabulosa Casablanca’.

En el apartado musical el compositor Pablo Cervantes, por segundo año consecutivo, gana el Premio Asecan Música Original por ‘Ebro, de la cuna a la batalla’ de Román Parrado; mientras que el autor Antonio Meliveo se hace con el Premio Asecan Canción Original por el tema “So Far and Yet So Close” de la película ‘El país del miedo’ que dirige Francisco Espada.

El Premio Asecan Documental es para ‘Bolingo, el Bosque del Amor’ de Alejandro González Salgado para La Maleta Creación Cultural; mientras que el Premio Asecan Cortometraje Documental es para ‘La Vida Sigue Igual’, de Mateo Cabeza. Por otra parte el Premio Asecan Cortometraje de Ficción ha recaído en 'Un Billete a Nunca Jamás' de Jorge Naranjo para El Mandaíto Producciones.

Además, los socios de Asecan eligieron como Mejor Película Española -sin producción andaluza- ‘Tarde para la Ira’, de Raúl Arévalo, y como Mejor Película Extranjera 'Spotlight', de Thomas McCarthy.

Igualmente, el reconocimiento a la Labor de Difusión del Cine en Andalucía fue para Andalucía Film Commission; y el Asecan Labor Informativa se lo llevaron ex aequo Miguel Olid, por sus artículos cinematográficos en ABC y por el reportaje "Andaluces en Hollywood" del programa Los Reporteros de Canal Sur TV; y Rafael Rus, por sus trabajos sobre cine en Onda Corta y los servicios informativos de Onda Jaén RTV.

En cuanto al Premio Asecan Libro de Cine, este año se concede también como ex aequo a ‘Rodajes en Jaén. Memoria cinematográfica de la provincia de Jaén’, de Enrique Iznaola, editado por la Diputación de Jaén; y a ‘Yo, Bill Murray’, de Marta Jiménez, editado por Banda Aparte.

Ya en la categoría de Otros Formatos, se impuso ‘La Xirgu’, tv movie dirigida por Silvia Quer para Tito Clint Movies, Canal Sur, Zenit TV, Distinto Films, TV3 y Televisión de Galicia.

Javier Paisano, presidente de ASECAN, resaltó en su discurso que “el sello de cine andaluz se consolida año tras año y necesita el apoyo indiscutible de las administraciones públicas, desde los Ayuntamientos pasando por las Diputaciones y un plan estratégico por parte de la Junta de Andalucía”, para añadir que “también es importante que las entidades privadas apuesten por un sector que puede convertirse, a medio plazo, en una fuente de riqueza como ya lo es el turismo en Andalucía”.

Durante la gala de entrega de los Premios Asecan del Cine Andaluz 2017, Asecan ha concedido el Premio Asecan de Honor 2017 al veterano cineasta gaditano Julio Diamante como reconocimiento a su dilatada trayectoria dedicada a la dirección de cine, a su enseñanza y difusión, a quien arropó en tan especial momento los responsables de Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, entidad beneficiaria del legado del cineasta. También el Festival de Málaga, Cine en Español, ha sido distinguido con el Premio Asecan de Honor 2017, al cumplirse en esta edición 20 años de trayectoria.

Por su parte, la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (AEDAVA) hizo entrega del Premio Asecan Industria – AEDAVA 2017 al legendario productor y exhibidor malagueño Francisco Gómez Reyes.

Desde el año 2012 la Fundación SGAE se implica como entidad colaboradora oficial en las actividades de ASECAN, en especial el encuentro-lectura de nominados de diciembre, la entrega de los Premios Asecan del Cine Andaluz y los actos culturales paralelos, con el objetivo de promocionar y respaldar el trabajo de los autores andaluces que desarrollan su profesión en el campo audiovisual, alcanzando altos niveles de reconocimiento tanto en Andalucía como en el resto del territorio nacional.

Así, la gala de entrega de los Premios ASECAN del Cine Andaluz 2017 cuenta con la colaboración oficial de la Fundación SGAE, y con el apoyo de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Fundación Unicaja, Fundación Aisge (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión), Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla -ICAS-, Aedava (Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía), Isemco (International School of Events, Management and Communication), The Louca Factory, Stella Losada Eventos, Cruzcampo, Renfe, Lagomar Travel, Bandalai Sevilla, OBBIO/Holiday y el Máster en Cinematografía y Televisión de la Universidad de Almería.

Entra en www.asecan.org o en redes sociales oficiales para la lista completa de ganadores, en todas sus categorías.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más