El primer diario digital independiente de Sevilla

Comienza el III Torneo de Dramaturgia Andaluza con autores de Sevilla, Cádiz, Málaga y Almería

S. C.
hace 4 años
Cultura

Este martes 9 de marzo dará comienzo el III Torneo de Dramaturgia Andaluza que organiza el Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA) de la Diputación de Málaga, con la colaboración oficial de la Fundación SGAE, y que enfrentará a las autoras Isabel Martín Salinas (Almería) y Désirée Ortega (Cádiz), con los escritores teatrales Pablo Bujalance (Málaga) y Javier Berger (Sevilla). Las semifinales de este torneo escénico se celebran los días 9 y 10 de marzo, bajo dirección de la escritora y guionista Beatriz Mori, en un ring de boxeo original que acogerá el espacio provincial MVA de Málaga (C/Ollerías, 34), a partir de las 16h. El acto será abierto para todos los públicos, respetando las medidas sanitarias actuales, a través de invitación que puede adquirirse en www.mientrada.net.

En esta primera jornada de la semifinal se batirán en duelo los textos de la almeriense Isabel Martín Salinas, bajo el pseudónimo ‘La Gamba Roja de Almería’, y del malagueño Pablo Bujalance, ‘El Toro de la Victoria’. Al día siguiente, el 10 de marzo, será el turno de la gaditana Désirée Ortega, alias ‘La Hostionera de la Caleta’, que defenderá su obra frente al sevillano Javier Berger, ‘La Tenia Salvaje de la Macarena’. El ring teatral mostrará un encendido combate artístico que presentará piezas teatrales, a modo de lecturas dramatizadas, de no más de treinta minutos, con dos personajes como protagonistas, interpretados por actores y actrices profesionales cuyos nombres se conocerán in situ. Sin saber la autoría de las obras, el público asistente votará para elegir cuál de las dos propuestas pasará a la gran final del 19 de marzo.

Las batallas escénicas se desarrollarán en un auténtico ring de boxeo montado para la ocasión en el espacio cultural de Ollerías, y serán conducidas por Jãmp Palo, maestro de ceremonias que acompañará al público a lo largo de la competición y entregará los guantes de vencedor a uno de los cuatro combatientes literarios. Durante las diferentes jornadas se encargará, además, de sortear palmeras gigantes entre los espectadores. Asimismo, los premios para los dramaturgos serán también típicos de la zona: quitapenas para los autores que no se alcen con el triunfo y material bibliográfico por valor de 125 euros para el/la vencedor/a.

La tercera temporada del torneo viene avalada por la buena acogida del público en las ediciones anteriores, al mezclar emoción, humor y tensión a partes iguales. El proyecto nació en 2013 dentro del Festival Temporada Alta de la mano de Jordi Casanovas, y fue la escritora y periodista Beatriz Mori quien en 2019 la organizó por primera vez en Andalucía, a fin de visibilizar el trabajo de escritor/a teatral y alcanzar a nuevos públicos. La entrada es gratuita, a través de invitación, que puede adquirirse en www.mientrada.net, pero el evento también podrá seguirse en streaming a través del canal en YouTube del MVA.

Algo más sobre la exitosa convocatoria
Esta competición lúdica y original cumple su tercer año, y en sus dos citas anteriores contó con cuatro escritores teatrales andaluces o afincados en la región, procedentes de zonas como Algeciras, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Granada. En la primera ocasión se enfrentaron textos de María Jesús Bajo, Luis Felipe Blasco Vilches, Aurora Mateos y José Moreno Arenas. En la segunda cita, lo hicieron piezas de Tomás Afán, Gracia Morales, Carmen Pombero y Sergio Rubio.

Aunque suponga el estreno de este apoyo de la Fundación SGAE en Andalucía, la entidad es también uno de los principales respaldos de esta cita en comunidades autónomas como Cataluña, Galicia, Madrid o Valencia, donde ya se celebra este certamen desde hace unos años. El Torneo coincide con la puesta en valor de la labor de las mujeres creadoras con motivo del Día Mundial de la Mujer, y con los actos organizados por la SGAE y la Fundación para reivindicar el futuro de la mujer en la cultura (un debate, un estudio sobre el sector y un homenaje a María Lejárraga), hoy 8 de marzo.

III TORNEO DE DRAMATURGIA ANDALUZA

• SEMIFINAL 1: 9 DE MARZO
ISABEL MARTÍN SALINAS, alias ‘La Gamba Roja de Almería’
versus
PABLO BUJALANCE, alias ‘El Toro de la Victoria’

• SEMIFINAL 2: 10 DE MARZO
DÉSIRÉE ORTEGA, alias ‘La Hostionera de la Caleta’
versus
JAVIER BERGER, alias ‘La Tenia Salvaje de la Macarena’.

• FINAL: 19 DE MARZO.

Hora: 16 h.
Lugar: Centro cultural provincial María Victoria Atencia (MAV)
C/ Ollerías, 34 (Málaga).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más