El primer diario digital independiente de Sevilla

Llega EL FOC para llenar de cultura LGTBIQ y diversidad el otoño sevillano

Redacción
hace 4 años
Cultura

El FOC Cultura con Orgullo abre mañana sus puertas hasta el próximo 4 de octubre, en una muestra de referencia en cultura LGTBIQ+ que presenta nueve obras dramáticas, tres piezas audiovisuales (dos series y un documental), y tres exposiciones de artes plásticas, en nueve salas privadas y espacios públicos de la capital andaluza. El arranque, este martes 15 de septiembre, será con la webserie ‘No te fíes, soy médica’, en la Fundación Tres Culturas, un doble capítulo del estreno absoluto del director y guionista onubense Pablo Tocino para el que ya no quedan entradas.

Esta cuarta edición ha sido posible gracias a la colaboración oficial de la Fundación SGAE, al apoyo de las áreas de Igualdad y de Cultura del Ayuntamiento hispalense y, sobre todo, al de salas de teatro privadas de la ciudad y entidades colaboradoras que hacen de El Foc un festival sostenible. Así, los espacios Teatro TNT, Teatro La Fundición, Sala Cero Teatro, Távora Teatro Abierto, Teatro Viento Sur, Espacio Santa Clara, Fundación Tres Culturas, El Portal Teatro, Cartdoso Espacio Art Lab y Platea Escena guardarán escrupulosamente las medidas de seguridad sanitaria establecidas por la autoridad, lo que permitirá que a lo largo de estas tres semanas se programen nueve piezas de teatro (un estreno absoluto, otro estreno a nivel estatal y un estreno andaluz), tres obras audiovisuales (dos series, una de estreno, un largometraje documental) y 3 exposiciones, que harán de la capital andaluza el referente LGTBIQ+ del panorama estatal.

El FOC comienza este martes 15 con el estreno mundial de la serie web del director onubense Pablo Tocino, ‘No te fíes, soy médica’ en la Fundación Tres Culturas el martes 15 de septiembre. El equipo de la serie tiene las cosas muy claras... al contrario que sus personajes. Los protagonistas de la ficción son de contextos muy diversos pero con algo en común, no tienen absolutamente nada claro – y, mientras se aclaran, actualizarán los versos de Machado: “caminante no hay camino, se hace camino al cagarla”. Las situaciones en las que se verán envueltos les harán reafirmarse en una cosa: la realidad es tan incierta y tan cutre que sus dramas ni siquiera son dramas. Son ‘dramarrachas’. Y quizás para sobrevivir sea necesario reapropiarse de esa dramarracha.

Los protagonistas de la serie son Sofía, Samu, Tamara, Marcos, Sylvia y Judit, un grupo de amigos que se mueve entre la generación Z y la millennial (dos generaciones que se entienden mejor de lo que parece) y en cuyas vidas nos adentraremos a lo largo de los capítulos. Este retrato generacional tiene en sus diálogos naturales y atrevidos una de sus grandes bazas, además de un reparto fresquísimo repleto de caras nuevas cuyo potencial va a dar mucho que hablar.

Paralelamente y como novedad, se ofrecerá, en abierto a través de la plataforma YouTube, la premier de un nuevo capítulo ‘The Froggy Gay’ del argentino Federico James Tarántola. La producción argentino-española, estreno mundial en línea, es el episodio de la saga Froggys & Krona de la que Tarántola es guionista, director, montador, cámara, y creador musical entre otras facetas. Embarcado en todo tipo de proyectos culturales desde 1995, su obra combina artes convencionales con técnicas experimentales más extremas. Acabada la primera década del 2000, inicia la serie de videoclips y música eletrónica ‘Krona’, conformada por una saga de largometrajes, cortos y clips, y por la última película ‘Krona 3: The Froggy Case’, ganadora de Mejor Película y Mejor Montaje del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires. En esta ocasión, este mediometraje viene a ser una ironía que va desde un amor gay hasta una tragedia, donde el resultado es cómo la política oscura utiliza las noticias cotidianas para semrar miedo y odio. Puede verse a través de este link estreno. El FOC, dirigido por el periodista y gestor cultural Javier Paisano, también incluye en su programación 2020 teatro y artes plásticas, parte de las herramientas que, como reza la filosofía de la organización, sirven para referenciar, concienciar, reivindicar y visibilizar la cultura LGTBIQ+. Mediante una fórmula de participación en la que todos los espacios colaboran aportando sus instalaciones, las salas han organizado un completo programa de actividades que desglosamos a continuación.

