El primer diario digital independiente de Sevilla

El II Festival Cultura con Orgullo vuelve a convertir Sevilla en el referente LGTBIQ del sur de Europa

Redacción
hace 6 años
Cultura

La ciudad de Sevilla contará, a partir del martes 5 y hasta el 24 de junio, con el II Festival Cultura con Orgullo, una iniciativa que comenzó el año pasado y que contó con la aceptación y respuesta por parte de todas las salas de teatro de la ciudad. La presente edición, que adopta el nombre de Festival Cultura con Orgullo (FOC) aglutinará a las artes escénicas, al cine y a la literatura y deja la puerta abierta para que se vayan sumando las artes plásticas y cualquier manifestación cultural que reivindique y visibilice la cultura LGTBIQ o la llamada cultura Queer en futuras ediciones. El FOC considera que tanto las artes escénicas como las audiovisuales, las artes en general, son una poderosa arma de concienciación no sólo para la sociedad sino también, y, a veces lo más importante, para aquellas personas que sintiéndose homosexuales, bisexuales, transexuales o intersexuales no encuentran apoyos ni ejemplos en su entorno.

El Festival Cultura con Orgullo, dirigido por el periodista y gestor cultural, Javier Paisano, se realiza con una fórmula de participación en la que todas las salas colaboran aportando sus instalaciones para conseguir que durante el mes de junio la ciudad de Sevilla se convierta en el referente LGTBIQ del Sur de Europa. Cada teatro ha programado, con total libertad, su programación. La suma de todas estas iniciativas, tanto de salas privadas: Sala La Fundición, Sala Cero, Teatro Viento Sur, Teatro TNT, Casala Teatro, Távora Teatro Abierto, Fundación Tres Culturas, Teatro Quintero, Sala El Cachorro, como la implicación del Ayuntamiento y la Diputación de Sevilla y la Asociación Adriano Antinoo han sido imprescindibles para conseguir una programación que suman diez espectáculos teatrales, cinco películas y la presentación de un libro de literatura dramática.

El Festival inaugura el apartado Cine con Orgullo con el estreno en Sevilla, el martes, 5 de junio, del documental Manolita, la Chen de Arcos de la directora Valeria Vegas en la Fundación Tres Culturas. Le seguirán, la proyección de los tres cortometrajes documentales sobre Las primaveras (Kremlin, México y Brasil) del director Mario de la Torre, el 11 de junio y al día siguiente se celebrará el décimo aniversario del rodaje de la película Madre Amadísima de Pilar Távora; las dos últimas proyecciones tendrán lugar en la Sala El Cachorro de Triana. El ciclo Cine con Orgullo tendrá su broche final con la programación en el cine de verano del patio de la Diputación de Sevilla que coincidirán con el fin de semana del día del Orgullo de Andalucía.

Por su parte, la Muestra de Teatro con Orgullo dará comienzo, el miércoles 6 y el jueves, 7 de junio, con la representación de El público de Federico García Lorca a cargo del XIX Laboratorio TNT que programará el Teatro TNT de Atalaya. Le seguirá, el viernes 8, y hasta el domingo 10 la obra El camino brillante de Álvaro Prados en la sala La Fundición; también el sábado 9, el actor cubano Joel Angelino pondrá en escena en Teatro Viento Sur, la obra Fresa y chocolate celebrando, de esta manera, el 25 aniversario de la película cubana; el domingo 10 y lunes 11, en Casala Teatro (Mercado de Triana), el actor Dani García interpretará su obra Camaleón; El miércoles 13, en el Távora Teatro Abierto asistiremos al espectáculo de Carlos Costa titulado Porkulo, el cisne que aprendió a combatir. En la sala Cero, veremos el jueves 14 la pieza La voz hermana dirigida por Pablo Vilaboy e interpretada por Alejandro Dorado. El fin de semana siguiente, de jueves a domingo (14 hasta el 17) lo pasaremos en grande con Una noche con Juanjo Macías en la sala La Fundición. También durante ese fin de semana, de nuevo en Casala Teatro podremos ver Cuando fuimos dos de la compañía Octógono Teatro el viernes 15. La Muestra de Teatro con Orgullo terminará con el espectáculo Grinder, el musical de la compañía catalana RetorCía el sábado 16 en el Teatro Quintero. Y volvemos a repetir, en la sala Holiday by Obbio, la actuación de los chicos y chicas de Rocky Horror Madness Show el viernes, 22 de junio como antesala de la manifestación del Orgullo del Andalucía el sábado 23 de junio.

La literatura dramática también estará presente en el FOC-18. Se presentará el libro La verdadera identidad de Madame Duval, del autor Antonio Miguel Morales que está basada en la vida de la política española Victoria Kent. Será en la sala El Cachorro el sábado 9 de junio a las 12:00 horas.

La iniciativa tiene su origen en la Asociación ‘Cultura con Orgullo’ que ya otorga el Premio ‘Ocaña’ a la mejor película LGTBIQ dentro del Festival de Cine Europeo de Sevilla y que lleva tres ediciones programando el ciclo ‘Cine con Orgullo’, junto a la Diputación de Sevilla, dentro de su programación de cine de verano.

Premio Nazario
Como en la edición anterior, los espectáculos que forman la Muestra de Teatro con Orgullo optarán, salvo las ya presentadas en 2017, al Premio Nazario que galardonará al espectáculo que mejor retrate, visibilice y cuente la realidad LGTBIQ. El Jurado Nazario 2018 está formado por el director Piermario Salerno (ganador el año pasado del Premio Nazario al Mejor Espectáculo), la actriz Mila Fernández y el actor David Lora.

Javier Paisano, director del Festival, sigue creyendo en la necesidad de este tipo de muestras ya que hay que seguir cerrando la brecha entre la legislación, muy avanzada en nuestro país, y la realidad que se vive en España. La discriminación, el bulling y el desconocimiento sigue afectando a todo tipo de personas a lo largo de nuestra geografía. Por otra parte, este Festival nace con la vocación de convertirse en un referente para aquellos países en los que se sigue penalizando el ser uno o una misma.

Para más info hazte amigo de la Asociación y visita:


WEB: http://culturaconorgullo.artesescenicasdeandalucia.com
(disponible para descargar dossier completo)

FB: https://www.facebook.com/culturaconorgullo/

TWITTER: https://twitter.com/CulturaOrgullo

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más