El primer diario digital independiente de Sevilla

El FOC Cultura con Orgullo acoge la mayor muestra de temática gay, lésbica y trans celebrada en Andalucía

S. C.
hace 4 años
Cultura

El Espacio Santa Clara abre hoy sus puertas a la mayor exposición de temática gay, lésbica y trans celebrada en Andalucía. Organizada por el Ayuntamiento de Sevilla y bajo el título ‘Te quiero. 15 años de matrimonio igualitario en España’, la exposición forma parte de la cuarta edición del Festival Cultura con Orgullo (FOC), en el que colabora la Fundación SGAE desde su sede andaluza, y conmemora los quince años de la legalización del matrimonio igualitario en España.

Esta mañana ha tenido lugar una visita a la muestra, a la que ha asistido la delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño, acompañada por la directora general de Cultura, Isabel Ojeda; la directora general de Igualdad, Teresa García; el comisario de la exposición, Pablo Peinado, y el director del FOC, Javier Paisano. Durante el acto, Castaño ha resaltado que Sevilla es una “ciudad abierta, comprometida, reivindicativa y tolerante” y es por ello que desde esta muestra “vamos a reivindicar y celebrar los 15 años del matrimonio igualitario, uno de los grandes logros para nuestra sociedad, por lo que hay que poner en valor el esfuerzo que tantas entidades LGTBI hicieron para alcanzar este objetivo; desde este Ayuntamiento vamos a seguir trabajando en la línea de reivindicación permanente”. Sobre la exposición, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha señalado que “Sevilla sigue celebrando iniciativas culturales enfocadas en la defensa de la igualdad sexual” y ahora lo hace de la mano de “este ambicioso proyecto que trae al Espacio Santa Clara una amplia muestra del catálogo de obras que conforman la Colección Visible de arte LGTBI, la más importante del país en esta temática”.

Comisariada por Pablo Peinado, ‘Te quiero. 15 años de matrimonio igualitario en España’ mostrará las creaciones de más de 170 artistas de la escena internacional, nacional y local, concediendo especial protagonismo a artistas de Andalucía. Así, mostrará obras de Nazario, Cecilia Paredes, Costus, Tom de Finlandia, Ángel Pantoja, David Hockney, Colita, David Trullo, Eva Hiernaux, Lucía Imaz King, Rosa Navarro, Francisca Antúnez, Miguel Soler, Carmen Isasi o Taller Daroal, entre otros.

El amor entre personas del mismo sexo, la sexualidad, la afectividad, el género, el VIH, la LGTBIfobia o el activismo son algunas de las temáticas en torno a las que gira la muestra, que reúne las creaciones de artistas de más de 15 países para que sean ellos quienes interpreten, visibilicen y expongan sus puntos de vista desde la libertad y la diversidad.

Además de celebrar el quince aniversario de la legalización del matrimonio igualitario, ‘Te quiero…’, persigue ampliar el conocimiento que tiene la ciudadanía del colectivo LGTBI para, de ese modo, ganar visibilidad teniendo a la cultura como cómplice, además de apostar por su memoria histórica y por la creación una iconografía LGTBI para las generaciones actuales y las futuras. A la presentación a medios de esta muestra, una de las principales iniciativas de artes plásticas del IV FOC, además del director del Festival, Javier Paisano, asistieron también los miembros de la organización Piermario Salerno y Manolo Rosado.

Actividades paralelas
La celebración de la exposición incluye también una serie de actividades paralelas, todas gratuitas, entre las que se encuentra la visita guiada a la muestra por parte de su comisario, Pablo Peinado. Las visitas, que se realizarán durante varias jornadas a lo largo de septiembre (días 25, 29 y 30, a las 19.00 h; y día 26, a las 12.30 h) y octubre (días 1, 6, 7, 8, 9, 13 y 14, a las 19.00 h; y día 10, a las 12.30 h), se realizarán en grupos de 10 personas como máximo.

Del mismo modo, la programación paralela a la exposición contempla la actuación musical y lectura de poemas protagonizada por Manuel Taravilla (26 de septiembre a las 21.30 h), en el claustro del Espacio Santa Clara; la celebración de una mesa redonda en torno a la función del arte LGTBIQ+ (29 de septiembre a las 20.30 h) y un recital de poemas de Luis Cernuda con dirección e interpretación de Manuel Monteagudo (7 de octubre a las 21.00 y las 22.00 h), en la Torre de Don Fadrique.

Sobre la Colección Visible de arte LGTBIQ
La exposición, que debe su título a un poema del sevillano Luis Cernuda, supone además la presentación en Sevilla de la Colección Visible de arte LGTBIQ, un proyecto que nació en el año 2005 con el objetivo de reivindicar, desde el arte y la cultura, el derecho al matrimonio igualitario para las personas LGTBIQ. En todo este tiempo ha llegado a reunir más de 2.000 obras de artistas de todo el mundo, a través de donaciones y compras. Además de la colección de arte en sí, cuenta con un archivo en el que figuran más de 25.000 objetos entre libros, discos, revistas, fotografías, vídeos, press books, carteles, cómics, etc.