La muestra teatral está compuesta por 9 obras y alzará el telón el viernes 18 con ‘Perfecta’, de de La Perfecta Compañía, con dirección de Sario Téllez, en la Sala TNT. Con toques de humor ácido, la obra de Manuela Alonso nos adentra en la historia de Manuela, una mujer que siempre ha estado presionada por encontrar la perfección, pero que poco a poco ve la necesidad de romper tabúes y de aceptar diferencias. Puede verse también el sábado. Dentro de la sección a concurso por el Premio Nazario que otorga EL FOC participan también, por un lado, 'La Puñalá', un melodrama esperpéntico del autor Antonio Onetti que entra en la sección a concurso como homenaje a los transgresores de los años 80 en la ciudad de Sevilla con esta historia del Malacara y la Winston la misma noche en la que se perpetra un robo en la hermandad de La puñalá. En la sala Viento Sur, este primer fin de semana. Por otro, y desde la sala TNT, el estreno andaluz de ‘Puños de harina’, de los gaditanos El Aedo Teatro, de Jesús Torres, Premio Teatro Autor Exprés de la Fundación SGAE en 2019. La obra, que también dirige e interpreta el propio Torres, reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad, siguiendo la estructura de un combate de boxeo. Asimismo, opta al galardón ‘Vierdingo’, de Esteban Garrido, espectáculo que reflexiona con mucho humor sobre lo aprendido en terapia por su protagonista Iván, y sus resacas, provenientes de salir de fiesta desde el viernes hasta el domingo. Puede verse los días 17 y 18 en La Fundición. Completa la terna a concurso, en este caso como parte de la programación de Távora Teatro Abierto ‘El Evangelio de Van Gogh’, de la compañía portuguesa D. Mona Producciones, pieza que une la historia del pintor postimpresionista con su irreverente espíritu misionero y artístico con un compendio de imágenes femeninas algo catastróficas, en un espectáculo multilingüe de Mónica Kahlo y Silvia Raposo. Sábado 19 y domingo 20 de septiembre. Aunque fuera de competición, en la muestra escénica se incluyen también en la IV edición de EL FOC el Nazario Revelación 2019 'Con capas y a lo bollo', de La PanaCía, de la autora Nani Muñoz (TNT, 18 y 19); 'Orgullo S.O.S.', flamante Nazario Mejor Actor en 2017, de Happy Hour Prod., en Sala Cero Teatro (miércoles 23), un texto cargado de sarcasmo y humor de Dani Blanco y Miguel Ángel Parra, que ahora interpreta Víctor Brenes; 'Amor en guerra', los días 26 y 27 en La Fundición, una historia apasionante de PMS Teatro que narra a través del teatro del gesto la relación entre el teniente Brian Keith y el soldado raso Dave Patterson durante la II Guerra Mundial, Premio Nazario Espectáculo en 2017; y ya los días 2 y 3 de octubre, dentro del FOC-OFF, Álvaro Prados presenta en El Portal Teatro 'Autotune: Cara B', una performance con activismo, maquillaje y pop, todo un karaoke poético.

Apuesta por las artes plásticas
Por primera vez, en El FOC también hay sitio para las muestras de artes plásticas. Así, El Portal Teatro inaugura el miércoles 16 de septiembre la exposición fotográfica de Selu Pérez 'Muchos besos y un abrazo', a las 20.30h. Junto a tres obras con cierto recorrido y reconocimiento, el autor expone imágenes capturadas en las 'mani-fiestas' del orgullo LGTBIG de Sevilla y Madrid, en las que dos personas, simplemente, se besan. La segunda de las propuestas expositivas llega de la mano del Cartdoso Espacio Art Lab y el artista José Manuel Cartdoso, con 'Oink Oink Olé', que se abre al público el jueves 17 de septiembre a las 19.30h, y donde el creador multidisciplinar, enfocado en el expresionismo abstracto, busca siempre nuevas formas de traducir sus ideas, con material que se interpone en su camino. Y, organizada por el Ayuntamiento de Sevilla, la exposición: ‘Te quiero...' comisariada por Pablo Peinado inundará el Espacio Santa Clara como la mayor muestra de temática gay, lésbica y trans que se ha organizado nunca en Andalucía y que conmemora los quince años de la legalización del matrimonio igualitario celebrando el amor y las parejas del mismo sexo. Las obras forman parte de la Colección Visible, la colección de arte LGTBIQ+ más importante de España y que reúne actualmente más de dos mil obras de artistas de todo el mundo.

Acerca de la asociación y del Premio Nazario
El festival es una iniciativa de la Asociación Cultura con Orgullo que ya otorgan el Premio Ocaña y el Premio Camilo a la mejor película LGTBIQ+ dentro del Festival de Cine Europeo de Sevilla y el Festival de Huelva Cine Iberoamericano. El FOC recibe por segundo año consecutivo la colaboración oficial de la Fundación SGAE, entidad que promociona y difunde el trabajo de la comunidad autoral a través de iniciativas culturales por toda la geografía y, en este caso, a l@s creador@s de la comunidad LGTBIQ+. Cuenta, asimismo, con el apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Sevilla y la Red de Municipios Orgullosos. Por su parte, ASECAN, ARESAN y El Golpe CreativoS se hacen imprescindibles para aunar este completo cartel de actividades en la ciudad.

Sigue las actividades del FOC y la asociación a través de:
FB: https://www.facebook.com/culturaconorgullo
TWITTER: https://twitter.com/CulturaOrgullo

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más