Yoko Ono, Pedro Almodóvar, David Hockney, Nazario, Gregorio Prieto, Colita, Gilbert & George, Guerrilla Girls, Tom de Finlandia, Cecilia Paredes, Yves Saint Laurent, Alberto García Alix, Manuela Höfer, ElenaPuntoG, Olivia Irvine o Diana Mines son algunos de los artistas que firman obras pertenecientes a la Colección que, en 2009, recibió uno de los Premios Baeza Diversa como mejor iniciativa cultural LGTBI española y en 2011 el Premio Transexualia por el trabajo cultural y artístico llevado a cabo en la defensa de los derechos de las personas LGTBI.

‘Te quiero. 15 años de matrimonio igualitario en España’
Fecha: 24 de septiembre a 29 de noviembre.
Horario: De martes a sábado, de 10.00 a 20.00 horas.
Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.
Lunes cerrado.
Lugar: Espacio Santa Clara (C/ Becas s/n).
Precio: Entrada gratuita.

Catálogo de la exposición: https://bit.ly/33PnaQD
Más información del FOC en http://www.elfocculturaconorgullo.weebly.com/

Los estrenos que continúan en EL FOC

La muestra teatral a concurso de EL FOC4, Festival Cultura con Orgullo, alcanza esta semana su ecuador con el estreno absoluto de los montajes a concurso ‘Vierdingo’, de Esteban Garrido, en La Fundición, y ‘El Evangelio de Van Gogh’, de la compañía portuguesa D. Mona Producciones, en Távora Teatro Abierto, que se disputarán también el Premio Nazario a mejor espectáculo teatral.

Con la implicación de los espacios escénicos de gestión privada de la ciudad y el apoyo oficial de la Fundación SGAE, el FOC continúa con sus exhibiciones en El Portal Teatro, Espacio Cartdoso Art Lab y, desde el jueves, en Santa Clara, pero propone sus dos últimos estrenos escénicos de esta edición. Así, el espectáculo de Esteban Garrido ‘Vierdingo’ reflexiona con mucho humor sobre lo aprendido en terapia por su protagonista Iván, y sus resacas, provenientes de salir de fiesta desde el viernes hasta el domingo. Son sus miedos a aceptarse como es, la soledad, el rechazo, el amor, el fracaso, el compromiso o sus propios prejuicios los que hacen que decida solicitar ayuda terapéutica. Puede verse los días 24 y 25 de septiembre, en La Fundición (20.30h).

El espacio del Cerro del Águila Távora Teatro Abierto, será testigo del estreno de ‘El Evangelio de Van Gogh’, de la compañía portuguesa D. Mona Producciones, pieza que une la historia del pintor postimpresionista con su irreverente espíritu misionero y artístico. Un compendio de imágenes femeninas algo catastróficas toman el poder en una pieza multilingüe de Mónica Kahlo y Silvia Raposo. Resuenan símbolos como la manzana envenenada de Blancanieves es la que besó los labios de Adán, la cruz de Cristo es la que crucifica a la mascota de McDonalds, la luna pintada por V. Gogh es la que ha sido pisada por el astronauta James Irwin… (Sábado 3 y domingo 4 de octubre, a las 20.30h).

Obras premiadas y para todos los públicos

Aunque fuera de competición, en la muestra escénica de EL FOC4 se incluyen también un reestreno de 'Amor en guerra', los días 26 y 27 en La Fundición, una historia apasionante de PMS Teatro que narra a través del teatro gestual la relación entre el teniente Brian Keith y el soldado raso Dave Patterson durante la II Guerra Mundial, a los que da vida el italiano Piermario Salerno, Premio Nazario Espectáculo en 2017; y ya los días 2 y 3 de octubre, dentro del FOC-OFF, Álvaro Prados presenta en El Portal Teatro 'Autotune: Cara B', una performance con activismo, maquillaje y pop, todo un karaoke poético.

Iniciativa de la Asociación Cultura con Orgullo, al FOC lo acompaña por segundo año consecutivo la Fundación SGAE, entidad que promociona y difunde el trabajo de la comunidad autoral a través de iniciativas culturales por toda la geografía. Cuenta, además, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, la Red de Municipios Orgullosos, y con ASECAN, ARESAN y El Golpe CreativoS, imprescindibles compañeros de este viaje por la cultura de la diversidad hasta el 4 de octubre.

Consigue AQUÍ imágenes de cada una de las obras.

Sigue las actividades del FOC y la asociación a través de:

FB: https://www.facebook.com/culturaconorgullo

TWITTER: https://twitter.com/CulturaOrgullo

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más